Evaluación gestacional + Hemorragias de 1er y 3er trimestre Flashcards

1
Q

Primer día de amenorrea es:

A

Primer día de sangrado menstrual de la última regla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El embarazo se considera de término a partir de

A

37 sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La HCG en orina detecta el embarazo a partir de qué semana. ¿Y en sangre?

A

4a y/o 5a semana de amenorrea

Sangre: 3a semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objetivos del US del primer trimestre

A
  • Confirmar el embarazo intraútero
  • Determinar edad gestacional (Longitud craneo-rabadilla)
  • Detectar latido fetal (visible desde la 7ma semana abdominal y 6a vaginal)
  • Detectar gesta múltiple y molar
  • Ver traslucencia nucal para cribar cromosomopatías.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Objetivos de US del segundo trimestre

A
  • Confirmar viabilidad fetal
  • Medir edad gestacional con DBP
  • Valorar anomalías anatómicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Objetivos del US del tercer trimestre

A
  • Valorar alteraciones del crecimiento fetal.
  • Medir la edad con longitud femoral
  • Identificar Fetos pequeños para la edad gestacional y RCIU.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El tipo de feto pequeño para edad gestacional (PEG) más común es:

A

Constitucional (85%), no hay alteraciones estructurales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de PEG:

A

Peso fetal inferior a percentil 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PEG anómalo o RCIU tipo I:

A

Simétricos, con anomalías genéticas, estructurales o secundarias a infecciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

RCIU tipo II:

FR para desarrollarlo:

A

Disfunción de la placenta. Mayor riesgo de mortalidad.

Tabaquismo materno, IMC menor a 19, edad mayor a 40a, enfermedades maternas y trastornos hipertensivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El marcador de cromosomopatías de elección antes de las 12 sdg es:

A

Marcadores bioquímicos:

  • BHCG alta indica cromosomopatías.
  • PAPP-A disminuye en Sx Down.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La alfafetoproteina (AFP) cuándo se usa y qué nos indica sus alteraciones:

A

2do trimestre.
- Alta implica defectos del tubo neural.
Baja indica Sx Down.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué marcadores ecográficos tenemos en el primer trimestre?

A
  • Translucencia nucal: Mayor a 3mm se asocia a Sx Down
  • Flujometría del conducto de Arancio.
  • Ausencia de hueso nasal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El cribado de cromosomopatías se hace combinando ¿qué estudios?

A
  • Edad materna
  • BHCG
  • PAPP-A
  • Translucencia nucal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El RCTG se emplea a partir de ¿qué semana?

A

28 sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las variabilidades de peor pronóstico ¿cuales son y qué nos indican?

A

Silente: menor a 5 lpm, indica hipoxia fetal
Sinusoidal: 2-5 ondulaciones con pérdida de microfluctuación. Indica anemia fetal grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De que nos hablan las deceleraciones DIP 1?

A

Estímulo vagal, contracción uterina materna.

Ceden con atropina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Deceleraciones DIP 2

A

Se atrasan 20s más que la contracción.

Hablan de acidosis fetal, peor pronóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

DIP 3:

A

Inconstantes en sincronía y morfología.

Patología del cordón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué estudios consiste y qué evalúa el perfil biofísico (Prueba de Manning)?

A
  • RCTG y Ecografía:
  • Movimientos fetales
  • Movs respiratorios
  • Tono muscular fetal
  • Vol. de líquido amniótico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Si el bebe tiene una variabilidad silente o sinusoidal qué se indica?

A

Sacar al morro ASAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Aborto:

A

Terminación del embarazo antes de las 20 sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El 80% de los abortos cuándo ocurren

A

Anes de las 12 semanas (precoz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Causa más común de todos los abortos.

A

Ovulares (50-60%): Anomalías cromosómicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Amenaza de aborto:
Metrorragia en la primera mitad de la gestación. Producida por la ruptura de vasos sanguíneos paraplacentarios rotos.
26
5 tipos de aborto:
- Inevitable: Hemorragia vaginal y OCI abierto por actividad uterina. - Consumado completo: Se expulsan todos los restos. - Consumado incompleto: Se expulsan restos ovulares, pero no todos. La actividad uterina ha cesado. - Diferido: Retención de una gestación que no ha evolucionado por semanas. En clínica, se detecta la muerte fetal antes de que empiece el aborto.
27
Huevo huero:
Ausencia de embrión en un embarazo que inevitablemente va a abortar.
28
Embarazo de viabilidad incierta:
- Saco intrauterino menor de 20mm sin vesícula o sin embrión. - Embrión menor a 6mm sin latido.
29
Tx de amenaza de aborto:
Ninguno, expectante, abstinencia y reposo.
30
Tx de aborto:
LUI
31
Si a un aborto séptico le encontramos Clostridium, qué conducta seguimos?
Histerectomía
32
Paciente con Sx antifosfolípidos (SAF) sin antecedentes de trombosis o aborto. Tx?
AAS en dosis bajas
33
SAF y abortos precoces.
AAS y heparina
34
SAF con trombosis o muerte fetal:
AAS y heparina (suplementar con calcio y Vit D3 en tx prolongados).
35
Tratamiento de incompetencia cervical:
Cerclaje en las semanas 14-16, retirado a las 38 sdg, si se desencadena el parto, o aparece una infección intrauterina.
36
FR para embarazo ectópico
- Antecedente de gestación ectópica. - Cirugía tubárica previa - EPI - Exposición a dietiletilbestrol - Tabaquismo
37
Localización más habitual de embarazo ectópico:
Trompa de falopio (97%) - Ampula 78% - Istmo - Fimbrias - Intersticio - Ovario - Cavidad abdominal
38
Dx de embarazo ectópico:
1. US transvaginal 2. Determinación de HCG (aumenta más lento que en un embarazo normal). 3. Laparoscopia: Dx definitivo.
39
Clínica habitual de embarazo ectópico:
``` Dolor anexial y pélvico Amenorrea de 6-8 semanas Dolor a la movilización cervical} Sangrado oscuro intermitente. Si se rompe la tuba, duele de a madre. ```
40
Tx médico de embarazo ectópico:
Metotrexato: Inhibe la síntesis de ácido fólico. Indicado en pacientes estables, sin sangrado activo y bajas concentraciones de HCG. Añadir ácido folínico. No se puede embarazar en 3 meses por la toxicidad.
41
Porcentaje de molas que regresan espontáneamente?
80%
42
Origen de los coriocarcinomas
50% de molas 25% de abortos 20% de un embarazo normal
43
Forma más frecuente de enfermedad trofoblástica
Mola completa
44
Mola completa:
Ausencia de tejido embrionario y amnios, con tejido trofoblástico degenerado. Fecundación de un óvulo sin material genético. Alto riesgo de Enfermedad Trofoblástica persistente (ETP) (15-20%).
45
Mola parcial:
Existe tejido embrionario y/o amnios además de tejido trofoblástico. Triploide. Bajo riesgo de ETP (4-8%)
46
Como es la HCG en la mola con respecto a un embarazo normal
Estupidamente más alta.
47
Datos clínicos de enfermedad trofoblástica:
- Metrorragia, dolor hipogástrico - Náuseas y vómitos (por HCG) - Preeclampsia (25%) antes de las 20 sdg. - Hipertiroidismo (por la HCG que es similar a la TSH).
48
Técnica diagnóstica de elección de ET:
US, observando imagen en copos de nieve. El definitivo es histopatológico.
49
Tx de elección de ET:
Evacuación de la mola: Legrado por aspiración
50
ETP:
Cuando no disminuyen los niveles de HCG después de 8 semanas de haber evacuado el útero.
51
Seguimiento de ET:
Determinar HCG c/mes por 6 meses. | Luego, cada 2 meses por otros 6. Si no recidiva en 5 años, está curada la paciente.
52
Tx de ETP:
Metotrexate + ac. folínico, esperar 1 año para volver a embarazarse. LUI al 3er dia
53
Mets más frecuentes de ET metastásica (ETM):
Pulmón, vagina, cerebro e hígado.
54
Factores de mal pronóstico para ETM
``` HCG mayor a 100,000 mU/ml. Más de 4m de duración Mets cerebrales o hepátocas Fracaso de qtx Edad mayor a 40a. ```
55
Tx de ETM de mal pronóstico:
EMA-CO: Etopóxido, metotrexate, actinomicina, ciclofosfamida y vincristina. Tasas de supervivencia de 80-100%
56
ETM de buen pronóstico se trata con:
Metotrexate o actinomicina en monoterapia. | Sobrevida al 100%.
57
Primer causa de hemorragia en el primer trimestre
Placenta previa
58
Tipos de placenta previa
- Central total: Cubre todo aunque esté dilatado el cérvix. - Central parcial: al principio cubre todo, pero cuando se dilata, ya no. - Marginal: Llega al borde del OCI pero no lo sobrepasa. - Inserción baja: A menos de 7 cm del OCI.
59
FR de placenta previa
Embarazo múltiple Cicatriz uterina anterior (Cesáreas previas) Multiparidad Tabaquismo
60
¿Como es el sangrado en la placenta previa?
Roja brillante, discontínua, con coágulos, indolora y abundante.
61
¿Cómo se hace el dx de placenta previa?
US, no debes hacer NUNCA un tacto vaginal, porque te traes todo y alv el morro, cesárea urgente.
62
¿Cuándo se debe intentar parto vaginal en placenta previa? (en el entendido que el tx de las demás es cesárea)
Cuando el margen de la placenta se encuentre a más de 20mm del borde del OCI. También si se detecta muerte fetal, en todos excepto PP central.
63
¿Abruptio placentae (DPPNI) ocurre de qué a qué semanas y qué causa de hemorragia del tercer trimestre es?
Desde la semana 20, es la segunda causa.
64
Causas de DPPNI
``` Multiparidad Mayores de 35 años Preeclampsia HAS Traumatismo, amniocentesis, estudios invasivos Déficit de acido fólico Tabaquismo, alcoholismo y cocoína. ```
65
La causa más frecuente de sangrado intraparto es:
DPPNI
66
Hasta cuánto se puede desprender de la placenta sin que sufra el producto ni la madre? ¿Cómo se llama cuando pasa eso?
25% | Abruptio incipiente
67
¿Cómo se llama cuando se desprende entre 25 y 33% de la placenta, apareciendo dolor contínuo uterino, sangrado genital oscuro y pudiendo haber o no signos de shock?
Abruptio avanzado
68
Abruptio placentae
Desprendimiento superior a 2/3.
69
Útero de Couvelaire (una complicación de DPPNI)
Infiltraciones hemorrágicas en el útero. El feto casi siempre está muerto.
70
Diagnóstico de elección de DPPNI
US
71
Tratamiento de DPPNI (Cuál crees, campeón?)
Cesárea woe!
72
Causa más frecuente de CID en el embarazo
DPPNI
73
Causa menos frecuente de hemorragia del tercer trimestre
Ruptura de vasa previa
74
Vasa previa
Inserción del cordón umbilical en la bolsa amniótica en lugar de la placenta (inserción velamentosa)
75
¿En qué momento se rompe la vasa previa?
Amniorrexis, por eso NO PINCHES HACES AMNIORREXIS hasta que no veas que no le late la pinche bolsa.
76
Causa más frecuente de ruptura uterina
Dehiscencia de cicatriz de cesárea previa
77
Tx de ruptura uterina
Cesárea urgente