Ca de Vulva, CACU, piso pélvico Flashcards
Primeras dos causas de muerte por cancer en mujeres
- CAMAMA
2. CACU
Grupo de edad de CACU
25-69 años
Factores de riesgo para CaCu
- Promiscuidad e IVSA precoz
- Infección por VPH 16 y 18
- Inmunosupresión
- Tabaquismo (de 4-13 veces el riesgo)
- ACOs
- Déficit de a-1-antitripsina
El tipo histológico más frecuente de CaCu es:
Epidermoide
Síntomas de CaCu
Hemorragia en “agua de lavar carne” (por mezcla entre sangre y flujo TV). Dolor pélvico, dispareunia, hematuria, rectorragia, hidronefrosis.
¿Desde cuando se debe realizar el Papanicolau?
Desde el IVSA, anualmente.
Se considera quirúrgico el CaCu de qué características:
Menor a 4cm, sin afección de los parametrios.
Factores de mal pronóstico de CaCu
- Tamaño del tumor
- Profundidad de invasión tumoral
- Invasión linfática y vascular
- Existencia de adenopatías
Una paciente con estadio IA1 (que invade menos de 7mm de la superificie y de 3mm del estroma) de CaCu con deseo de fertilidad, qué le haces?
Conización
En estadios IA2 (que no sobrepasa el cuello) que haces?
Histerectomía radical con linfadenectomía
Estadio IB1 - IIA1 (sale del cuello pero no sobrepasa los parametrios), ¿tx qx?
Histerectomía radical mas linfadenectomía
Si sobre pasa del IB2 (sale de parametrios) qué le haces?
Qtx+ Rtx
¿Cuáles 4 cosas son las que se encargan de sustentar los órganos pélvicos?
- Fascia endopélvica
- Diafragma pélvico
- Diafragma urogenital
- Piso del periné
Los factores de riesgo más importantes que predisponen a prolapso de órganos pélvicos:
Gesta múltiple y parto.
Luego climaterio y senectud
¿Cómo se explora el prolapso de órganos pélvicos?
Maniobras de máximo esfuerzo, semisentada en la mesa de exploración y traccionando el cérvix
Los 5 grados de prolapso son:
0: Los puntos están arriba de -3cm (3cm arriba del himen).
1: Punto de mayor prolapso entre -1 y -3cm.
2: -1 y +1cm del himen.
3: Más de +1cm después del himen, pero no mayor a la longitud total de la vagina -2cm más que el himen (así como lo oyes, maestro).
4: De -2cm la longitud total de la vagina en adelante.
El síntoma más frecuente y característico del prolapso es:
Sensación de cuerpo extraño o aparición de tumoración en la vulva.
El prolapso moderado-severo es de tratamiento:
Quirúrgico
Un fallo en el esfínter uretral externo, aumento de la presión intraabdominal, o hipermotilidad uretral nos da
Incontinencia urinaria de urgencia
El tratamiento de incontinencia urinaria de urgencia es:
Anticolinérgicos: Tolterodina, solifenacinay fesoterodina. Contraindicados en glaucoma.
¿Dónde inician habitualmente las lesiones precancerosas del cuello uterino?
OCE: En la zona de tránsito entre epitelo poliestratificado del exocérvix a cilíndrico del endocérvix
El tumor benigno cervical más frecuente es:
¿Mayor incidencia?
¿Qué probabilidad de contener carcinoma tienen?
Pólipo cervical
50-60 años
1%
FP de los quistes de Naboth
Obstrucción de drenaje de las glándulas cervicales
La clasificación de Richart divide la NIC según:
Los tercios que agarra del epitelio (1/3, 2/3 y 3/3)