Esquemas Flashcards
Se involucran
normalmente con personas
inestables o no comprometidas.
Tienen la sensación de que las
personas importantes en su vida no
permanecerán ahí.
Origen: Provienen de familias
inestables, padres ausentes física o
emocionalmente (alcohólicos,
depresivos, siempre irritables,
impredescibles). Peleas constantes
con amenazas de separarse.
Abandono
Expectativas de que el propio deseo de
conexión emocional no será satisfecho.
Origen:
* Privación de cuidados: Ausencia de
cariño o atención. Padres fríos
* Privación de empatía: Ausencia de
escucha y comprensión
* Privación de protección: Ausencia de
determinación, direción o guía
Privación
Emocional
Percepción de que la gente podría
aprovecharse de ellos, o bien involucrarse en
relaciones violentas. Seguir siendo víctima de
abuso o abusador.
Origen: Provienen de hogares o contextos
violentos. Vivieron cualquier tipo de violencia:
física, emocional, verbal, sexual
Abuso/
Desconfianza
Sentimiento de ser diferente a los demás, de no
pertenecer o encajar a los grupos externos a la
familia.
Origen: Provienen de familias que se percibían
distintas a las del resto (por cuestiones
socioeconómicas, culturales, raciales, etc.)
Haber vivido acoso en la escuela o con otras
personas
Aislamiento Social
/ Alienación
Sensación de ser imperfecto, defectuoso, de
sentir que algo está mal consigo mismo, que no
se es merecedor de cariño o atención. Sentirse
poco atractivo o no digno de ser amado.
Vergüenza de que descubran su imperfección y
ser visto por los demás de esa forma.
Hipersensibilidad a la crítica.
Origen: Haber vivido en un ambiente de crítica
Imperfección/
Vergüenza
La persona siente que es un fracaso o que los demás tienen
mayor capacidad que él. Creencias de que se es tonto, estúpido
e incapaz.
Origen: Padres que hacen y resuelven todo por el niño
haciéndolo sentir incapaz de hacerlo por sí mismo. Padres o
adultos (maestros, entrenadores, etc) que no estimulan las
habilidades del niño o lo descalifican
Fracaso
Creencia de que se es incapaz de manejar
las propias responsabilidades cotidianas y
tomar decisiones. Tienden a apoyarse con
los demás para reafirmar que lo están
haciendo bien.
Origen: Padres controladores o que no
validan las acciones y decisiones del niño, o
bien, padres que no dan una guía y
orientación y el niño se siente perdido.
Dependencia / Incompetencia
Miedo exagerado a que algo muy malo
suceda, sobre todo:
* Catástrofe médica
* Catástrofe emocional
* Catástrofe externa
Origen: Padres sobreprotectores o por
el contrario, negligentes
Vulnerabilidad (al
peligro y
enfermedad)
Apego no saludable. Excesiva
implicación y proximidad emocional
con una o más personas significativas a
costa de la individuación plena y del
normal desarrollo social. Creencia de
que sin la presencia de la otra persona
no se podría sobrevivir o ser feliz.
Origen: Hogares muy enmarañados sin
diferenciación de la propia autonomía e
identidad individual.
Enmarañamiento /
Apego confuso- Yo
inmaduro
Es la creencia de ser superior a los
demás y está autorizado a recibir
privilegios especiales. Dominio sobre
los demás y deseo de que los demás
cubran sus necesidades.
Origen: Padres que complacen en todo
al niño y no ponen límites realistas. No
dan una guía u orientación de las
consecuencias de sus actos
Grandiosidad y
Derecho
La persona tiene dificultad para
tener autocontrol y disciplina. Muy
baja tolerancia a la frustración.
Tienden a ser explosivos con las
emociones y evitativos con la
incomodidad (dolor, conflicto,
confrontaciones,
responsabilidades, etc)
Origen: Hogares donde no se
genera una estructura y disciplina
adecuada.
Autocontrol
Insuficiente
Ceder en exceso en contra de lo que se
desea con el fin de evitar el abandono, el
enojo de los demás o el rechazo.
* Subyugación de Necesidades: Propias
preferencias, deseos y decisiones
* Subyugación de emociones
(principalmente enojo)
Origen: Padres autoritarios que no
permiten que el niño se exprese
libremente
Subyugación
Satisfacer de manera voluntaria las necesidades de
los demás
Origen: Haber sido conducido a cuidar a otras
personas de la familia (sucede mucho con los hijos
parentales), o cubrir las necesidades de los demás.
Muchas veces es por culpa, por no sentirse egoísta, o
una sensibilidad aguda al dolor de los demás.
Autosacrificio
Exceso en la búsqueda de aprobación
y reconocimiento. Incluso la propia
autoestima podría depender de las
reacciones de los demás.
Origen: Buscar aprobación de los
padres, dar gusto a los demás
Búsqueda de
Aprobación y
Reconocimiento
Excesiva inhibición de la acción, sentimiento o
comunicación espontánea, normalmente, para evitar la desaprobación ajena, los sentimientos de vergüenza o la pérdida de control de los propios impulsos.
Origen: Padres fríos, regularmente expresan pocas emociones, por lo general, enojo. No permiten la expresión de emociones en los niños
Inhibición
Emocional
Creencia firme de tener que esforzarse para cumplir con
normas, reglas o estándares internos que parecen ser
inalcanzables. Generalmente produce sentimientos de
presión o dificultad para reducir el ritmo y la tendencia a la
hipercrítica hacia uno mismo y los demás. Debe implicar el
deterioro significativo en el placer, la relajación, la salud, la
auto-estima, la sensación de logro o las relaciones
satisfactorias.
Se presenta como:
* Perfeccionismo que tiene que apegarse a las reglas
* Reglas rígidas y “debería”
* Preocupación por el tiempo
Origen: Mucha exigencia y poca flexibilidad de los padres.
Normas / Estándares
Inalcanzables
Un foco de atención generalizado y
constante en los aspectos negativos,
patrón de pensamientos catastróficos.
Expectativas exageradas de que las
cosas van a empeorar gravemente.
Origen: Hogares donde se habla de los
problemas con extrema preocupación,
angustia, vigilancia y quejas
Negatividad y
Pesimismo
Creencia de que las personas
deben recibir duros castigos por
haber cometido errores. Actitud
punitiva, irritable, rígida e inflexible
ante las fallas de los demás.
Dificultad para comprender la
imperfección humana y procesar el
perdón.
Origen:
Padres punitivos e inflexibles
Castigo