ERA1 BQ Flashcards
En relación al complejo PDH indique la opción INCORRECTA:
La riboflavina es una vitamina precursora del FAD, que es grupo prostético del complejo multienzimático PDH.
PPT es la forma activa de la vitamina B1 y participa como coenzima del Complejo PDH.
El NADH, como producto de la reacción de descarboxilación del piruvato puede reoxidarse en la cadena de transporte de electrones mitocondrial.
La CoA-SH presenta en su estructura niacina, vitamina del complejo B.
La CoA-SH presenta en su estructura niacina, vitamina del complejo B.
Indique el enunciado CORRECTO en relación con los mecanismos de cascadas de señalización:
Las hormonas tiroideas (T3 y T4) se unen al receptor intracelular para TSH que regula la actividad metabólica de la tiroides.
El receptor metabolotrópico para óxido nítrico (NO) presenta actividad de ciclasa y produce NOc como segundo mensajero.
Los receptores para hormonas esteroides al unir el ligando disocian a la proteína HSP90 y dimerizan para activar a la proteína Ge y unirse al elemento de respuesta del ADN.
En el núcleo se encuentran receptores heterodiméricos para señales liposolubles que regulan la transcripción de genes.
En el núcleo se encuentran receptores heterodiméricos para señales liposolubles que regulan la transcripción de genes.
Si se estimula la enzima inositol polifosfato 1-fosfatasa que degrada IP3, ¿cuál de los siguientes eventos será observado a nivel celular:
Inhibición de la PLc.
Activación de PK calcio-calmodulina dependiente.
Sobreactivación de PKC.
Disminución en los niveles de Ca citoplasmático.
Disminución en los niveles de Ca citoplasmático.
¿Cuál de las siguientes sentencias define el concepto de isoenzimas?
Se activan por clivaje proteolítico.
Su cinética es de tipo hiperbólica y regulable por sustancias del medio.
Presenta distinta afinidad por su sustrato, según el pH del medio en que actúa.
Presentan distintas estructuras moleculares que se expresan en distintos tejidos.
Presentan distintas estructuras moleculares que se expresan en distintos tejidos.
Indique el enunciado CORRECTO en relación a las enzimas:
la energía de activación es la energía necesaria para llevar al sustrato al estado de transición.
las enzimas marcapasos de una vía siempre se regulan por mecanismos alostéricos, covalentes y génicos.
la temperatura óptima de una enzima es aquella en donde se encuenta saturada.
La Km es la mitad de la velocidad máxima de la enzima.
la energía de activación es la energía necesaria para llevar al sustrato al estado de transición.
Si las concentraciones celulares de ATP disminuyen se generan mecanismos para contrarrestar esta situación, ¿cuál de las siguientes opciones es la CORRECTA?
Se fosforila la enzima piruvato deshidrogenasa.
Se estimula la enzima isocitrato deshidrogenasa.
Se activa la enzima piruvato deshidrogenasa quinasa.
Se acumula citrato que se deriva al citosol a través de una reacción. cataplerótica
Se estimula la enzima isocitrato deshidrogenasa.
El antibiótico tetraciclina presenta actividad bacteriostática al unirse en forma reversible a la subunidad 30S del ribosoma bacteriano, impidiendo la unión del aminoacil-ARN. Indique qué tipo de inhibición produce:
Alostérica
Suicida
Competitiva
No-competitiva
Competitiva
Indique el enunciado CORRECTO en relación con las especies reactivas del O2 (ERO):
La coenzima Q, a nivel de la cadena de transporte de electrones, secuestra ERO evitando su toxicidad.
La enzimas antioxidantes, como la catalasa y la xantino oxidasa, permiten mantener los niveles de ERO bajos.
El aumento de la actividad de la glutatión peroxidasa aumenta la producción de radicales libre.
Las vitaminas E y C protegen de los fenómenos de lipoperoxidación de membranas.
Las vitaminas E y C protegen de los fenómenos de lipoperoxidación de membranas.
¿Qué característica presentan los metabolitos originados en la biotransformación de los xenobióticos?
Se depositan en las mucosas.
Aumentan su lipofilicidad.
Aumentan su solubilidad en agua.
Aumentan su unión a proteínas transportadoras.
Aumentan su solubilidad en agua.
En relación a los procesos de biotransformación elija la opción CORRECTA:
La conjugación con ácido glucorónico aumenta la lipofilicidad de xenobióticos.
Se puede incrementar la actividad de algunos xenobióticos mediante la actividad citocromo P450.
La fosforilación es una reacción de fase I que favorecen la depuración de diversas sustancias plasmáticas.
El citocromo P450 hidroxila a los xenobióticos para disminuir su solubilidad y permitir su exclusión celular.
Se puede incrementar la actividad de algunos xenobióticos mediante la actividad citocromo P450.
¿Cuál de las siguientes características define a un grupo prostético?
Es una vitamina unida a la enzima.
Intervienen en la regulación enzimática.
Se encuentra unido covalentemente a la enzima.
Se requiere para la actividad de todas las enzimas.
Se encuentra unido covalentemente a la enzima.
¿Cuál de los siguientes eventos se relaciona con el mecanismo de acción de la insulina?
PI3K fosforila IP3.
PKA regula la actividad de mTOR.
PKB activa PDEs.
El SRI se activa por desfosforilación en residuos de tirosina.
PKB activa PDEs.
Elija la opción CORRECTA:
Una baja relación NADH/NAD mitocondrial puede:
Aumentar los niveles de citrato por inhibición de la isocitrato deshidrogenasa.
Inactivar la PDH quinasa.
Aumentar la actividad de la alfa cetoglutarato deshidrogenasa.
Inhibir la actividad del complejo enzimático piruvato DH.
Aumentar la actividad de la alfa cetoglutarato deshidrogenasa.
De acuerdo a la siguiente reacción del Ciclo de Krebs, indique la opción CORRECTA. Alfa-cetoglutarato + NAD +CoA-SH → Succinil-CoA + CO + NADH + H
Es una reacción endergónica con ∆G positivo.
La cataliza la enzima succinil-CoA deshidrogenasa.
Es una reacción cataplerótica.
Es una reacción de descarboxilación oxidativa.
Es una reacción de descarboxilación oxidativa.
En relación a las enzimas indique la opción CORRECTA:
Si la concentración de una enzima para una reacción química se incrementa 2 veces, la constante de equilibrio no se modifica.
Una coenzima es un péptido que acelera la acción catalítica de una enzima.
La energía de activación es la energía procedente de la unión enzima-sustrato.
Los moduladores alostérico positivos de las enzimas favorecen la forma tensa de
Si la concentración de una enzima para una reacción química se incrementa 2 veces, la constante de equilibrio no se modifica.
Elija la opción CORRECTA:
El aumento de LDH total en plasma no es suficiente para hacer un diagnóstico.
En las patologías agudas los aumentos de enzimas en plasma son menos pronunciados que las crónicas.
La determinación de lipasa permite establecer diagnóstico de patologías adiposas.
Las aminotransferasas son específicas de un solo órgano.
El aumento de LDH total en plasma no es suficiente para hacer un diagnóstico.
Ante la presencia de un inhibidor del complejo IV, como el cianuro, indique como se comportaría la cadena respiratoria:
Se frena la reoxidación de las coenzimas porque el cianuro presenta un potencial redox bajo.
Aumenta el consumo de O para compensar la falta de ATP.
Se desacopla la cadena respiratoria de la fosforilación oxidativa.
Se frena el flujo de electrones.
Se frena el flujo de electrones.
En un caso de abdomen agudo, ¿cuál de las siguientes determinaciones NO solicitaria?
Lipasa
Creatina fosfoquinasa
Amilasa
Fosfatasa alcalina
Creatina fosfoquinasa
¿Cómo se explica la astenia en un individuo que presenta los siguientes parámetros de laboratorio? Hto: 20%, Hb: 6,5 g/dl, Eritrocitos: 2.350.000/mm ,n VCM: 87 μ , Leucocitos: 9.500/mm , Plaquetas: 85.000/mm
Por el menor transporte de oxígeno y la consecuente disminución en la síntesis de ATP.
Por el aumento en la fracción sérica del hematocrito.
Por la trasvasación de eritrocitos al compartimento extraceluar.
Por la plaquetopenia y consecuente falta de agregación plaquetaria.
Por el menor transporte de oxígeno y la consecuente disminución en la síntesis de ATP.
En relación con el ciclo de Krebs elija la opción CORRECTA:
Por cada alfa-cetoglutarato que ingresa al ciclo y se oxida a completamente, se forman 2 NADH, 1 FADH2, 1 GTP.
El acetil-CoA como intermediario del ciclo, puede provenir de la descarboxilación oxidativa del piruvato.
Cuando aumenta la relación ADP/ATP en la matriz mitocondrial, la velocidad del ciclo disminuye por inhibición de la enzima isocitrato deshidrogenasa.
El succinato es un intermediario que participa de reacciones anapleróticas y catapleróticas del ciclo.
Por cada alfa-cetoglutarato que ingresa al ciclo y se oxida a completamente, se forman 2 NADH, 1 FADH2, 1 GTP.
Elija la opción INCORRECTA:
La insulina a través de la activación de mTOR regula vía FOXO-1, la actividad génica.
Por la acción directa del DAG se estimula la apertura de canales de Ca, que sale al citoplasma para unirse a la calmodulina.
La estimulación del intercambio del GDP por GTP de la proteína Gi, inhibe a la adenilato ciclasa y disminuye la actividad PKA.
La fosforilación de las proteinas STAT lleva a su dimerización y traslocación al núcleo, favoreciendo la transcripción de genes específicos.
Por la acción directa del DAG se estimula la apertura de canales de Ca, que sale al citoplasma para unirse a la calmodulina.
Durante la postingesta se incrementa el proceso de vasodilatación que permite la llegada de nutrientes a todos los tejidos para que sean utilizados como sustratos oxidativos. ¿Cuál de las siguientes opciones explicaría mejor este proceso?
a. La enzimas fosfodiesterasas se unen a puntos de nucleación del SRI y se activan.
b. La Akt o PKB fosforila e inactiva a la AS160
c. La PKB o AKT fosforila y activa a la Oxido nitrico sintetasa endotelial.
d. El receptor de insulina se autoforila y genera puntos de nucleación para la unión de la proteína Grb2 y la activación de la cascada de las Map kinasas
c. La PKB o AKT fosforila y activa a la Oxido nitrico sintetasa endotelial.
Una característica de la enzimas es que
a. Disminuyen la energía de activación de las reacciones
b. Aparecen químicamente modificadas al final de la reacción
c. Inician las reacciones químicas
d. Actúan en relación estequiométrica al sustrato
e. Modifican las Keq de las reacciones
a. Disminuyen la energía de activación de las reacciones
¿Qué enzimas y proteínas contribuyen al diagnóstico de infarto agudo de miocardio?
a. AST, GGT y troponina
b. CK, AST y albúmina
c. AST, LDH y protrombina
d. CK, LDH y troponina
d. CK, LDH y troponina