EPOC (Broquitis, Enfisema) Flashcards
Definición de EPOC
Estado patológico caracterizado por sintomas resp persistentes, con limitación del flujo aereo, no totalmente reversible.
Clasificación de EPOC
Tipo A: Enfisematoso
Tipo B: Bronquitico
Cual patologia es de definición clinica
Bronquitis crónica:
* Tos crónica con espectoración purulenta por 3 meses por no mínimo 2 años
Fisiopatologia del Enfisema
- Exposición a partículas y/o gases tóxicos
- Reacción inflamatória exagerada y crónica
- Destruición del parenquima pulmonar con perdida de anclaje
- Disminución del recoil elástico.
Fisiopatologia de la Bronquitis crónica
- Exposición a partículas y/o gases tóxicos
- Reacción inflamatória persistente y exagerada que afecta primero a vías de pequeño calibre
- Aumento de la secreción de moco y presencia de infiltrado inflamatório intenso
- Formación de tapones de moco
- Aumenta la resistencia de la vía aerea.
Factores de riesgo para EPOC
- Genes (déficit de a-1 AT. Tipo A)
- Exposición a gases tóxicos
- TABAQUISMO (Tipo B)
- Exposición a polvo orgánico o inorgánico
- SMOG urbano
- Edad
- Desarrollo de los pulmones
- Infecciones respiratórias previas
- Nível socioeconomico
- Ac de asma
Algoritmo diagnóstico para EPOC
- Anamnesis: Exposición a algun de los factores de riesgo.
- Ac clinicos: Sospecha clinica con s/s: Tos y/o espectoración, disnea.
- Espirometria con:
- Patrón obstructivo (VEF¹/VCF <70%) y prueba BD negativa (VEF¹ <12% o <200mls)
Cuáles comorbilidades acometen pcte EPOC
- Ca de Pulmón (BC)
- Inflamación pleural
- Caquecia
- IAM
- Falla cardiaca
- Osteoporosis
- DBT metabólica
- Anemia normocitica
- Depresión
Cuales escores se utilizan para establecer tto en EPOC
1- Escala de mMRC (disnea) 2- Evaluación de riesgo basada en: * Numero de exacerbaciones en año * Numero de internaciones en año * FEV¹ PB %
Como se define el grupo A de Tto y que conducta terapeutica sigue?
Sintomas leves (mMRC 0-1) y Evaluación de riesgo bajo (FR ausentes).
** Tto Broncodilatador (Larga duración)
**Tiotropio 2,5 microg 2x día
**Salmeterol 25 microg 1 o 2x día
Reevaluar y condicionar la conducta médica.
Como se define el grupo B de Tto y que conducta terapeutica sigue?
Sintomas presentes (mMMRC >2) y evaluación de riesgo bajo (FR ausentes).
- Tto Broncodilatador de latga duración
- Reevaluar: se sintomas persistentes utilizar LABA + LAMA
Como se define el grupo C de Tto y que conducta terapeutica sigue?
Sintomas bajos (mMRC 0-1), evaluación de riesgo alta (FR presentes)
- Tto diário con LAMA
- a cada exacerbación: LABA+LAMA o LABA+ICs
Como se define el grupo D de Tto y que conducta terapeutica sigue?
Sintomas presentes (mMRC >2), evaluación de riesgo alta (FR presentes)
** Tto: Elegir el más adecuado a la situación.
1- LAMA
2- LAMA+LABA
3- LABA+ICs
4- LAMA+LABA+ICs
5- Considerar uso de ROFLUMILAST si FEV¹ <50% en BC.
** Considerar uso de un Macrolido en Tabaquista
Mecanismo de acción del Roflumilast
Inhibición de la PDE4, disminuyendo los niveles de AMPc, por consecuencia disminuyendo la reacción inflamatoria producida en la VR en cuadros de EPOC. Actúa selectivamente en las células patogenicas del EPOC.
Indicaciones del Roflumilast
Pcte EPOC bronquitico con FEV¹ <50% con historia de exacerbaciones frecuentes.
Contraindicaciones para uso del Roflumilast
- Hipersensibilidad
- Doença hepatica ( CP > II)
- Embarazo
- Lactancia
Efectos adversos de los Antimuscarinicos de acción corta
- Sequedad oral
- Visión borrosa
- Enlentecimiento del transito intestinal
- Estreñimiento
- Retención urinaria
- Taquicardia
Efectos beneficos de los corticoides inhalatorios (ICs)
- Reduz cantidad de exacerbaciones
- Mejora la sintomatologia
- Mejora la función pulmonar
Efecto secundario que genera maleficio con uso de ICs
Asociado a infecciones respiratórias (neumonia)
Por que se prefere utilizar LAMA en EPOC?
Por ser una enfermedad en que el sistema parasimpático influye más que el simpático
Cual es la terapia no farmacológica que se aplica en EPOC
- Cesar tabaquismo
- Mejorar la tolerancia a ejercicio
- Oxigenioterapia en casos especificos.
Medidas profilacticas para pctes EPOC
- Vacunas (influenza) > 65 años o FEV¹ <40%
* ATBs (macrolido) en tabaquistas.
Como se define una exacerbación en EPOC
Evento agudo, caracterizado por empeoramiento de los sintomas respiratórios que están más allá de las variaciones normales del dia a dia del pcte.
Principal causa de exacerbación de la EPOC
Infección viral
Cuáles consecuencias generan las exacerbaciones
- Aumento de gastos
- Declinación de la capacidad pulmonar
- Disminuye la calidad de vida
- Aumenta mortalidad
Tto de exacerbación EPOC
SABA o SAMA + Corticoide Inyectable
Indicación de uso de ATBs en EPOC
1- Aumento de disnea
2- Aumento del esputo (cantidad y purulencia)
3- Necesidad de VM
Historia o curso de la EPOC.
1- Inicio en edad adulta
2- Sintomas progresivos
3- Historia de largo tiempo de tabaquismo
4- Exacerbaciones en descompensaciones de comorbilidades.