Asma Flashcards
Historia natural del asmatico
1- Inicio en edad temprana 2- Sintomas variam en el dia 3- Sintomas empeoran a la noche 4- AC alérgicos 5- Ac familiares de Asma.
Definición del Asma
Enfermedad inflamatória, reversible, heterogenea, que afecta vias respiratórias inferiores, con signos y sintomas intermitentes y obstrucción variable del flujo aéreo.
Clasificación del Asma
Etiológica:
- Extrinseca mediada por IgE
- Extrinseca no mediada por IgE
- Intrinseca o criptogenica del adulto
- Ocupacional (trabajo)
- Con intolerancia a AINEs
- Producida por ejercicio
Según la gravedad:
- Persistente
- Intermitente: Leve, Moderada y Severa
Caracteristicas de Asma intermitente
- Tos y sibilancias de poca intensidad y corta duración
- < 5 episodios durante el año
- Largos periodos asintomaticos
- Buena tolerancia a ejercicios
- Sintomas nocturnos poco frecuentes.
Caracteristicas de Asma persistente Leve
Clinica: * Sintomas más de una vez por semana * Exacerbaciones agudas (> 1 al mes) * Sintomas nocturnos (> 1 al mes) * Desencadenada por ejercicios Función pulmonar: * Espirometria FEV¹ >80% FEM 20-30%
Caracteristicas de Asma persistente Moderada
Clinica: * Sintomas diários * Exacerbaciones agudas, estas afectan el sueño * Sintomas nocturnos * Desencadenado por ejercicios. Función pulmonar: * FEV¹: 60-80% * FEM >30%
Caracteristicas de Asma persistente Severa
Clinica: * Sintomas contínuos * Exacerbaciones frecuentes * Necesidad de hospitalización * Limitación importante en la actividad fisica * Puede haber deformación torácica, alteraciones pondo-estructural y problemas psicológicos Función respiratoria: * FEM variable >30% * FEV¹: <60%
Objetivos del tto en asmaticos
- Reducción de la inflamación
- Evitar sintomas molestos
- Disminuir necesidad de medicaciones de rescate
- Melhorar calidad de vida
- Evitar exacerbaciones
- CONTROL DE SÍNTOMAS
Criterios de control en el Tto del ASMA
- Sintomas diurnos > 2x na semana (1 pt)
- Despertar nocturno (1 pt)
- Necesidad de medicación de rescate >2 x semana (1 pt)
- Limitación de actividad fisica (1 pt)
0 puntos: Bien controlado
1-2 puntos: parcial
3-4 puntos: no controlado
Que comorbilidades llevan a evolución desfavorable del ASMA
- Obesidad
- Rinosinusitis
- RGE
- Alergias
- Ansiedad
- Depresión
Factores de riesgo para evolución desfavorable en ASMA
- Sintomatologia no controlada
- Mal control farmaco: ICs no recetados, baja adherencia al tto, tecnicas incorretas de inhalación.
- Comorbilidades
- Socioeconomico
- Exposición a humo de tabaco o alergenos
- Haber estado intubado o en terapia intensiva por cuadro asmatico
- Una o más exacerbaciones severa en los ultimos 12 meses.
Fisiopatologia del ASMA
- Contracción del musculo liso bronquial
- Edema
- Hipersecreción mucosa
- Cambios estructurales por agresión prolongada.
Factores desencadenantes de crisis asmática (directos)
- Tabaco
- Alergenos
- Frío y humedad
- Poluición
- Infecciones virales
Factores desencadenantes de crisis asmática (indirectos)
- Ejercicios fisicos
- Inversión termica brusca
- Embarazo
- Farmacos
- Menstruación
- RGE
Clinica de las Crisis asmáticas
- Tos
- Disnea con opresión torácica
- Sibilancias (pueden estar ausentes en crisis graves)
Dx diferencial por presencia de sibilancias
- EPOC
- IVAS
- Obstrucción por cuerpo estraño
Algoritmo dx para Asma
1- Clinica compatilble (Sintomas inespecificos, pero predictivos)
2- Espirometria con patrón obstructivo: FEV¹/CVF <70%
3- PB con mejora en la espiro:
* FEV¹ >200mls y > 12%
Que es la PEF
Flujo espiratorio maximo, es una prueba sensilla que puede estar disponible en guardia para evaluación en la recuperación de las crisis.
Test de hiperreactividad bronquial utilidade?
Confirmar dx de Asma en pcte con asma intermitente
Dxs diferenciales de ASMA
- EPOC
- Disfunción de cuerdas vocales
- Crisis de histeria
- Obstrucción V.A.S
- Insuficiencia cardiaca
- Bronquiectasias