ENFOQUE DE PX ENDOCRINOLÓGICO Flashcards
QUE ES ENDOCRINO
ESTUDIO DE LAS GLANDULAS Y HORMONAS QUE ELLAS PRODUCEN
HORMONA = PONER EN MOVIMIENTO
QUE SECRETA LA ADENOHIPOFISIS
PROLACTINA
GONADOTROFICO
TIREOTROFICO: TSH
ADENOCORTICOTROFICO
SOMATOTORFICO: H. DE CRECIMIENTO (HUESOS)
QUE SECRETA LA NEUROHIPOFISIS
OXITOCINA: GLANDULA MAMARIA Y CONTRACCION DEL UTERO
ANTIDIURETICO: NEFRONA
LA ENFERMEDADES ENDOCRINOLOGICAS PUEDEN SER POR
EXCESO
DEFICIENCIA
RESISTENCIA
CAUSAS POR EXCESO DE HORMONA
- NEOPLASIA DE CELULA ENDOCRINAS (PARATIROIDES, HIPOFISIS Y G. SUPRERRNAL)
- AUTOINMUNE (GRAVES)
- IATROGENICA O EXCEOS HORMONAL EXOGENA (CUSHING)
- INFECCIOSO (TIROIDITIS A)
- MUTACION
NEOPLASIA ENDOCRINA MULTIPLE (MEN)
MEN 1: PARATIROIDES, PANCREAS, HIPOFISIS
MEN2: CARCINOMA MEDULAR DE TIROIDES, FEOCROMOCITOMA, HIPERPARATIROIDISMO
CAUSAS POR DEFICIENCIA DE HORMONA
- AUTOINMUNE (HASHIMOTO)
- IATORGENA (HIPOPITITUARISMO)
- INFECCION
- MUTACION DE HORMONA
- DEFECTO ENZIMATICO
- DEFECTO DEL DESARROLLO
- DEFICIENCIA NUTRICIONAL/VITAMINA
- HEMORRAGIA/INFARTO
CAUSAS POR RESISTENCIA DE HORMONA
MUTACION DEL RECEPTOR (MEMBRANA/NUCLEAR)
MUTACION EN VIAS DE SEÑALIZACION
POSRECEPTOR
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE OBESIDAD
PREVALENCIA: 34% >30; 68% >25
- CALCULAR IMC
- CIRCUNFERENCIA DE CINTURA
- EXCLUIR CAUSAS SECUNDARIAS
- COMPLICACIONES DE COMORBILIDAD
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE DM2
PREVALENCIA: >7%; EN ES 12.5%
- 45 AÑOS, TAMIZAR CADA 3 O GRUPOS DE RIESGO
- GLUCOSA PLASMATICA EN AYUNA
- GLUCOSA AL AZAR
- HBA ELEVADA
- COMPLICACIONES DE COMORBILIDADES
- TEST DE TOLERANCIA A LA GLUCOSA CON 75MG, >200 ES DM
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE HIPERLIPIDEMIA
PREVALENCIA: 20-25%
- TAMIZAJE DE COLESTEROL CADA 5Ã
- ANALISIS DE LIPOPPROTIENAS EN COLESTEROL>, CAD Y DM
- CONSIDERAR CAUSAS SECUNDARIAS
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE SINDROME METABOLICO
MEDIR CIRCUNFERECNIA DE CINTURA, GLUCOSA EN AYUNA, PA, LIPIDOS
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE HIPOTIROIDISMO
PREVALENCIA 5-10% M Y 0.5-2% H
- TSH, CONFIRMAR CON TS4
- TAMIZAR MUJERES DESPUES DE 35Ã, LUEGO CADA 5Ã
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE E. DE GRAVES
TSH, T4 LIBRE
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE NODULOS TIROIDEOS
EXPLORACION FISICA DE TIROIDES
BIOPSIA POR ASPIRACION CON AGUJA FINA
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE OSTEOPOROSIS
MEDICIONES DE DENSIDAD MINERAL OSEA EN MUJERES >65Ã, POSMENOPAUSICAS O H DE ALTO RIESGO
EXCLUIR CAUSA SECUNDARIA
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE HIPERPARATIROIDISMO
CALCIO EN SUERO
PTH, CALCIO ELEVADO
EVALUAR CONDICIONES DE COMORBILIDAD
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE INFERTILIDAD
INVESTIGAR AMMBOS MIEMBROS DE LA PAREJA
ANALISIS DE SEMEN
EVALUAR CICLOS OVULATORIOS
PRUEBAS ESPECIFICAS
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE SOP
TESTOSTERONA LIBRE, DHEAS
CONDICIONES DE COMORBILIDAD
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE HIRSUTISMO
TESTOSTERONA LIBRE
EXCLUIR CAUSAS SECUNDARIAS
PRUEBAS ADICIONALES COMO ESTEN INDICADAS
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE MENOPAUSIA
FSH
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE HIPERPROLACTINEMIA
CONCENTRACION DE PRL
MRI, SI NO HAY MEDICAMENTO RELACIONADO
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE DISFUNCION ERECTIL
HX CUIDADOSA, PRL, TESTOTERONA
CAUSAS SECUNDARIAS
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE HIPOGONADISMO
TESTOSTERONA, LH
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE GINECOMASTIA
CONSIDERAR SX KLINEFEKER
CONSIDERAR MEDICAMENTOS, HIPOGONADISMO, ENFERMEDAD HEPATICA
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE SX DE KLINEFEKER
CARIOTIPO
TESTOSTERONA
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE DEFICIENCIA DE VIT. D
CUANTIFICAR 25-OH VIT. D
CONSIDERAR CAUSAS SECUNDARIAS
RECOMENDACIONES DE TAMIZAJE DE SX DE TURNER
CARIOTIPO
CONSIDERAR COMORBILIDAD
DERIVA DE LA BOLSA DE RATHKE, FORMA LA ADENOHIPOFISIS Y SU DORSO SE ADOSA OTRA EVAGINACION DEL 3º VENTRICULO DEL SNC Y FOMAR LA NEUROHIPOFISIS
HIPOFISIS
DONDE SE ALOJA LA HIPOFISIS
SILLA TURCA DEL ESFENOIDE
MEDIDAS DE LA HIPOFISIS
10X6X13 MM
0.6 G
PORQUE SANGRADOS ABUNDANTES PUEDEN CAUSAR HIPOFUNSION
PORQUE POSEE SISTEMA PORTA
CAUSAS DE HIPOPARAPITITUARISMO
PROPIAS DEL DESARROLLO/ESTRUCTURALES
TRAUMAS
NEOPLASIA
INFILTRANTE/INFLAMATORIA
VASCULAR
INFECCIOSA
PRUEBAS PARA VALORAR SUFICIENCIA HIPOFISIARIA
HORMONA DE CRECIMIENTO
PROLACTINA
ACTH
TSH
LH, FSH
MULTIPLES HORMONAS
REMPLAZO HORMONAL DE ACTH
HIDROCORTISONA
ACETATO DE HIDROCORTISONA
PPREDNISONA
REMPLAZO HORMONAL DE TSH
L-TIROXINA
REMPLAZO HORMONAL DE FSH/LH
VARONES
- GEL DE TESTOSTERONA
- PARCHE DE TESTOSTERONA
- ENANTATO DE TESTOSTERONA
MUJERES
- ESTROGENO CONJUGADO
- PROGESTERONA
- PARCHE CUTANEO DE ESTRADIOL
- EN CASO DE FECUNDIDAD: GONADOTROPINAS DE MENOPAUSICAS O CORIONICA HUMANA
REMPLAZO HORMONAL DE GH
SOMATROPINA
REMPLAZO HORMONAL DE VASOPRESINA
DESMOPRESINA INTRANASAL
CARACTERISTICAS DE LA DEFICIENCIA DE GH
CLINICAS
- DEFICIENTE CALIDAD DE VIDA
- CAMBIOS DE COMPOSICION CORPORAL
- MENOR CAPACIDAD DE EJERCICIO
- FACTORES CARDIOVASCULARES DE RIESGO
ESTUDIOS DE IMAGEN
- MASA O DAÑO ESTRUCTURAL EN HIPOFISIS
- < DENSIDAD MINERL OSEA
- ADIPOSIDAD ABDOMINAL EN EXCESO
LAB
- GH <3 NG/ML
IGF-I E IGFBP3 BAJO O NORMAL
> LDL
MANIFESTACION DE TUMORACION EN HIPOFISIS
HIPOGONADISMO
HIPOTIROIDISMO
HIPOADRENALISMO
DEFICIENCIA DE CRECIMIENTO E HIPOSOMATOTROPISMO DEL ADULTO
MANIFESTACION DE TUMORACION EN QUIASMA OPTICO
PERDIDA DE PERCEPCION DE ROJO
HEMIANOPSIA BITEMPORAL
DEFECTO DE CAMPIMETRO SUPERIOR O BITEMPORAL
ESCOTOMA
CEGUERA
MANIFESTACION DE TUMORACION EN HIPOTALAMO
REGULACION ANOMALA DE LA Tº
TRASTORNO DE PAETITO Y SED
OBESIDAD
D. INSIPIDA
TRASTORNO DEL SUEÑO
DISFUNCION CONDUCTUAL
DISFUNCION AUTONOMICA
MANIFESTACION DE TUMORACION EN SENO CAVERNOSO
OFTALMOPLEJIA
INSENSIBILIDAD DE LA CARA
MANIFESTACION DE TUMORACION EN LOBULO FRONTAL
TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD
ANOSMIA
MANIFESTACION DE TUMORACION EN CEREBRO
CEFALEA
HIDROCEFALIA
PSICOSIS
DEMENCIA
CONVULSIONES
METODO DE DETECCION INICIAL DE ADENOMA HIPOFISIARIO (ACROMEGALIA)
PRUEBA:
- MEDICION DE SUERO IGF-I Y GH
- PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA
METODO DE DETECCION INICIAL DE ADENOMA HIPOFISIARIO (PROLACTINOMA)
PRUEBA: PRL
DESCARTAR FARMACOS
PRACTICAR MRI
METODO DE DETECCION INICIAL DE ADENOMA HIPOFISIARIO (CUSHING)
PRUEBA:
- CORTISOL EN ORINA 24H
- DEXAMETASONA (1MG) A 23H MEDIR CORTISOL PLASMATICO
-ACTH
TX DE ACROMEGALIA
CIRUGIA (1º OPCION)
ANALOGO SOMATOSTATINICO
MICRO Y MACRO PROLACTINOMA MEDIDAS
MICRO: <10 MM
MACRO >10 MM
DX DE PROLACTINOMA
GALACTORREA
MRI
TX DE PROLACTINOMA
AGONISTAS DE DOPAMINA
SI NO RESUELVE CIRUGIA
GLANDULA SITUADA EN LA BASE DEL CUELLO EN FORMA DE MARIPOSDA, SON DOS LOBULO LATERALES UNIDOS POR UN ITSMO
G. TIROIDES
PESA 20-25G
CAUSAS DE TIROTOXICOSIS
- HIPERTIROIDISMO PRIMARIO
- TIROTOXICOSIS SIN HIPERTIROIDISMO
- HIPERTIROIDISMO SECUNDARIO
SINTOMAS DE TIROTOXICOSIS
INTOLERANCIA AL CALOR
PERDIDA DE PESO CON APETITO CONSERVADO
HIPERQUINESIA
NERVIOSISMO CON TEMBLOR FINO DE EXTREMIDADES
FATIGABILIDAD FACIL
INSOMNIO
SINTOMAS NEUROMUSCUALRES DE TIROTOXI
DISMINUCION DE MASA MUSCULAR
PERDIDA DE FUERZA DE PREDOMINIO
HIPERREFLEXIA
SIGNOS Y SINTOMAS DE HIPOTIROIDISMO
FASCIE HIPOTIROIDEA
AMIMIA
BLEFAROPTOSIS
EDEMA PALPEBRAL O PERIORBITARIO
LABIOS GRUESOS
MACROGLOSIA
VOZ RONCA
ALOPECIA
CAIDA DEPELO DE LA COLA DE LAS CEJAS
PIEL ENGROSADA
SINTOMAS PRECOCES EN EL ADULTO INESPECIFICOS Y DE INICIO SUBITO
LETARGIA
INTOLERANCIA AL FRIO
ESTREÑIMIENTO
RIGIDEZ Y CONTRACTURA MUSCULAR
MENORRAGIA
NODULOS CON MAYOR RIESGO DE SER MALIGNOS
- CALCIFICACIONES
- CRECIMIENTO DESPROPORCIONADO
- MAS LARGOS (OVALADOS)
MAYOR DE CUANTO DEBE HACER PAF Y CUANDO CITOLOGIA EN LOS NODULOS
TODOS PAF
CITOLOGIA >1 CM
CAUSAS DE CUSHING DEPENDIENTE DE ACTH
E. DE CUSHING
SX DE SECRECION ECTOPICA DE ACTH
CAUSAS DE CUSHING INDEPENDIENTE DE ACTH
ADENOMA CORTICOSUPRARRENAL
CARCINOMA CORTICOSUPRERRENAL
SIGNOS Y SINTOMAS DE CUSHING
- GANANCIA DE PESO, OBESIDAD CENTRAL
- RUBICUNDEZ FACIAL, DELGADA Y BRILLANTE, ESTRIAS, ACNE, PURPURA, HIRSUTISMO
- OSTEOPENIA/POROSIS, < CRECIMIENTO
- DEBILIDAD, MIOPATIA PROXIMAL
- HTA, HIPOPOTASEMIA, EDEMA, ATEROSCLEROSIS
- INTOLERANCIA A LA GLUCOSA, DISLIPIDEMIA
- < LIBIDO, AMENORREA
- IRRITABILIDAD, LABILIADAD EMOCIONAL, DEPRESION
- SUCEPTIBILIDAD > A INFECCIONES, LEUCOCITOSIS, EOSINOPENIA, HIPERCOAGULABILIDAD
CUADRO CLINICO DE CUSHING
OBESIDAD >115% PESO IDEAL
PIEL DELGADA
FACIES DE LUNA LLENA
HTA
ESTRIAS VIOLACEAS
HIRSUTISMO
AMENORREA
PLETORA
INTOLERANCIA A GLUCOSA
IMPOTENCIA
DEBILIDAD MUSCULAR
OBESIDAD TRONCAL
ACNE
HEMATOMA FACIL
CAMBIO PSIQUICO
OSTEOPOROSIS
EDEMA EN MI
HIPERPIGMENTACION
ALCALOSIS HIPOPOTASEMICA
DM
CAUSAS DE ALDOSTERONISMO PRIMARIO (EXCESO DE MINERALOCORTICOIDES)
ADENOMA SUPRARRENAL (SX CRONN)
HIPERPLASIA SUPRARRENAL BILATERAL
HIPERALDOSTERONISMO REMEDIABLE CON GLUCOCORTICOIDES
CAUSAS RARAS DE EXCESO DE MINERALOCORTICOIDES
SX DE EXCESO APARENTE
RESISTENCIA A GLUCOCORTICOIDE
CARCINOMA CORTICOSUPRARRENAL
HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA
HT POR PROGESTERONA
SX DE LIDDLE
CAUSAS DE INSUFICIENCIA SUPRARRENAL
SX POLIGLANDULAR AUTOINMUNITARIO
HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA
DEFICIIENCIA FAMILIAR DE GLUCOCORTICOIDES
SINTOMAS Y SIGNOS DE INSUFICIENCIA SUPRARRENAL (DEF. DE GLUCOCORT)
FATIGA
PERDIDA DE PESO
MIALGIA
ANEMIA
FIEBRE
HIPOGLICEMIA
HIPOTENSION
HIPONATREMIA
SIGNOS Y SINTOMAS DE INSUFICIENCIA SUPRARRENAL (DEFICIENCIA DE MINERALOCORT)
DOLOR ABDOMINAL, NAUSEA Y VOMITO
MAREO
DESEO DE CONSUMIR SAL
HIPOTENSION
> CREATININA
HIPONATREMIA
HIPERPOTASEMIA
SIGNOS Y SINTOMAS DE INSUFICIENCIA SUPRARRENAL (DEFICIENCIA DE ANDROGENOS)
PIEL SECA Y PRURITO
FALTA DE ENERGIA
PERDIDA DE LIBIDO
PERDIDA DE VELLO PUBICO Y AXILAR
MANIFESTACIONES DE FEOCROCITOMA
CEFALEA
SUDORACION
TAQUICARDIA
HTA
ANSIEDAD OPANICO
PALIDEZ
NAUSEA
DOLOR ABDOMINAL
DEBILIDAD
< PESO
RESPUESTA PARADOJA A ANTIHIPERTENSIVOS
POLIUIRA Y POLIDIPSIA
ESTREÑIMEITNO
HIPO ORTOS
MIOCARDIOPATIA DIL
ERITROCITOSIS
HIPERGLUC
HIPERLCALCEMIA
LAB DE FEOCROMOCITOMA EN ORINA 24H
CONCENTRACION DE CATECOLAMINAS
METANEFRINAS FRACCIONADAS (+SENS)
METANEFRINAS TOTALES (+ESP)
LAB DE FEOCROMOCITOMA EN PLASMA
CATECOLAMINAS
METANEFRINAS LIBRES
LAB DE FEOCROMOCITOMA IMAGEN
CT
MRI
HX NATURAL DE OSTEOPOROSIS
C. SANA
50 MENOPAUSIA: SINTOMAS VASOMOTORES
55+ POST: >RIESGO DE FRACTURA VERTEBRAL
75+ CIFOSIS: FRACTURA DE CADERA
ETIOLOGIA PROBABLE DE OSTEOPOROSIS
DEF. DE VIT. D
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
ENFERMEDDAD CELICA
HIPERCALCIURIA IDIOPATICA
HIPERTIROIDISMO
MIELOMA
SOP SIGNOS
ACNE
HIRSUTISMO