Enfermedades oportunistas SIDA Flashcards
Generalidades, Clinica, Dx y Tx
Qué patógenos debo de pensar si mi paciente con VIH avanzado llega con:
- Síndrome pulmonar
- Síndrome febril
- Síndrome neurológico
- Esofagitis
- Diarrea
- Neoplasia asociada
Síndrome neumónico: Pneumocystis jirovecii, tuberculosis
Síndrome febril: Histoplasma, MAC, Coccidioidomicosis,
SNC: Criptococosis, toxoplasmosis, Virus JC, CMV (afección retiniana)
Esofagitis: candidiasis
Diarrea: Criptosporidium, isoisopora belli, ciclospora; salmonella
Neoplasias: sarcoma de kaposi, linfomas (Non Hodking eje: Burkitt –> VEB, primario de SNC, inmunoblástico)
Cervical avanzado
SI TE APRENDES ESTOS SINDROMES CONOCES TODAS LAS ENFERMEDADES DEFINITORIAS DE SIDA
Que patógenos debo de pensar dependiendo de los CD4 de mi paciente
<500
- Tb, candida, Kaposi
< 200
- PCP, Histoplasma, coccidiodomicosis
<100
- toxoplasmosis, criptococos, los diarreicos (crioptoscporidium, isospora)
<50
- CMV, MAC, PML, SNC linfoma
PCP
Síndrome principal, con datos asociados a la enfermedad
Síndrome neumónico + fiebre + elevación de la DHL
CD4 <200
PCP
Tratamiento principal y alternativo
Principal: TMP/SMX
Alternativo: Dapsona + TMP, Primaquina + clindamicina
Pacientes alérgicos a sulfas: se cambia por pentamidina las sulfas
PCP
En casos neumonía severa (PaO2 <70 mmHg), que otro medicamento se debe agregar
Prednisona
PCP
En paciente con <200 CD4… Cual es la profilaxis a seguir
TMP/SMX
Cuales son los dos patógenos con los que debemos RETRASAR la terapia ART por el riesgo de SIRI
Tuberculosis y Criptococosis meningea
CMV
Cuál es el principal sitio de afección
Retina > colitis > esofagitis > encefalitis
Presentación con escotomas, moscas flotantes, defectos del campo visual periférico
CMV
Tipo de lesión encontrada en casos de colitis
úlceras en saca bocado
CMV
Tratamiento
Valganciclvir VO
Ganciclovir (ciodado con la mielotoxicidad –> neutropenia)
En caso de resistencia a ganciclovir:
Foscarnet / cidofovir + probenecid
LA OPROFILAXIS NO ESTA INDICADA (Px <50 CD4)
MAC
Principal síndrome
S+indrome febril
+ périda de peso + sudoración nocturna + GI aleraciones
Asociado a anemia y elecación de la FA
MAC
Principal tratamiento
Claritromicina + etambutol +/- rifabutina
MAC
Se da profilaxis ? si sí, que se da ?
<2019 .–.> Sí con Azitromicina
> 2019 —> No se da
Toxoplamosis
Características en una RMy como se diferencia de un linfoma
Reciones en anillo, las cuales realzan, son multiples en comparación con el linfoma que suele ser único. Las lesiones de toxo se encuentran en los nucleos de la base
A diferencia de Criptococos, toxo SI DA DATOS DE FOCALIZACIÓN NEUROLÓGICA
TOXOPLAMOSIS
Como se hace el Dx
Se hace mediante la administración de medicamentos:
Responde la lesión (3 días 50% de los pacientes tienen mejoria, 14 días, el 91%; 3-4 semanas despues debe haber una reducción del 50% de la lesión en la RM)—> Sí —> toxo
No responde la lesión —> biopsia –> Linfoma
TOXOPLASMOSIS
Tratamiento principal
Pirimeamina + sulfadiazina + leucovorin (evitar daño mielotóxico)
La profilaxis es con TMP/SMX —> Ya la estas dando desde los 200 CD4 por la pneumonia por PJP
CRIPTOCOCOSIS
Dx
PL: Tinción con identificación de los criptos
Ag de criptococos + hiperproteinorraquia con hipoglucorraquia + pleocitosis mononuclear
Una presión de apertura elevada habla de pobre pronóstico
CRIPTOCOCOSIS
Cual es el tratamiento
INDUCCIÓN:
Anfotericina B + Flucitocina (fluconazol 800) por 2 semanas
CONSOLIDACIÓN
Fluconazol 400 por 8 semanas
MANTENIMIIENTO
Fluconazol 200 hasta CD >100
Punciones lumbares evacuadoras con su tinta china para ver los criptosC
CRIPTOCOCOSIS
Cuando se inicia la ART en estos pacientes
5 semanas despues
TOXOPLASMOSIS
Porque la serologia la pedimos de IgG y no de IgM
Como se trata de una REACTIVACIÓN de lesiones, no tiene sentido pedir IgM, ya que saldría negativa
CRIPTOSPORIDIUM
Clínica y diarrea
<50 CD4
Diarrea aguda o crónica que puede llevar a dehidratación.
Sindrome de malabsorción
DX: Copropara con kinyou
CRIPTOSPORIDIUM
Tx
Rehidratación + nitazoxanida
ISOSPORA BELLI / CYCLOSPORA
Tx
TMP/SMX
KAPOSI
Agente causal
Herpes tipo 8
KAPOSI
Características de las lesiones
Nódulos o pápulas de color VIOLASCEO O CAFE
Sitios: extremidades inferiores, mucosa oral (encias o paladar)
KAPOSI
Dx
Clinico
Biopsia: proliferación aberrante de vasos sanguineos, proliferación de células fusiformes