Enfermedades Inmunoprevenibles Flashcards
La tos Ferina es producida por
Bordetella Pertussis
Qué tipo de germen es la B. pertussis
Bacilo no entérico Gram (-)
Cuáles son las toxinas que produce B. pertussis
- Toxina Pertussis (Leucocitocis/Hipoglicemia)
- Adenilatociclasa (inhibe quimio taxis)
- Citotóxica traqueal (ciliostasis)
La tos Ferina también se conoce como
Enfermedad de 100 días/ 3 meses
Fases de la tos Ferina
1) catarral (1-2 semanas)
2) Paroxística (2-6 semanas)
3) convalesciente
Qué alteraciones laboratoriales se pueden hallar en tos Ferina
Leucocitosis x Linfocitosis
Cuál es la mejor prueba para detección de tos ferina
PCR (1-3 semanas) (Mejor S/E)
Cuál es el tratamiento de la tos Ferina
Macrólidos (Azitromicina)
• <6 meses: 10 mg/kg/d x 5 días
• >6 meses: 10 mg/kg/d x 1 día + 5 mg/kg/d x 4 días
Qué grupo debe hospitalizarse siempre con tos ferina
Menores de 3 meses
Caracteristicas de la tos de la Tos ferina
Emetizante, Cianotizante, Exigente, paroxistica, produce petequias en cara
¿Qué es el signo de Riga?
Ulceración del frenillo lingual producto de la tos intensa
La parotiditis es producida por un virus de Familia __________/ Subfamilia __________/Género _________
Paramixoviridae/Paramixovirinae/Rubulavirus
¿Cuáles son las fases clínicas de la parotiditis?
1) malestar general
2) Parotitis (Primero aumento volumen unilateral->bilateral) MUY DOLOROSA
Exámenes alterados en Parotiditis
- Leucopenia con Linfocitosis
- Amilasa elevada
Manejo de la parotitis
Sintomático
Complicaciones de la parotitis
- Neurológicas (Meningitis/encefalitis/sordera neurosensorial)
- Dolor abdominal (Pancreatitis)
- Dolor pélvico/escrotal (ooforitis/orquitis)
El virus de la polio es de la familia _______ y de género ________
F: Picornaviridae
G: Enterovirus-C
Cuál es el tipo más frecuente del poliovirus
Tipo 1/ paralizante
Transmisión del poliovirus
Vía oral
Tipos de enfermedad de Polio
1) Asintomático (90-95%)
2) Enfermedad menor (Polio abortiva) (4-8%)
3) Meningitis ascéptica (1-2%)
4) Enfermedad mayor (Polio paralizante) (<1%)
La enfermedad mayor de la Polio cursa con
Dolor de cuello/nuca/espalda que se continúa de parálisis fláccida
La punción lumbar en la polio evidencia
- Pleocitosis (1º PMN/ 2º MN)
2. Proteínas elevadas
El aislamiento viral para Polio puede hacerse por
Cultivo/PCR
Manejo de la polio
- Manejo de soporte
- Uso de ventilación mecánica si se necesita
- Antivirales: Pleconaril