ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Flashcards
¿Qué es la hipertensión secundaria?
Es aquella hipertensión que se debe a una causa identificable que puede tratarse con una intervención específica.
¿Cuáles son las tres grandes premisas al evaluar un paciente con hipertensión arterial?
- Detectar o confirmar la presencia de hipertensión
- Establecer el riesgo cardiovascular global
- Identificar posibles causas de hipertensión secundaria
¿Por qué es importante la detección temprana de la hipertensión secundaria?
Puede permitir revertir la condición de hipertensión arterial mediante el tratamiento de la causa identificable.
¿Qué porcentaje de hipertensos desconoce su condición según los registros Renata?
Uno de cada tres hipertensos.
¿Qué porcentaje de hipertensos estaba bien controlado en la campaña Conoce y Controla de 2019?
Solo uno de cada cuatro hipertensos.
¿Qué se debe evaluar en la anamnesis para sospechar hipertensión secundaria?
- Edad del paciente
- Características de la presión arterial
- Síntomas como palidez y cefaleas
- Antecedentes familiares de síndromes endócrinos
¿Qué características hacen sospechar hipertensión secundaria en pacientes menores de 12 años?
Alta prevalencia de causas de enfermedad renal parenquimatosa y coartación de aorta.
¿Qué se debe considerar en pacientes de 40 a 65 años al evaluar la hipertensión?
- Causas endócrinas como hiperaldosteronismo y síndrome de Cushing
- Enfermedad renal
- Apnea obstructiva del sueño
¿Qué signos físicos pueden indicar un síndrome de apnea obstructiva del sueño?
- Ronquido
- Somnolencia diurna
- Obesidad
¿Qué se debe evaluar en la rutina de laboratorio para descartar hiperaldosteronismo?
El potasio.
Cuando hay un exceso de aldosterona (hiperaldosteronismo), se producen dos efectos principales:
Retención de sodio y agua → lo que puede causar hipertensión.
Eliminación excesiva de potasio por los riñones → lo que puede causar hipopotasemia (niveles bajos de potasio en sangre).
¿Qué se define como hipertensión resistente?
Hipertensión que no alcanza las metas terapéuticas a pesar de un tratamiento adecuado que incluye al menos tres antihipertensivos.
¿Qué es la hipertensión refractaria?
Hipertensión que no alcanza las metas con al menos cinco fármacos antihipertensivos.
¿Qué factores deben descartarse antes de diagnosticar hipertensión secundaria en un paciente resistente?
- Pseudoresistencia
- Cumplimiento del tratamiento no farmacológico
- Efectos adversos de la medicación
¿Cuál es la prevalencia de hipertensión secundaria en pacientes hipertensos resistentes?
Es donde se encuentra con mayor frecuencia causas de hipertensión secundaria.
¿Qué intervenciones pueden ayudar a mejorar la adherencia al tratamiento antihipertensivo?
- Combinaciones fijas de medicamentos
- Educación sobre efectos adversos y costo
- Evaluación de la comprensión de la medicación por parte del paciente
¿Qué datos del estudio Renata 2 indican sobre el tratamiento antihipertensivo en la población general?
La mayoría de los pacientes estaban con monoterapia.
¿Qué se debe evaluar al considerar la racionalidad del tratamiento antihipertensivo?
- Combinaciones preferentes
- Dosis adecuadas
- Interacciones farmacológicas
¿Cuándo se debe sospechar hipertensión secundaria en un paciente hipertenso?
En casos de hipocalemia, hipertensión de difícil manejo, incidentalomas, y antecedentes familiares de ACES en edades tempranas.
¿Qué condiciones asociadas pueden contribuir a la resistencia a la hipertensión?
- Exceso de ingesta de alcohol
- Consumo de sodio
- Tabaquismo
- Obesidad
¿Qué factor debemos evaluar en pacientes hipertensos?
Interacciones farmacológicas con otras medicaciones
Incluye automedicación con Aines, simpáticomiméticos o consumo de drogas ilícitas.
¿Qué condiciones asociadas deben descartarse en pacientes hipertensos?
Exceso de ingesta de alcohol, sodio, tabaquismo, obesidad
Estas condiciones pueden contribuir a la hipertensión.
¿Qué se debe hacer después de descartar condiciones asociadas en pacientes hipertensos?
Encararse en el descarte de hipertensión secundaria
Esto implica un enfoque sistemático en la evaluación.
¿Debemos sospechar hipertensión secundaria en todos los pacientes hipertensos?
No, solo en pacientes seleccionados
Se debe sospechar en el contexto de hipertensión resistente.
¿Qué es el trípode diagnóstico en hipertensión?
Evaluar interacciones, condiciones asociadas y confirmar terapéutica específica
Es esencial para un diagnóstico adecuado.