Enfermedad trofoblástica Flashcards
FR enfermedad trofoblástica gestacional
-Mola previa
-Aborto previo
-Edad materna >40-50 años o <20 años
-Embarazo ectópico
Cariotipo de mola parcial
69, XXX o 69, XXY (matero/paterno)
Cariotipo mola completa
46, XX o 46, XY (paterno)
Cariotipo más frecuente de la mola total
46, XX
Causa de mola total
Espermatozoide fecunda un ovocito vacío y duplica su material genético
Mola donde no hay tejido embrionario
Mola total
Definición de enfermedad trofoblásica gestacional
Grupo de tumores tipificados por la proliferación anormal del trofoblasto
Características de la mola hidatiforme
-Presencia de vellosidades
-Proliferación del trofoblasto
-Edema del estroma de las vellosidades
Manifestaciones clínicas de la mola hidatiforme
-Sangrado uterino: de manchado a hemorragia
-Hemorragia no perceptible: anemia
-Náuseas y vómito intenso
-Preeclampsia grave o eclampsia
-Tirotoxicosis
Tratamiento de las molas
AMEU es método más recomendado, en la incompleta se debe jacer reabsorción del feto con el AMEU
¿Una mola parcial puede llegar a término?
No llega a término, las triploidías no son compatibles con la vida
Seguimiento postquirúrgico de las molas
-B-hCG díario la primera semanas, mes, 3 meses, 6 meses, vigilando disminución
-Si B-hCG aumenta, hacer tele de tórax, marcadores tumorales, RM e interconsulta con oncologia
Tiempo normal en el que la B-hCG debería dejar de ser detectable
Máximo 1 mes
Tratamiento de elección en mola invasora con paridad satisfecha
Histerectomía
Tiempo que debe pasar entre la normalización de la B-hCG y un nuevo embarazo
6 meses
Tipo de mola más frecuente
Completa
Contenido de mola completa
No hay feto, solo placenta degenerada
Mola que presenta quistes tecaínicios en un 25-30%
Completa
Mola con tamaño uterino mayor a la edad gestacional
Mola completa
Niveles de B-hCG asociados a mola completa
> 100,000 mUI/l
Hallazgos en USG en mola completa
-Masa ecogénica: espacios quísticos anecoicos de diversos tamaños y formas, sin feto o saco, rodeado de miometrio normal -> “copos de nieve” o “tormenta de nieve”
-Vellosidades avasculares degeneradas
-Sin feto
Tipo de mola que tiene feto degenerado, malformado, muerto o vivo
Mola incompleta
Mola que presenta tamaño uterino menor a la edad gestacional
Mola incompleta
Mola que presenta vellosidades de tipo focal
Mola incompleta