Enfermedad Diverticular Flashcards
Femenino de 66 años, obesa, con antecedente de estreñimiento crónico, la cual presenta dolor abdominal de 2 días de evolución, acompañado de distensión, náuseas y vómito. Comenta que hace 4 meses sufrió un cuadro similar. A la exploración física se encuentra paciente pálida, deshidratada con peristalsis disminuida, con resistencia muscular involuntaria en fosa iliaca izquierda, y Blumberg (+).
¿Cuál es el diagnóstico más probable de esta paciente?
- Enfermedad Diverticular
Son causados por una combinación de aumento de la presión intraluminal en el colon y debilidad de la pared muscular:
- Diverticulos
Masculino de 65 años portador de diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento con biguanida y linagliptina. Acude a consulta por dolor crónico en cuadrante inferior izquierdo, niega pérdida de peso y cambios en los hábitos intestinales.
¿Cuál es el diagnóstico clínico?
- Enfermedad Diverticular
Es la presencia de diverticulos en el colon, pero sin manifestaciones clínicas:
- Diverticulosis
Se refiere a la presencia de diverticulosis con síntomas:
- Enfermedad diverticular
Es la inflamación e infección de los diverticulos:
- Diverticulitis
¿Cuáles son las capas afectadas en los pacientes con Enfermedad Diverticular de colon?
- Mucosa y Submucosa
¿Cuál es el sitio más frecuente donde se presenta el fundamento de la Enfermedad Diverticular?
- Colon Sigmoides (Colon Izquierdo)
¿Cuál es la incidencia de la Enfermedad Diverticular?
- Edad promedio de 62 años
- Sin diferencia de sexo
¿Qué porcentaje de pacientes con enfermedad diverticular desarrollan diverticulitis?
- 10 a 25 %
¿Cuáles son los factores protectores para Enfermedad Diverticular?
- Dieta alta en fibra
¿Cuál es el estudio de imagen de elección para diagnóstico de un episodio de Diverticulitis Aguda?
- TAC de abdomen y pelvis
¿Qué utilidad tienen los criterios de ZUCKERMAN, PRAKSH y JENSEN?
- Criterios diagnóstico de certeza y probabilidad del origen de la hemorragia digestiva baja aguda
¿Cuáles son los grados de la escala de HINCHEY?
- Ia: Inflamación con flemón
- Ib: Absceso < 5 cm. El manejo es conservador con antibióticos orales
- II: Absceso > 5 cm o a distancia.
- III: Peritonitis purulenta
- IV: Peritonitis fecal
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la Enfermedad Diverticular?
- Estreñimiento crónico, con dolor en fosa iliaca izquierda, con una historia de episodios similares
¿Cuál es el manejo inicial en pacientes con Enfermedad Diverticular Hinchey Ia y Ib?
- Ambulatorio: Fibra + Mesalazina + Analgésicos + Probióticos
- Ciprofloxacino + Metronidazol
¿Cuál es el tratamiento de elección para un absceso pericolico de 4 cm por diverticulitis aguda?
- Ciprofloxacino + Metronidazol + Fibra + Probióticos
- ¿Cuál es el tratamiento en pacientes con Enfermedad Diverticular Hinchey Ib?
- Absceso < 5 cm: Conservador
- Si el manejo conservador falla se realiza drenaje percutáneo
¿Cual es la monoterapia recomendada en enfermedad diverticular Hinchey Ia y Ib?
- Imipenem
¿Cuál es el tratamiento de elección de la Enfermedad diverticular Hinchey II?
- Abscesos > 5 cm: Drenaje percutáneo
¿Cuál es el tratamiento quirúrgico de elección de Enfermedad Diverticular Hinchey III y IV?
- Sigmoidectomía + Anastomosis primaria + Ileostomía derivativa
Paciente masculino de 60 años, con estudio de imagen qué reporta enfermedad diverticular con un absceso pericolico de 6 cm según la clasificación de Hinchey. ¿Cuál es el estadio clínico y tratamiento de elección?
- Estadio: II
- Tx: Drenaje percutáneo
Paciente masculino de 60 años, con estudio de imagen qué reporta enfermedad diverticular con un absceso pericolico de 2 cm según la clasificación de Hinchey, el cual después de 48 horas con tratamiento a base de antibióticos persiste con dolor, fiebre y leucocitosis.
¿Cuál es el manejo qué debe indicar?
- Drenaje percutáneo por TC