Absceso Anorectal Flashcards
Masculino de 35 años que presenta dolor en región perianal de 8 días de evolución el cual ha ido aumentando de intensidad. Como antecedente refiere un episodio de diarrea 5 días previos al inicio de síntomas. En la exploración física se encuentra una lesión perianal de 2 cm de diámetro, indurada, con eritema en piel.
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- Absceso anal
Masculino de 35 años con antecedente de enfermedad de Crohn en tratamiento, acude a urgencias por dolor hipogástrico, tenesmo anal y fiebre. En el examen físico se encuentra dolor en hipogastrio a la palpación profunda, inspección anal normal, al tacto rectal se encuentra una tumoración abultada, indurada y dolorosa arriba del anillo anorrectal.
¿Cuál es el diagnóstico clínico?
- Absceso Supraelevador
¿Cuál es el origen más frecuente de un absceso anal inespecífico?
- Origen Criptoglandular
¿Cuál es el porcentaje de pacientes con absceso anal que desarrollarán una fístula?
- 30 %
¿Cuáles es la localización más frecuente de un absceso anal?
- Perianal (60 % de casos), puede drenarse en consultorio
¿Cuáles son los factores de riesgo para presentar un absceso anal?
- Malos hábitos alimenticios
- Sedentarismo
- Diarrea
- Enfermedad de Crohn
- Producción excesiva de andrógenos
- Enfermedad diverticular complicada
- VIH
Ante abscesos complejos.
¿Cuál es el estudio de imagen de elección para localizar la cripta de origen?
- USG endoanal
¿Cuál es el ESTÁNDAR DE ORO para diagnostico de absceso anorrectal?
- USG Endoanal
¿En qué casos utilizaremos antibioticoterapia para absceso anal en adultos?
- Pacientes inmunocomprometidos: Diabetes mellitus, pacientes con VIH (CD4 < 200)
¿Cuál es el tratamiento de elección (mayores de 2 años) de un absceso anal?
- Drenaje del absceso (Incisión en “T”) + Legrado
¿Cuál es el tratamiento de absceso anal en niños de 2 años?
- Manejo conservador con Amoxicilina / Ácido Clavulánico