Drogas de abuso Flashcards
Dependencia
- FÍSICA: genrada pro el ajuste de la homeostasis, si se suspende repentinamente hay síndrome de abstinencia.
- PSÍQUICA: es la sensación e impulso de usar la droga constantemente para obtener placer.
ADICCIÓN
Trastorno progresio crónico por el uso compulsivo y fuera de control de las sustancias. Puede ser psicológica, y se da junto con la dependencia. Intervienen factores del agente adictivo, del huesped y del ambiente.
TOLERANCIA
disminución de los efectos con el uso repetido, llevando al usuario a aumentar las dosis para tener el mismo efecto
SÍNDROME DE ABSTINENCIA
Signos y síntomas que aparecen cuando se interrumpe repentinamente una sustancia a la que se tiene dependencia física. Cada sustancia de abuso tienen un síndrome de abstinencia específico y característico
REFUERZO
se refiere a la capacidad de las sustancias de incrementar la actividad neuronal en zonas críticas del encéfalo y originar efectos que despiertan en el consumidor el deseo de obtenerlas otra vez.
Clasificación de sustancias psicoactivas
- DEPRESORAS: alcohol, marihuana, inhalantes, opiáceos, BZD
- ESTIMULANTES: cocaína y anfetaminas
- ALUCINÓGENAS: LSD, psilocibina. Algunas pueden generar efectos alucinógenos en dosis altas: marihuana y MDMA. La ketamina es disociativa, pero medio que entra en este grupo también.
Tipos de bebidas alcoholicas
- FERMENTADAS: vino y cerveza. Suelen tener bajo porcentaje alcoholico.
- DESTILADAS: suelen tener un porcentaje alcoholico más alto. Ej: ginebra, vodka, whisky, ron, tequila, etc “bebidas blancas”
Alcoholemia
14gr de alcohol equivalen a 0,3 de alcoholemia. Encontramos 14gr en:
- UNA LATA DE CERVEZA
- UNA COPA DE VINO
- UNA MEDIDA DE LICOR
Se mide en el aliento porque es proporcional la alcoholemia que el alcohol en el aliento.
Mecanismo de acción del alcohol
- Potencia los receptores de GABA
- Inhibe los receptores del glutamato
- Tiene también efectos colinérticos nicotínicos y aumenta el 5HT3
Esto se expresa en una pseudoexcitación inicial, seguida de una depresión.
ES DE ORDEN 0
Efectos agudos del alcohol
- Euforia
- Incoordinación moderada
- Ataxia
- Mareo y confusión
- Estupor
- Hipoglucemia, hipotermia, falla respiratorio, coma y muerte
Efectos crónicos del alcohol
- Depresión SNC
- Afectación cardiovascular: HTA, taquicardia, miocardiopatía por hipocinesia global.
- Aumento de HDL, APO-lipoproteínas I y II, disminución LDL
- Miopatía de ME
- Hipotermia
- Aumento de diuresis
- Esofagitis, gastritis, hígado graso, hepatitis, cirrosis, pancreatitis y diarrea crónica
- Impotencia, ginecomastia, disminución del libido.
- Anemia, trombocitopenia, leucopenia, deficiencia del complejo B
- Síndrome de alcoholismo fetal.
Síndrome de abstinencia por alcohol
- Ansias de alcohol
- Temblor, irritabilidad
- Náuseas
- Alteraciones del sueño
- Taquicardia
- HTA
- Transpiración
- Distorsión perceptual
- Convulsiones
- Alucinaciones visuales
- Delirium tremens
Cannabinoides principales
- THC: principio activo fundamental, genera los efectos psicoactivos.
- CBD: no es psicoactivo, pero es relajante y da los efectos medicinales.
- CBN: psicoactivo menos importante que el THC, tiene efectos más que nada sedantes. Surge de la degradación del THC con la luz, el calor y también el tiempo.
Mecanismo de acción de la marihuana
Se une a receptores CB1 y CB2. Hay un ligando endógeno: anadamida
Efectos de la marihuana
- Disminuye las funciones cognitivas, la percepción, el tiempo de reacción, el aprendizaje y la memoria
- Euforia y sensación de bienestar
- Alteración de la percepción dle tiempo, espacio y realidad.
- Relajación y reducción dle estrés
- Alteraciones del estado de ánimo y los pensamientos
Intoxicación aguda de marihuana
- Midriasis e inyección conjuntival
- Taquicardia
- Sequedad bucal
- Hambre
- Alteraciones de las habilidades cognitivas y motoras
- Alteración de la percepción sensorial
- Ansiedad o pánico
- Alucinaciones y paranoia
Efectos crónicos de la marihuana
- Puede empeorar o funcionar como gatillo para trastornos psicológicos y psiquiátricos.
- Síndrome amotivacional
- Déficit de memoria, aprendizaje y dificultad para la concentración
- Genera alteraciones en el recién nacido
Síndrome de abstinencia de la marihuana
- intranquilidad
- irritabilidad
- agitación grave
- insomnio
- alteraciones del sueño y EEG
- náuseas y calambres
Cocaína generalidades
Es un estimulante, se consume en varias presentaciones:
- Pasta base o paco
- Clorhidrato de cocaína (polvo, puede ser inhalado o inyectado)
- Crack: se calienta en una solución alcalina y se transforma en base libre.
Mecanismo de acción de la cocaína
Afecta a los siguientes receptores:
- NA: inhibe la recaptación
- DA: libera dopamina e inhibe su recaptación
- 5HT: libera y bloquea su recaptación
- Na+: inhibe el flujo de Na+ localmente -anestesia-
Efectos psicoactivos de la cocaína
euforia, aumento de energía y estado de alerta, aumento de confianza y sociabilidad, reducción del apetito, alteración del juicio, hiperactividad. Alteraciones del sueño y paranoia
Cuadro clínico de la cocaína
INTOXICACIÓN AGUDA:
- euforia, excitación, agitación
- taquicardia y HTA
ESTIMULACIÓN TARDÍA:
- hiperreflexia
- convulsiones
- disrritmias
COMPLICACIONES:
- IAM, arritmias, endocarditis, crisis hipertensivas, falla cardíaca
- ACV, crisis convulsivas
- Neumotórax, edema agudo de pulmón
- Isquemia intestinal
- Coma, muete
Síndrome de abstinencia de la cocaína
- Disforia y depresión
- Somnolencia y fatiga
- Ansia de cocaína
- Bradicardia
Cocaetileno
es un metabolito tóxico que se produce al combinar cocaína con alcohol.