Antiinflamatorios y analgésicos Flashcards

1
Q

Funcionamiento de los AINEs

A

Inhiben la síntesis de prostaglandinas y tromboxano mediante la inhibición de:
- COX 1: producción de PG protectoras en mucosa gástrica, riñón y plaquetas
- COX 2: involucrada en el proceso inflamatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Grupos de AINEs

A
  • ASPIRINA
  • SALICILATOS (postparto y postoperatorios)
  • PARACETAMOL: analgésico y antipirético pero no es antiinflamatorio.
  • Derivados del ácido propiónico: IBUPROFENO, NAPROXENO, ETC
  • DICLOFENAC
  • COXIBs: inhiben solo COX 2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Efectos terapéuticos de los AINEs

A

ANTIINFLAMATORIOS
ANALGÉSICOS
ANTIPIRÉTICOS
ANTIAGREGANTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

EA de los AINEs

A
  • GASTROLESIVOS
  • RENALES: fallo renal, edema, HTA
  • HEPATOTOXICIDAD (arriba de 4gr diarios)
  • SÍNDROME DE INTOLERANCIA A LA ASPIRINA: se puede usar paracetamol
  • COAGULOPATÍAS: hemorragias postoperatorias y hematomas peridurales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué COXIBs se comercializan en Argentina?

A

CELECOXIB
ETORICOXIB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son las contraindicaciones de los COXIBs?

A

Cardiopatías, ACV, enfermedades vasculares periféricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

AINEs escenciales según la OMS

A

ASPIRINA
PARACETAMOL
IBUPROFENO
(se usan porque tienen eficacia, seguridad, conveniencia y bajo costo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Receptores de opioides

A

MOR (mu)
DOR (delta)
KOR (kappa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Opioides clasificación s/ acción

A

AGONISTAS PUROS:
- débiles: codeína
- intermedios: tramadol
- potentes: morfina, metadona, oxicodona
AGONISTAS PARCIALES: buprenofina
ANTAGONISTAS: nalaxona, naltreaxona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos de los opioides

A
  • Analgésicos: el dolor se vuelve menos intenso y se elimina el componente emocional del mismo. Solo afecta al dolor sin afectar otras modalidades sensitivas.
  • Sedación
  • Disminución de la motilidad
  • Liberación de histamina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CODEÍNA

A

Se usa para el tratamiento de la tos
Como parte de su metabolismo se convierte en morfina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TRAMADOL

A

Se usa para el trataminto de dolor agudo, pero no del dolor crónico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

MORFINA

A

Se usa para el dolor crónico.
Tiene dos metabolitos activos: M6G y M3G.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

METADONA

A

Se utiliza como analgésico de dolor crónico, también pude ser usado en programas de tto para personas dependientes de opioides dado al bajo costo que tiene.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

OXICODONA

A

Se administra en preparaciones de liberación prologada. No es tan común debido al costo alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Opioides endógenos

A

Encefalinas
Endorfinas
Dinorfinas

17
Q

EAs de los opioides

A

Adicción y dependencia
Sedación
Insuficiencia respiratoria
Constipación, náuseas y vómitos
Prurito
Retención urinaria

18
Q

Zonas de la corteza suprarrenal donde se producen los corticoides

A
  • Glomerular: MINERALOCORTICOIDES
  • Fasciculada: GLUCOCORTICOIDES
19
Q

¿Mediante qué proceso se regula la producción endógena de corticoides?

A

La glandula suprarrenal es activada por la ACTH, esta es regulada mediante feedback negativo

20
Q

Acciones de los glucocorticoides

A
  • Regulación del metabolismo
  • Activación en situaciones de estrés
  • Regulación de la inflamación
21
Q

Corticoides como antiinflamatorios

A

Son los antiinflamatorios más potentes. Actúan mediante:
- Inhibición de prostaglandinas por COX 2
- Inhibición de histamina
- Inhibición de óxido nítrico
- Inhibición de bradicinina
- Generan la maduración más lenta de las células inmunes

22
Q

Acciones de los mineralocorticoides

A

Regulación del volumen del agua y cantidad de metabolitos mediante retención de sodio y agua

23
Q

Principales usos de los glucocorticoides

A
  • Enfermedades inflamatorias crónicas: reumatológicas, alergias, asma, enfermedades inflamatorias intestinales (ayuda gracias a la acción antiinflamatoria)
  • Reemplazo hormonal por insuficiencia suprarrenal
  • Infecciones (ayuda gracias a la acción antiinflamatoria)
  • Enfermedades autoinmunes, transplantes, leucemias y linfomas (ayuda gracias a la inmunodepresión)
  • Cuadros renales (gracias al efecto sobre el balance de agua y electrolitos)
24
Q

EAs y contraindicaciones importantes de los corticoides

A
  • Debido a la alteración de agua y electrolitos: efectos cardiovasculares, renales en el músculo estriado y en SNC, osteoporosis. Contraindicado en HTA.
  • Debido a la alteración del metabolismo: síndrome de Cushing, estado simildiabetes. Contraindicado en DBT.
  • Debido a afectación del eje hipofisario: insuficiencia suprarrenal, crisis adrenal, disminución de ACTH.
  • Debido a inmunodepresión: linfopenia
25
Q

Cómo evitar inhibición del eje hipofisario en la administración de corticoides

A

Se debe administrar corticoides día de por medio. Se debe suspender el tratamiento lentamente.

26
Q

Farmacos que actúan principalmente como glucocorticoides

A
  • HIDROCORTISONA/CORTISONA (acción corta)
  • PREDNISONA (acción intermedia)
  • BETAMETASONA y DEXAMETASONA (acción prolongada y potente)
27
Q

Fármaco que tiene acción mineralocorticoide más potente

A

FLUDROCORTISONA