Diuréticos Flashcards
Diuréticos que actúan en TCP
- Acetazolamida
- Inhibe anhidrasa carbónica y reabsorción se HCO3-
- Propiedades de diuresis débiles
Diuréticos que actúan en rama ascendente gruesa del asa de Henle
- Bumetanida, furosemida, torsemida y ácido etacrínico
- Inhiben cotransporte Na+/K+/2Cl- —> retención de sodio, cloro y agua en el túbulo
- Diuréticos más efectivos
Diuréticos que actúan en TCD
- Tiazidas y tipo tiazidas
- Inhibe reabsorción de Na y Cl —> retención de agua en el túbulo
- Diuréticos más usados en tx de HTA
Diuréticos que actúan en túbulo y ducto colectores
- Espironolactona: antagonista de aldosterona, inhibe reabsorción de Na y secreción de K
- Amilorida y triamtereno: bloquean canales de Na
- Previenen perdida de K que sucede con tiazidas o de asa
Diuréticos de tiazida
- Clorotiazida
- Hidroclorotiazida (más usado y potente)
- Cloratildona
Mecanismo de acción de diuréticos tiazida
- Inhibición de cotransportador Na/Cl en TCD —> más excreción de Na y Cl —> orina hiperosmolar
- Perdida de K y Mg
- Más reabsorción de calcio —> menos en orina
- Menos resistencia vascular periférica —> TA y GC
Usos de diuréticos de tiazida
- Hipertensión (requieren 1-3 semanas para reducción estable de TA)
- Falla cardíaca (primero se asa)
- Hipercalciuria
- Diabetes insípida
Efectos adversos de diuréticos tiazida
- Hipokalemia
- Hiponatremia
- Hiperuricemia
- Depleción de volumen —> hipotensión
- Hipercalcemia
- Hiperglucemia
- Alcalosis de contracción
Diuréticos Tipo tiazida
- Cloratildona: duración larga, 1x al día
- Metolazona: más potente, excreción de Na aún en falla renal
- Indapamida: liposoluble, VM larga, pxs con falla renal
Diuréticos en asa
- Bumetanida, furosemida, tirase ida y ácido etacrínico
- High ceiling: más dosis = más potencia
- Actúan en asa de Henle ascendente
- Inhiben cotransporte Na/K/Cl —> menos reabsorción y mucha diuresis
Acciones de diuréticos en asa
- Rápidos
- Más excreción de Na, K, Ca y más volumen urinario
- Más RFP —> más síntesis de PGs —> menos acción de AINES
Usos de diuréticos en asa
- Edema pulmonar agudo y edema periférico —> falla renal y cardíaca
- Emergencia: IV
- Hipercalcemia e hiperkalemia
Efectos adversos de diuréticos en w
- Ototoxicidad: función vestibular —> vértigo
- Hiperuricemia
- Hipovokemia
- Hipokalemia —> alcalosis hipokalémjca
- Hipomagnesemia
Diuréticos ahorradores de potasio
- Actúan en túbulo colector
- HTA y falla cardíaca
- No en pxs con disfunción renal
- Bloqueadores de canales de sodio
- Antagonistas de aldosterona
- Opción para pacientes con alergia a las sulfas + ácido etacrínico
Bloqueadores de canales de sodio
- Triamtereno y Amilorida
- Menos intercambio Na/K
- Débiles, usar en combinación con otros
- EA: hiperuricemia, litos renales, retención de potasio
Antagonistas de aldosterona
- Espironolactona y eplerenona (menos efectos endocrinos)
- Retención de K y excreción de Na (se afecta por AINES)
- Metabolismo por CYP450
Usos de antagonistas de aldosterona
- Diuréticos: elección en cirrosis
- Hiperaldosteronismo secundario: cirrosis y síndrome nefrótixo
- Falla cardíaca: remodelación
- HTA resistente
- Ascitis
- PCOS: bloquea andróginos e inhibe síntesis de esteroides
Efectos adversos de antagonistas de aldosterona
- Molestias GI, ginecomastia, irregularidades menstruales, hiperkalemia, náusea y letargo
Acetazolamida
- Menos eficaz para diuresis
- Inhibe anhidrasa carbónica en la membrana apical del PCT —> menos intercambio de Na por H —> diuresis leve y secreción de HCO3-
Uso terapéutico de Acetazolamida
- Glaucoma crónico de ángulo abierto
- Mal de altura
Efectos adversos de de Acetazolamida
- Acidosis metabólica hiperclorémica, depelción de potasio, litiasis renal, somnolencia y parestesias
- evitar en pxs con cirrosis —> menos excreción de NH4
Manitol y urea
- Sustancias filtradas que causan diuresis
- Usos: condiciones como retención de sodio, mantener flujo después de AKI, pxs con presión intracranial elevada o falla renal —> shock, tóxicos, trauma
- EA: expansión de agua extracelular y deshidratación, hipo e hipernatremia