Diarrea Flashcards
Datos clínicos de la deshidratación leve:
- Sed
- Gasto urinario disminuido
Clínica de la deshidratación moderada:
- Irritable
- Gasto urinario disminuido < 1 ml/kg/hr
- Mucosas secas
- Turgencia disminuida
- Llenado capilar ligeramente disminuida
- Piel fría
- FC aumentada
- FR disminuida
Clínica de la deshidratación severa:
- Letárgico
- Oliguria o anuria
- Llenado capilar retardado
- Fontanela anterior hundida
- FC elevada
- Taquicardia
- Hipotensión
- FC disminuidas
- Choque
¿Qué solución oral se prefiere y por qué?
Pedialyt 45 porque tiene sodio
¿Qué tipo de dieta se debe dar en px con diarrea?
- Astringente: verduras, pollo asado, caldo de pollo, sopa.
- No dar grasas ni carbohidratos porque propician un estado hiperosmolar y esto le da más diarrea
- Mínimo por 7 semanas
¿Cuál es la definición de la diarrea?
- < 14 días
- Incremento de evacuaciones en 1 día o > 3 y/o disminuidas de consistencia
Si el bebé no quiere comer los primeros días, se le debe decir a la mamá:
Que se tranquilice, porque con que tolere el vida suero ayudará a la deshidratación y en dos días aceptará la vía oral.
Etiología no infecciosa de la diarrea:
- Alimentación
- Malabsorción
- Estrés
Etiología de la diarrea infecciosa:
- Viral: norovisus
- Bacteriana
- Parásitos
- Fúngica
Causa más frecuente de diarrea en < 5 años:
Viral
Transmisión del norovirus:
Fecal-oral
Etiología de la diarrea con sangre:
- Shigella
- Salmonella
- Campylobacter
- E. Coli hemorrágica
¿Para qué sirve el coprológico?
Ver apariencia y características de las heces, sangre y leucocitos
¿Para qué sirve el coprocultivo?
Bacterias como Shigella, Campylobacter, Salmonella
¿Para qué sirve el coproparasitológico?
3 evacuaciones, quistes
¿Cuándo se pide hemocultivo en un px con diarrea?
Cuando hay sepsis de foco abdominal (por ejemplo inmunocomprometidos)
Etiología de la diarrea no inflamatoria:
- E. Coli enterotoxigénica
- Vibrio cholerae
- Virus entéricos
Etiología de la diarrea inflamatoria:
- Shigella
- Campylobacter
- Salmonella
- E. coli enteroinvasiva y enterohemorrágica
- Vibrio parahemolyticus
- E. histolytica
- Y. enterocolitica
Etiología de la diarrea persistente > 14 días:
E. histolytica, Giardia lambia
Etiología de la diarrea con manifestaciones neurológicas:
- C. botulinum
- Organofosforados
- Intoxicaciones
Etiología de la diarrea con síntomas sistémicos:
- Listeria
- Brucela
- T. gondii
- Vibrio vulnificus
- Hepatitis A
Tx de la diarrea por Bacillus anthracis:
Penicilina
Tx de la diarrea por Brucella:
Doxiciclina
Principal complicación del Campylobacter:
Sx de Guillain-Barré
Tx de la diarra por Bacilos Cereus:
Remite en 2 días, sólo hidratar
Clínica de un px con C. botulinum:
Letargia, hipotonía, sin sostén cefálico
Tx de la diarrea por E. Coli enterotoxigénica:
TMP/SMX
Tx de la diarrea por listeria:
Ampicilina, penicilina, TMP/SMX
La diarrea por listeria se debe sospechar en px con antecedente de:
Ingesta de leche bronca o no pasteurizados
La diarrea por S. Aureus se debe sospechar en px con antecedente de:
Consumo de postres con chantilly
Tx de la diarrea por Salmonella:
Ampicilina, gentamicina, TMP/SMX
Tx de la diarrea por Shigella:
TMP/SMX