córnea Flashcards
que es
medidas
nutricion
inervacion
dioptrias
es un tejido transparente y avascular
10-11mm vertical, 11-12mm horizontal (asférica)
glucosa llega por el humor acuoso y el oxígeno de la película lagrimal
plexo nervioso subepitelial y estromal por el V
47% o 43.25 dioptrias
capas de la córnea
epitelio
membrana de Bowman
estroma corneal
membrana de Descemet
endotelio
capa de Dua
en la region pre-descemet
para separación de las capas de la córnea
queratitis
inflamacion de cualquiera de las 5 capas de la córnea
por fisico, biologico, mecanico o autoinmune
queratitis termica por luz ultravioleta
quemadura corneal por uso de soldadura sin mascarilla o falta de proteccion al esquiar
sintomas de la queratitis termica por luz ultravioleta
síntomas 12-24hr después de la exposición
bilaterales
dolor moderado a grave
hipersensibilidad a la luz
sensacion de cuerpo extraño
ojo rojo
lagrimeo
vision borrosa
hiperemia conjuntival con edema palpebral y defecto epitelial*
cornea azul grisáceo por estroma inflamado
dx de la queratitis termica por luz ultravioleta
antecedente de exposicion
hiperemia conjuntival importante
evertir el parpado superior para buscar cuerpo extraño
tx de queratitis termica por luz ultravioleta
disminuir el dolor con ciclopéjicos tópicos (atropina o ciclopentolato para relajar el musculo ciliar)
antibioticos topicos
analgésicos orales
lubricantes topicos
evitar cicatrizacion a través de oclusión con parche
queratitis por exposicion
por cualquier factor que limite el funcionamiento normal de los parpados y exponga la superficie corneal
mas en el 1/3 inferior
causas de la queratitis por exposición
paralisis del VII
deformidad congénita o adquirida de los parpados
proptosis por enf tiroidea
infiltrativa
iatrogenia en cx
sintomas queratitis por exposición
irritacion ocular
dolor ardoroso
sensacion de cuerpo extraño
ojo rojo
signos de queratitis por exposición
cierre palpebral incompleto
queratits punteada superficial confluente
hiperemia conjuntival con quemosis
irregularidades de la capa epitelial
infiltrados celulares en el epitelio o estroma corneal
úlceras
tx de la queratitis por exposición
prevencion
lubricantes
ocluir el ojo con cinta al dormir
lente de contacto terapeutico
queratitis intersticial
dada en el estroma
causas de la queratitis intersticial
sifilis congénita
herpes simple (mas común)
tuberculosis
sx de cogan
lepra
enfermedad de lyme
signos de la queratitis interticial
opacidad corneal por inflamación estromal
edema y vascularizacion a nivel corneal
inflamacion en la camara anterior
ausencia de defecto epitelial
adelgazamiento estromal
vasos en el estroma corneal medio o profundo con lipidos adyacentes
sintomas de queratitis interticial
aguda- dolor, disminucion de la agudeza visual, hipersensibilidad a la luz y ojo rojo
crónica-disminucion visual y antecedente se sintomas de la fase aguda
vascuarizacion corneal
pannus
dx de queratitis interticial
clinico
VDRL
FTA-ABS
PPD
VSG
tx de queratitis interticial
esteroides topicos
tx a la enfermedad sistémica correspondiente
queratitis bacteriana
mas frecuente de las queratitis infecciosas
forma ulceras y perforacion corneal
rapida evolucion con infiltrados, ulceracion epitelial y estromal
casuas de queratitis bacteriana
cocos gram - y +
staphylococcus (mas comun)
pseudomonas (mas poeligroso)
streptococcus
moraxella
serratia
factores de riesgo para una queratitis bacteriana
lentes de contacto
enfermedad en la superificie ocular
trauma qx
cuerpos extraños
esteroides topicos
síntomas de queratitis bacteriana
secreción mucopurulenta amarillo-verdoso
lesión blanco-grisácea en la córnea que ha crecido
hipopion- acumulación de pus dentro de la camara anterior (estéril)