Convulsiones y Epilepsia Flashcards

1
Q

Cuales son los posibles factores presipitantes de una convulsion?

A
  • Fiebre
  • Enfermedad sistemica concomitante
  • Infeccion SNC
  • Historia de enfermedad neurologica
  • Trauma
  • Posible ingestion de toxicos
  • Inmunizacion reciente
  • Historia de crisis previas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los estudios de lab que se sugieren en el px con crisis convulsiva que ademas se presenta con, vomito, diarrea,deshidratacion o afectacion progresiva del estado de consciencia?

A
  • BH
  • Glucosa serica
  • Sodio y Cloro en sangre

Para determinar si la convulsion es por desbalance hidroelectrolitico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En que px con convulsion se sugiere le uso de la puncion lumbar?

A

Sospecha de infeccion del SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En que px con convulsion se sugiere el uso de electroencefalograma?

A

Con una crisis convulsiva no provocada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Px con crisis convulsivas en quienes se sugiere el uso de neuroimagen

A
  • Crisis convulsvas focales
  • Estado mental alterado
  • Traumatismo
  • Cancer
  • Infeccion por VIH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los medicamentos y las ias de administracion de primera linea en las crisis convulsivas de primer avez?

A
  • 1° Lorazepam o Diazepam IV
  • 2° Diacepam rectal o Midazolam IM o intranasal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Paciente de 9 meses de edad es llevado aurgencias por crisis convulsiva de primera ocacion, presenta fiebre de 39.8° C, dificulta respiratoria, se enucentra letargico sin llanto a estimulo doloroso, ultima convulsion hace 40 min.

Tiene criterios de hospitalizacion?

A

Si, por la edad y el estado postictal >30 min.

Otros riterios de hospitalizacion:
- Menor de un ano
- CC febril o atipica
- Postictal > 30 min
- Signos meningeos sugestivos de infeccion del SNC
- Primera crisis convulsiva en estatus epilepticus
- Deficit neurologico despues del evento convulsivo en px previamente sano
- CC focales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definicion del estatus epileptico:

A
  • Una crisis > 5 min de duracion
  • Multiples crisis sin recuperacion del estado de consciencia

Px de primera vez con estatus peileptico obliga a TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manejo de las crisis epilepicas focales

A
  • Gabapentina GBP 1° en adulto mayor
  • Carbamazepina (CBZ) 1°
  • Lamotrigina (LTG) 1° en adulto mayor
  • Levetiracetam (LEV) 1°
  • Oxcarbacepina (OXC)
  • Phenobarbital (PB)
  • PHT (fenitoina) 1°
  • Tiopiramato (TPM)
  • Valproato (VPA)
  • Zonisamida (ZNS) 1°
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Manejo de las crisis epilepticas generlaizadas:

A

VPA 1° eleccion

LTG, LEV, TPM o VPA adjuntos si no hay buena tolerancia al VPA solo.
- No es la preferible en mujeres de edad fertil por teratogenicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manejo de la crisis tonico clonica geenralizada:

A

1° linea VPA

LTG y TPM son opciones menos eficaces pero de 1° linea tmbn
CBZ y PHT como ultimas opciones
- Potencialmente eficaces: GBP, LEV y Vigabatrina (VGB). 2° linea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manejo de las crisisi epilepticas mioclonicas

A
  • Juvenil - VPA
  • VPA no tolerado - LEV (politerapia) o TPM
  • Terapia adjunta mal tolerada: Clobazam (CLB), CZP, ZNS o Piracetam
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manejo de las crisis epilepticas de ausencia:

A

ESM (etosuximida), VPA y LTG

en ese orden.
Pudeen agravar l a ausencia: CBZ, OXC, PB, PHT, TGB y VGB y GBP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Antiepileptico que puede causar efectos cosmeticos adversos:

A

Fenitoina (PHT)

El manejo es la retirada del faramcos y agrega rcorticoesteroires o IG IV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son los estudios de laboratorio que sugieren precaucion con el uso de anticonvulsivantes

A
  • Leucopenia < 2000
  • Plaquetopenia < 100 000
  • Neutropenia < 1 000
  • Transaminasas > 3x el basal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Antivconvulsivos con riesgo de teratogenia:

A

CBZ, LTG, PB, PHT o VPA

17
Q

Definicion de crisis onvulsiva provocada:

A

Asociada temporalmente a un dano agudo (< 7 dias)

18
Q

Diagnostico de epilepsia:

A
  • 2 crisis no provocadas (no asociadas a situaciones agudas) con mas de 24 horas entre una y otra.
  • Una crisis no provocada con riegso elevado de nueva crisis
19
Q

Que es una crisis Jacksoniana?

A

Crisis focal que se vuelve generalizada

20
Q

Las crisis de ausencia, tonicas, clonicas, tonico-clonicas y aclonicas son ejemplos de crisis ____de que tipo__ ?

A

Crisis generalizadas

21
Q

Tipo de crisis que acompanan más frecuentemente a las alteraciones metabolicas:

A

Tonico clonicas

22
Q

Triada del sindrome de West o Espasmos infantiles:

A
  • Espasmos infantiles
  • Deterioro psicomotor
  • Actividad hipsarritmica del EEG

Provocado por esclerosisi tuberosa, encefalopatia hipoxicoisquemica perinatal o de causa desconocida.

23
Q

sindrome caracterizado por actividad generalizada punta-onda lenta, multiples crisis convulsivas y retraso mental. Sucede generalmente en la infancia, generalmente < 5 anos:

A

Sindrome de Lennox-Gastaut

20% tiene antecedente de Sindrome de West.

24
Q

Causa frecuente dl sindrome de West o convulsiones astaticas-acineticas o atonicas:

A

Esclerosis tuberosa

25
Otro nombre para la afasia epileptica:
Landau-Kleffner syndrome
26
27
Criterios para el dx de crissi convulsiva febril:
- T° > 38° - > 6 meses pero < 5 anos - Ausencia de infeccion del SNC - Ausencia de anormalidades metabolicas - Ausencia de crisis previas ## Footnote 50% puede tener recurrencia
28
Nombre de la paralisis transitoria post convulsion:
Paralisis de Todd
29
Estudio obligado en el px con crisis convulsiva de primer avez:
EEG ## Footnote Y estudio de prolongacion del QT para descratar anomalias cardiacas
30
Estudio de imagen obligado en px con crisis convulsiva focalizada y el obligado en el px con mala respuesta al manejo:
- Focalizada: TAC - Mala respuesta: RMN ## Footnote Otras indicaciones para TAC: - Adulto con TCE - Recuperacion incompleta dle periodo postictal - Persistencia de Paralisis de TODD mas de 30 min - Anticoagulante - Aparicion de deficit focal nuevo - Cefale ao fiebre peristente - VIH - Persistencia de lat del estado de alerta - Cancer o su antecedente
31
Orden de medicamentos en la crisis ictal que no cedio con el uso de benzdiacepinas:
1. Fenitoina 2. Valproato 3. Fenobarbital 4. Midazolam 5. Coma con propofol o tiopenfal ## Footnote las carbamacepinas deben aumentar le umbral, si no ceden se da fenitoina - Fenitoina desactiva especificamente las neuronas hiperactivas - Valproato bloquea canales de Na+, Ca++ y aumenta la cantidad de GABA - Barbituricos mantienen abierto el canal de Cl- - Mmidazolam tmbn es benzodiacepina - Propofol aummenta GABA e inhibe NMDA
32
En que momento se puede considerar retirar manejo anticonvulsivo?
Despues de 2 anos sin convulsiones ## Footnote Se debe hacer gradualemnte en 2-3 meses, benzos y barbis necesitan al menos 6 meses
33
Cual es el criterio para designar a un px como farmacorresitente con epilepsia:
sin control despues de 2 esquemas adecuados ## Footnote 35% de los px epilepticos son farmacorresistentes
34
Indicaciones para asignar manejo de mantenimeinto en el px con convulsiones:
- < 12 meses - Crisis parciales - Crisis > 15 min - Postictal > 30 min - Deficit neurologico - > 2 crisis en 24 horas - Estatus epileptico - EEG epileptiforme
35
Anticonvulsivante contraindicado en el embarazo:
Valproato
36
Anticonvulsivante mas sugerido en el embarazo:
Lamotrigina ## Footnote aunque si ya tiene esquema previo ese se continua en la dosis mas baja posible.