Control transcripcional Flashcards

1
Q

¿Qué ocupa mi ARNm para ser maduro?

A

Ocupa caperuza, poliA y que sólo tenga exones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Región entre la caperuza y el codón de inicio

A

5´ UTR -> importante para la regulación e iniciación de la transcripción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Región entre el codón de paro y la cola de poli A

A

3´ UTR -> sirve para localizar al ARNm, para que se mueve a dónde sea requerido, influye en la localización y estabilidad del ARNm porque decide cuántas A tiene la cola de PoliA

Para llevar el RNAm a donde se requiera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Transcrito primario o RNA HN (hetero nuclear)

A

RNA con intrones, exones y sin caperuza y cola de poli A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proceso mediante el cual se eliminan los intrones dejando solo a los exones

A

Splicing = corte y empalme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Splicing alternativo a que se le llama?

A

En ciertas células, el mismo gen se va a cortar de manera diferente -> corto de dif forma y tenemos dif tipos de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Obtener diferentes proteínas de un mismo gen

A

Splicing alternativo -> se da por las secuencias ambiguas de los intrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para cortar un intron ¿Qué ocupo?

A

-Ocupo encontrar el extremo 5´, 3´
-Necesito encontrar adenina solita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Conformación de la maquinaria de splicing

A

Spliceosoma mayor y menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que identifica cada spliceosoma

A

Dos maquinarias identifican el intron de manera diferente:
El spliceosoma mayor identifica GU y AG extremos 5´y 3´
El spliceosoma menor identifica AU y AC extremos 3´y 5´
y en el 3´identifica una A con C o G (AU y AC)
-> tenemos dos maquinarias las cuáles van a identificar el intron de manera diferente, en una célula tengo al mayor y en la otra el menor -> en una célula se va a leer el gen de una forma y en la otra, el gen se lee dif.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proteínas que identifican al intrón

A

PROTEINAS hnRNP (ribonucleoproteinas heterogenea nuclear) -> llega splicesoma que llega a cortar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Identifican al exón

A

PROTEINAS SR (proteínas ricas en serina/arginina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pasos por identificar para su posterior corte de los intrones

A

-U1 identifica la secuencia GU del extremo 5´
-Factor asociado a U2 (U2AF) -> identifica el extremo 3´
-U2 identifica a adenina solita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

RNA pequeño nuclear que se une en el sitio de empalme 5´al inicio del splicing

A

U1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pasos para cortar los intrones

A

-Llegan U4, U5 y U6 en bola
-U6 quita a U1 y quedan U2, U6, U4 y U5
-U4 se retira tmbn y solo quedan U6, U2 y U5
-(U4 se va pues lo que hace es mantener a U6 sin hacer nada) -> es el inhibidor
-U5 atrae a los exones juntos
-Una vez atraídos U6 ayuda a que se haga el primer corte junto con la A solita
-Y U5 hace el otro corte para unir los exones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

es inhibidor de la ribozima

17
Q

¿Qué hace U5?

A

Agarra a los exones para juntarlos

18
Q

¿Qué hace U6?

A

Ayuda a la adenina a hacer el ataque nucleofílico

19
Q

¿Qué hace U4?

A

Mantiene contenida a U6 hasta que U5 agarra a los exones

20
Q

¿Cuál es el problema de las desaminaciones?

A

Puede producir un cambio en la secuencia de aminoácido de una proteína -> podemos hacer un codón de paro antes de que se termine el gen (la proteína se hace mas pequeña)
-> desaminas C -> U / A -> I

Adenosin deaminasas

21
Q

¿Qué debe de tener el RNA para que pueda salir del núcleo?

A

-Metilguanosina en el extremo 5’ (CAP)
-Adición de la cola Poli-A en el extremo 3’
-Eliminación de intrones (puros exones ocuopamos)
-Una señal de exportación nuclear (Nuclear RNA export factor 1)

22
Q

Los RNA m se dirigen a sitios específicos dentro de la célula DESPUÉS de iniciar la traducción? VERDADERO O FALSO

A

FALSO -> pues los ARNm tienen la señal (en UTR 3´) que les dice a dónde ir ANTES de iniciar la traducción

23
Q

La señal que determina en donde se va a localizar el RNAm ¿Dónde se encuentra?

A

en la región UTR 3’

24
Q

¿A que se refiere la búsqueda de escape?

A

Si el reconocimiento es deficiente, la subunidad ribosómica ignorará el primer codón AUG y saltará hasta el segundo o el tercero.

25
Cómo es el control Negativo de la Traducción y cómo afecta el lugar de destino
Se lleva a cabo mediante la unión de proteínas inhibidoras en el extremo 5´-> y no encuentra el 1° AUG, modificamos NH2 terminal y al cambiarlo altero el destino.
26
Proteínas que exportan el RNA fuera del núcleo
Exportinas
27
¿Qué pasa si fosforilo IF2?
Nunca puede llegar a subunidad menor y la traducción NO se inicia -> la bloqueamos
28
¿Qué pasa cuando el RE se estresa?
Va a fosforilar a IF2 inhibiendo la traducción -La función del RE es plegar proteínas
29
A quién llama el RE para que lo ayude a plegar proteínas
Al sistema UPR: Unfolded Protein Response -> es una respuesta al estrés celular relacionado con el retículo endoplasmático -> lo que hace es fosforilar a IF2 para parar a las proteínas y el RE ya NO tiene que plegar nada :D
30
¿Qué determina la vida de un RNAm?
La cola de poliA -> Los RNAm mas estables son los que tienen mas Adeninas -Mientras más corta más inestables
31
Vida promedio del RNAm en el citoplasma
30 min hasta 10 horas
32
Formas de degradar el RNAm
-Con deadenilasas, descapsulasas y exonucleasas -Con deadenilasas y exonucleasas
33
¿Quién quita la cola de poli A y la CAP?
Deadenilasas y la enzima de descapsulación respectivamente
34
¿Quiénes terminan de degradar el RNAm cuando ya no tiene caperuza ni cola de poli A?
Exonucleasas
35
¿Qué pasa cuando hay más adeninas después de la cola de poli A (en 3´ UTR)? Cómo será la vida media del ARNm
-Si son ricos en AU vida media corta -> pues ya tiene A, para qué más??? -Si son ricos en C vida media larga
36
Determinan la velocidad de acortamiento de la cola poli A
Las diferencias en la secuencia en la UTR 3