Contratos aleatorios Flashcards
¿Cuáles son los principales contratos aleatorios?
- Contrato de seguro.
- Juego.
- Apuesta.
- Renta vitalicia.
- Censo vitalicio.
¿Qué es un contrato aleatorio?
Un contrato donde un acontecimiento dependiente del azar, hace que los contratantes corran un riesgo incierto de ganancia o pérdida.
¿Por qué algunos afirman que el contrato de seguro no es aleatorio?
- Para el asegurado: porque es de indemnización, ergo, no hay ganancia.
- Para el asegurador: porque las primas se calculan tomando en cuenta el cúmulo de asegurados y los riesgos involucrados.
¿Qué otros contratos aleatorios existen aparte del seguro, el juego, la apuesta, la renta vitalicia y el censo vitalicio?
- La cesión de derechos litigiosos.
2. Venta de la nuda propiedad si es incierto el momento en que el comprador percibirá las ventajas de la cosa comprada.
¿Cuál es la definición de “juego”?
No existe definición legal. Es un contrato por el cual las partes, entregadas a un juego, se obligan a pagar al ganador una determinada suma de dinero o a realizar otra prestación.
¿Cuál es la definición de “apuesta”?
El CC no la define. Es un contrato en que las partes, en desacuerdo acerca de un acontecimiento cualquiera, convienen en que aquélla cuya opinión resulte infundada pagará a la otra una suma de dinero o realizará otra prestación en su favor.
¿Qué clasificaciones de “juego” existen?
1) Lícitos:
- De inteligencia.
- De destreza física o corporal.
2) Ilícitos o de azar (aquellos que dependen de la suerte).
¿Qué obligaciones generan los juegos lícitos con predominio de la inteligencia?
Obligaciones naturales.
¿Qué obligaciones generan los juegos de destreza física o corporal?
Obligaciones civiles.
¿Qué obligaciones generan las apuestas lícitas?
Obligaciones naturales.
¿Qué dolo especial puede generarse en una apuesta?
Hay dolo en el que hace la apuesta, si sabe de cierto que se ha de verificar o se ha verificado el hecho del que trata la apuesta.
¿Qué es la renta vitalicia? (contratos aleatorios)
Art. 2264: “Es un contrato aleatorio en que una persona se obliga, a título oneroso, a pagar a otra una renta o pensión periódica, durante la vida natural de cualquiera de estas dos personas o de un tercero”.
¿Cuáles son las características del contrato aleatorio de renta vitalicia?
- Unilateral (la prestación de la contraparte no es obligación, sino requisito del contrato).
- Oneroso (está la renta y la contraprestación).
- Aleatorio.
- Solemne (por EP)
¿Puede existir una renta vitalicia a título gratuito?
Sí, en el caso del testamento, o por un acto entre vivos a través de la donación.
¿La pensión originada por un contrato de renta vitalicia puede ser fijada en otra cosa que no sea dinero?
NO. El precio de la renta vitalicia puede ser dinero, bienes muebles o inmuebles, pero la renta debe ser siempre en dinero.
¿Puede fijarse una renta vitalicia por la vida de una persona que no existe aún?
No. Debe existir al momento de la celebración para que no se extienda excesivamente.
¿Cuáles son las obligaciones del deudor de la renta vitalicia?
- Pagar la renta.
2. Suministrar cauciones estipuladas.
¿Cómo se extingue la renta vitalicia?
- Por muerte de la persona de quien depende la duración de la renta.
- Por resolución de ctto en caso de que deudor no preste cauciones estipuladas.
- Por prescripción (si no se percibe ni se demanda por más de 5 años).
¿Qué es el censo vitalicio?
Es la renta vitalicia cuando se constituye sobre una finca dada que haya de pasar con esta carga a todo el que la posea.
¿En qué se diferencia la renta vitalicia del censo vitalicio?
En que en el censo vitalicio la obligación de pagar la renta o pensión no pesa sólo en la persona que se obliga, sino sobre todo aquél que adquiera la finca sobre la cual se ha impuesto el gravamen.