Clasificación de fracturas AO Flashcards

1
Q

6 Objetivos de la clasificación de fracturas

A
  • Determinar el tratamiento más adecuado.
  • Revela la cantidad de energía implicada en el traumatismo.
  • Determinar pronóstico de las lesiones.
  • Permite evaluar los resultados de tratamiento.
  • Facilitar la comunicación entre médicos
  • Asistir en la documentación de las fracturas y la investigación de las fracturas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se clasifican las fracturas en el sistema de Müller-AO?

A
  1. Localizción
  2. Morfología
  3. Complejidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Como es el código de la clasificación de fracturas AO?

A

Localización
Hueso (#)
Segmento(#)

Morfología/Complejidad
Tipo (X)
Grupo (#)
(.)
Subgrupo (#)

(#) número (X) letra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hueso 1

A

Húmero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Huesos 14 y 15

A

Escápula y clavícula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hueso 16

A

Tórax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hueso 2R y 2U

A

Radio y Ulna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hueso 3

A

Fémur y Patela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hueso 4 y 4F

A

Tibia y fíbula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hueso 5

A

Columna vertebral y hueso sacro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hueso 6

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hueso 7

A

Mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hueso 8

A

Pie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hueso 9

A

Huesos craneomaxilofaciales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de los segmentos de huesos largos

A

Proximal = 1
Diafisis = 2
Distal = 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Morfología las fracturas

A

Simples / Cuña / Multifragmentarias

17
Q

Tipos de fracturas simples diafisiarias

18
Q

Tipos de fracturas en cuña diafisiarias

A

B1Espiral
B2 Cuña normal
B3 Cuña fragmentada

19
Q

Tipos de fracturas multifragmentarias diafisirias

A

C1 espirales
C2 segmentadas
C3 Irregulares

20
Q

V/F las fracturas tipo A no involucran la superficie artciular pero podrían ser intracapsulares

21
Q

Tipos de fracturas de segmento terminal

22
Q

Tipos de fracturas A de segmento terminal (extraarticulares)

A

A1 Simple
A2 En cuña
A3 Compleja

23
Q

Tipos de fracturas B de segmento terminal (articulares parciales)

A

A1 Split (dividida)
A2 Depresión
A3 Split con depresión

24
Q

Tipos de fracturas C de segmento terminal (articulares completas)

A

C1 articular simple, metafisis simple
C2 Articular simple, metafisis multifragmentada
C3 Articular y metafisis miltifragmentadas

25
Existen 4 regiones que no aplican las reglas normales de clasificación ¿cuáles son?
Humero proximal 11 Antebrazo medial 22 Fémur proximal 31 Semento maleolar 44
26
¿Cuál es la diferencia entre el segmento 43 y 44?
El segmento terminal de la tibia se diferencia del segmento maleolar en que este último incluye toda la longitud del peroné asi como la membrana interosea adyacente, los ligamentos sindesmales asi como los maleólos medial y posterior.
27
Tipos de fractura del semento 11
28
Tipos de fracturas 11A
29
Tipos de fractura 11B
30
Tipos de fractura 11C
31
Tipos d efractura de segmento 22
A1/A2/ A3 espiral, oblicua y transversa B2/B3 Cuña Intacta y cuña multifragmetada C2/C3 segmento, compleja
32
Tipos de fractura de segmento 31
33
Tipos de fractura 31A
31A1 Trocantéricas simple 31A2 Trocantéricas multifragmentadas 31A3 Intertrocantéricas
34
Tipos de fracturas 31B
31B1 subcapital 31B2 transcervical
35
Tipos de fracturas 31C
31C1 cabeza dividida 31C2 cabeza deprimida
36
¿En qué se basa la clasificación de fracturas del segmento 44?
Se basa eb el nivel de la fracturá del peroné en relación a la sindesmosis.
37
Tipos de fracturas 44
38
V/F la clasificación AO posee las siguientes características Comprensiva Adaptable Consistente Dinámica
Verdadero, es un cagadero total