Clasificación de fracturas AO Flashcards
6 Objetivos de la clasificación de fracturas
- Determinar el tratamiento más adecuado.
- Revela la cantidad de energía implicada en el traumatismo.
- Determinar pronóstico de las lesiones.
- Permite evaluar los resultados de tratamiento.
- Facilitar la comunicación entre médicos
- Asistir en la documentación de las fracturas y la investigación de las fracturas.
¿Cómo se clasifican las fracturas en el sistema de Müller-AO?
- Localizción
- Morfología
- Complejidad
¿Como es el código de la clasificación de fracturas AO?
Localización
Hueso (#)
Segmento(#)
Morfología/Complejidad
Tipo (X)
Grupo (#)
(.)
Subgrupo (#)
(#) número (X) letra
Hueso 1
Húmero
Huesos 14 y 15
Escápula y clavícula
Hueso 16
Tórax
Hueso 2R y 2U
Radio y Ulna
Hueso 3
Fémur y Patela
Hueso 4 y 4F
Tibia y fíbula
Hueso 5
Columna vertebral y hueso sacro
Hueso 6
Hueso 7
Mano
Hueso 8
Pie
Hueso 9
Huesos craneomaxilofaciales
Clasificación de los segmentos de huesos largos
Proximal = 1
Diafisis = 2
Distal = 3
Morfología las fracturas
Simples / Cuña / Multifragmentarias
Tipos de fracturas simples diafisiarias
A1/A2/A3
Tipos de fracturas en cuña diafisiarias
B1Espiral
B2 Cuña normal
B3 Cuña fragmentada
Tipos de fracturas multifragmentarias diafisirias
C1 espirales
C2 segmentadas
C3 Irregulares
V/F las fracturas tipo A no involucran la superficie artciular pero podrían ser intracapsulares
Verdadero
Tipos de fracturas de segmento terminal
Tipos de fracturas A de segmento terminal (extraarticulares)
A1 Simple
A2 En cuña
A3 Compleja
Tipos de fracturas B de segmento terminal (articulares parciales)
A1 Split (dividida)
A2 Depresión
A3 Split con depresión
Tipos de fracturas C de segmento terminal (articulares completas)
C1 articular simple, metafisis simple
C2 Articular simple, metafisis multifragmentada
C3 Articular y metafisis miltifragmentadas