CLASE #4: Trastornos del habla y el lenguaje Flashcards
Lenguaje que crea símbolos, símbolos, vocalizaciones y asigna a las cosas que le rodea diferentes sonidos en especifico, les aplica a las cosas una grafía
Lenguaje propositivo (simbolico)
Lenguaje externo
Exofasia
Lenguaje interno
Endofasia
Areas del lenguaje
Localización perisilviana
- 2 areas receptivas o sensitivas (zona central del lenguaje) que rodea la cisura de Silvio. Sobretodo en la primera circunvolución temporal y en los labios internos de la cisura de Silvio, hasta los limites posteriores de la primera circunvolución temporal
2 areas ejecutivas o motoras, hablar y escribir. Localizadas mas anterior, en el lóbulo frontal
Areas receptivas del lenguaje hablado
Area de Wernicke (22)
Area de Heschl (41 y 42)
Areas receptivas del lenguaje escrito
Circunvolución angular (39)
Circunvolución supra marginal (integración de la función visual y auditiva)
Area auditiva primaria y donde se encuentra
Area de Heschl (41 y 42)
Circunvolución temporal
Donde se encuentra el lenguaje escrito
Lobulo parietal inferior del hemisferio dominante
2 circunvoluciones definidas
Angular y supra marginal
Area 39 del mapa de Brodman
circunvolución angular
Integra las funciones auditivas y visuales del lenguaje. Sirve para oír el lenguaje e interpretarlo, y para escribir y leer
Circunvolución supramarginal
Circunvolución angular
(estas son las circunvoluciones posteriores)
Area de asociación multisensorial
Lobulo parietal inferior donde se encuentran la circunvolución supramarginal y la angular
Areas de ejecución del lenguaje
Area de Broca (44 y 45)
Area de la escritura de Exner (F2): segunda circunvolución frontal
Cerca de estas áreas esta la representación de la cara, los labios, la boca, la lengua
Homunculus motor
Ubicación del area de broca
Lóbulo frontal
Ubicación del area de wernicke
T1 o temporal superior
Ubicación del area de Heschl
alrededor
Ubicación de la circunvolución angular
Extremo posterior por delante del lóbulo occipital
Ubicación de la circunvolución supramarginal
Un poco por encima del extremo posterior
Conecta las areas receptivas y motoras del lenguaje
Fibras de asociación como el fasciculo arcuato
Es el mas sencillo y es la unidad mínima del sonido que el cerebro humano reconoce que pertenece al lenguaje. Aquí interviene el Area de Wernicke
Fonema
Unidad mas pequeña de la palabra que tiene sentido propio. Ej: sílaba
Morfema
Palabra propiamente dicha que tiene sentido lexicológicos y semántico
Grafema
Estructura de las diferentes palabras o grafemas en la oración
Sintaxis