CIRUGÍA BARIÁTRICA Flashcards
Conocer las indicaciones de cirugía bariátrica, las distintas técnicas quirúrgicas (restrictivas, malabsortivas y mixtas), así como las principales complicaciones derivadas de este tipo de cirugía.
Porcentaje de obesos mórbidos que presentan diagnóstico de algún trastorno psiquiátrico. ¿Cuáles son los más frecuentes?
> 70%. Por este orden:
Trastornos de alimentación > afectivos > fobia social > ansiedad.
Grados de obesidad según IMC
- Grado I: 30-34.9.
- Grado II: 35-39.9.
- Grado III (mórbida): IMC > 40.
Tipo de obesidad que se relaciona con el desarrollo de síndrome metabólico.
Androide.
Valor del ICC (índice cintura-cadera) a partir del cual existe un aumento del riesgo CV.
> 1 en hombres.
> 0.85 en mujeres.
CC (circunferencia de cintura) a partir de la cual existe un aumento del riesgo CV.
> 102 cm en hombres.
88 cm en mujeres.
Criterios de síndrome metabólico según la IDF (International Diabetes Federation)
Perímetro abdominal > 94 cm en hombres/> 88 cm en mujeres y dos o más de los siguientes:
-HDL < 40 mg/dL en hombres y > 50 mg/dL en mujeres.
-PA > 130/85 mmHg.
-Glucemia basal en ayunas > 100 mg/dL.
Hormona relacionada con la sensación de saciedad que se suele encontrar elevada en pacientes con obesidad
Leptina.
Pruebas que realizar a un paciente candidato a qx bariátrica.
- Rx tórax.
- Fibrogastroscopia.
- H. pylori.
- Espirometría.
- Polisomnografía si se sospecha SAHOS.
Comorbilidad que presenta mejor resolución con la banda gástrica ajustable.
SAHOS (resolución en 95% de los operados)
Pacientes candidatos a qx bariátrica
- 18-65 años
- IMC > 35 + comorbilidades/IMC > 40.
- > 5 años.
- Fracaso a tto conservador (dieta, ejercicio y fármacos)
- Ausencia de patología psiquiátrica o trastornos por abuso de sustancias (drogas/alcohol)
- Compromiso de adhesión al seguimiento postqx.
Técnica de cirugía bariátrica más realizada
Gastrectomía vertical laparoscópica.
Es una contraindicación absoluta para la realización de una gastrectomía vertical.
ERGE de alto grado/Barrett.
Técnica de qx bariátrica de elección en pacientes con EII o enfermedades sistémicas (VHC, VIH, cirróticos, trasplantados)
Gastrectomía vertical LPS.
Técnica de elección en pacientes obesos con IMC > 50 con síndrome metabólico
Bypass gástrico.
Principal desventaja del BAGUA (bypass gástrico de una anastomosis)
Reflujo biliar –> aumento de incidencia de cáncer esofago-gástrico.
Técnicas malabsortivas en cirugía bariátrica
- Derivación biliopancreática (Scopinaro)
- Cruce duodenal
- SADIs (Single Anastomosis Duodeno-Ileal with Sleeve Gastrectomy).
Tipo de técnicas de cirugía bariátrica que presentan un mayor porcentaje de pérdida de peso y de resolución de comorbilidades
TÉCNICAS MALABSORTIVAS:
-Scopinaro.
-Cruce duodenal.
-SADIs.
Signo quasi-patognomónico que nos debe poner en alerta en un paciente intervenido de Qx bariátrica
TAQUICARDIA (FC > 100 lpm).
Complicación tardía más frecuente en técnicas de qx bariátrica derivativas
HERNIAS INTERNAS
HERNIAS INTERNAS en qx bariátrica
- TRANSMESOCÓLICA
- PETERSEN
- INTERMESENTÉRICA
2ª causa de muerte en paciente intervenido de cirugía bariátrica
TEPa
Prueba dx de elección ante sospecha de fuga anastomótica en paciente intervenido de qx bariátrica
TAC con contraste oral
Complicaciones postqx específicas de GASTRECTOMÍA VERTICAL LPS
- Fístula (1/3 proximal, ángulo de His)
- Estenosis
Complicaciones postqx específicas de BANDA GÁSTRICA
- Migración/deslizamiento
- Erosión/inclusión