Cefaleas primarias Flashcards
Cuales son los 3 grandes grupos de cefaleas primarias?
- Migraña
- Cefalea tensional
- Cefaleas autonómicas
Cual es el tipo de cefalea primaria más frecuente?
Cefaleas tensionales
Qué elementos son importantes de buscar en la anamnesis de una cefalea? por que?
Las banderas rojas, para descartar una cefalea secundaria
Datos importantes en la anamnesis de un paciente con cefaleas recurrentes:
- Edad de comienzo
- Antecedentes familiares
- Tratamientos médicos
- Características del dolor
- Ansiedad y/o depresión
- Tiempo de evolución
- Síntomas asociados: no neurológicos, neurológicos
- Factores que la precipitan y la alivian
Definición de migraña
Enfermedad crónica caracterizada por hipersensibilidad a estímulos
**Afecta la calidad de vida y laboral
Cual es el peak de incidencia de la migraña?
entre los 15 y 30 años
La migraña tiene componente hereditario?
SIIII, 2/3 de los px tienen historia familiar
Cuales son los 4 tipos de migraña?
- Migraña sin aura
- Migraña con aura
- Migraña episódica
- Migraña crónica
Cual es la etiopatogenia de la migraña?
No se conoce al 100%, pero se cree que se debe a la expresión de varios genes que determinan un fenotipo, además de factores precipitantes que desencadenan el cuadro
Factores precipitantes de la migraña:
- Alimentos –> quesos fermentados, salchichas, col fermentada, champiñones, carne, chocolate, cítricos, vino tinto, glutamato, aspartato, comida excesiva, ayunos prolongados
- Estímulos ambientales –> olores intensos (gasolina, perfume, tabaco, etc), lugares cerrados o con mucha gente, luces brillantes o sol intenso, cambios en la presión atmosférica, oscilaciones bruscas de temperatura, fumar
- Alteraciones del ritmo del sueño –> trasnochar, dormir siesta, etc
- Variaciones hormonales –> menstruación, ACO
- Estrés
- Otros –> trauma craneal, ejercicio físico inhabitual o excesivo
Fisiopatología de la migraña
Fases de la migraña con aura
- Aura o pródromo –> cambios paulatinos; px se siente extraño. Ocurre la depresión cortical programada
- Fase dolorosa –> hay activación del trigémino
- Resolución de síntomas y normalización de actividad cerebral
- Periodo interictal –> estado de hiperexcitabilidad basal. Algún gatillante puede dar inicio a la depresión cortical programada y se repite el ciclo
Criterios diagnósticos migraña sin aura
A. Mínimo 5 ataques que cumplan con todos los criterios
B. Ataques duran entre 4 y 74 horas
C. Hay mínimo 2 de las siguientes características:
- dolor unilateral
- pulsátil
- intensidad moderada a grave
- dolor se agrava con act física
D. Se asocia a mínimo 2 de los siguientes síntomas:
- Nauseas y vomitos
- Fotofobia y fonofobia
E. Dolor no se atribuye a ninguna otra enfermedad
Criterios diagnósticos migraña con aura
A. Mínimo 2 ataques que cumplan todos los criterios
B. Aura tiene mínimo 1 de los siguientes síntomas:
- Síntomas visuales
- Síntomas sensitivos
- Trastorno del habla
- Se agrava con act física rutinaria
C. Al menos 2 de los siguientes:
- Síntomas visuales homónimos y/o síntomas sensitivos unilaterales
- Síntomas de aura duran más de 5 min
- Cada síntoma dura entre 5 y 60 min
D. Cefalea que cumpla con los criterios B, C y D de la migraña sin aura, y que comience durante el aura o 60 min después de que termine
E. Síntomas no se atribuyen a otra enfermedad
De qué patología de urgencia es diagnostico diferencial la migraña con aura?
de un ACV isquémico
Las migrañas se pueden complicar? En qué?
SIII
- Migraña transformada crónica
- Migraña transformada con abuso de analgésicos
- Estatus migrañoso
Criterios diagnósticos para migraña transformada crónica
- Más de 15 ataques al mes, mínimo durante 3 meses
- Duración media de 4 hrs al día
- Historia previa de migraña episódica
- Ausencia de una etiología
Criterios diagnósticos para migraña transformada por abuso de analgésicos
- Cumple criterios de migraña transformada
- Tiene 1 de los siguientes abusos al menos durante 1 mes:
** paracetamol > 1000 gr / semana
** analgésico o barbitúrico > 3 comprimidos al día y > 3 días a la semana
** narcóticos > 1 comprimido / día y > 2 días / semana
** ergotamina 1 mg oral o 0,5 IV > 2 / semana
Qué es el estatus migrañoso?
Una migraña que dura más de 72 horas
Cuales son los 3 pilares del TTO de una migraña?
- Educación –> calendario de migrañas para que el px identifique sus gatillantes
- Enfrentamiento de crisis –> hay 2 estrategias
- Prevención –> TTO profiláctico
Cuales son y en qué se basan las 2 estrategias para enfrentar una crisis de migraña?
- Modelo escalonado –> px comienza con 1 g de paracetamol luego si a la hora el dolor no pasa, sigue con un AINES (generalmente naproxeno 550 mg). Si después de otra hora aun no cede, se sigue con un triptan (eletriptán 20 mg).
Este modelo es útil en px con migrañas infrecuentes - Modelo estratificado –> se basa en que el px conozca cuál medicamento le logra apagar el dolor, y que comience con ese altiro.
Este modelo es mejor; se prefiere más hoy en día
Qué medicamento se puede dar en una crisis migrañosa si el px tiene nauseas y vomitos?
domperidona 10 mg
Enfrentamiento de crisis de migraña en px embarazadas
Usar solo paracetamol, ya que el uso de triptanes no tiene seguridad comprobada en embarazadas
Cuando se da el TTO profiláctico para migrañas y en qué consiste?
Se da en px con más de 3 - 4 crisis al mes.
Consiste en:
- Acido valproico –> riesgo teratogénico; no usar en mujeres fértiles
- Amitriptilina –> permite mejor conciliación del sueño. Desventaja es que aumenta de peso
- Propanolol –> no usar en px asmáticos
- Flunarizina –> no usar en px añosos por riesgo de sd parkinsoniano
- Topiramato –> riesgo de alteración cognitiva
- Erenumab –> ac monoclonal
- Toxina botulínica