Cardiopatías congénitas Flashcards

1
Q

Cuál es la incidencia de las cardiopatías congénitas?

A

1% en la población general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué cantidad de pacientes requerirán Cx en su primer año de vida? ¿Qué porcentaje de pacientes lelgan a la adolescencia?

A

1/4 de los pacientes requieren Cx en su primer año de vida

96% de los pacientes que sobrepasan el primer año de vida llegan a la adolescencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué momento de la embiogénesis se forma el corazón?

A

22 a 24 días se forma el corazón primitivo (Túbulos endocárdicos)

23 a 24 días se comienzan a plegar

35 días se forma la estructura similar al corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué tejido embrionario se forma el corazón?

A

Mesodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué transporta la vena umbilical?

A

Sangre oxigenada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estructura conecta a la vena umbilical con la vena cava inferior?

A

Ductus venoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A nivel intrauterino cómo es la circulación fetal? ¿En qué momento se cierra el foramen oval?

A

Corresponde a una circulación paralela, pasando desde cavidades derechas hasta cavidades izquierdas por medio del formane oval

Se cierra durante el primer año de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es, en general, la cardiopatía más común?

A

Los defectos en el septum ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuales son las 5 cosas que DEBEN estar en una historia clínica en un paciente a quien se le está estudiando una cardiopatía?

A
  1. Historia familiar de defectos cardiacos
  2. Muertes súbitas
  3. Antecedentes de miocardiopatías
  4. Alteraciones en EKG
  5. Antecedentes prenatales (controles, infecciones, exposiciones, etc)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué medicamentos se ascoain con defectos congénitos cardiacos?

A
  1. IECAS o ARA-II: CIA, CIV, DAP, EP
  2. Litio: Anomalía de Ebstein
  3. Ácido retinoico: Anomlías conotroncales
  4. Ácido valpróico: CIA, CIV, atresia pulmonar y COA

EP: Estenopsis pulmonar
COA: Coartación de aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el principal signo de cardiopatía congénita sintomática?

A

Cianosis (Sospechar tetralogía de Fallot y trasposición de grandes vasos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son otros síntomas que pueden presentarse en un paciente

A
  • Falla en el medro
  • Dolor de pecho
  • Síncopes
  • Fatiga con la alimentación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son cardiopatías congénitas cianóticas?

(Flujo derecha a izquierda)

A
  • Tetralogía de Fallot (CIV+Cabalgamiento aórtico+Estenosis pulmonar)
  • Transposición de grandes vasos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son cardiopatías congénitas acianóticas?

(Flujo izquierda a derecha)

A

-Comunicación interauricular (Ostium secundum, ostium primum, seno venoso)
- Comunicación interventricular
- Persistencia de ductus arterioso
- Coartación aórtica
- Estenosis valvular aórtica
- Estenosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo es el flujo sanguíneo en la Tetralogía de Fallot?

A

Flujo izquierda a derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo está la circulación pulmonar en la Tetralogía de Fallot?

A

Disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué hallazgos podría encontrar en un paciente con una cardiopatía con dificultad respriatoria que no encontraría en un paciente con patología pulmonar?

A

Cianosis profunda
- Dificultad respiratoria no tan intensa
- Respiración no tan profunda
-Taquipnea no tan marcada
- Sin signos de distress respiratorio generalmente
- Pobre circulación en pulsos
- Quejido ausente
- Soplo probable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo funciona la gasimetria para la diferenciación de patología cardiaca de una pulmonar?

A

Se toma gasimetría de paciente con oxígeno a aire ambiente vs se toma gasimetría tras 10 minutos de oxígeno a FiO2 al 100%

Si mejora la PaO2 la cuestión es pulmonar, si no mejora es cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué significa que un paciente tenga un P2?

A

Significa que la presión de cierre de válvula pulmonar está aumentada, por lo que cierra muy fuerte y se escucha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué puede expresar la presencia de un S2?

A
  • Atresia pulmonar
  • Estenosis aórtica severa
  • Estenosis pulmonar severa
  • Sd de corazón izquierdo hipoplásico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué puede expresar la presencia de un S4?

A

Insuficiencia cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Por qué se producen los soplos patológicos?

A

Por perturbación del flujo a través de una lesión obstructiva o un shunt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es un soplo grado IV?

A

Que es audible aún sin el estetoscopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Que estudio se le debe mandar a TODO paciente a quien se le está estudiando una cardiopatía congénita y por qué?

A

Rx de Tórax para determinar si hay o no hiperflujo a nivel pulmonar

25
¿A qué patologías o sd se asocia la comunicación interventricular?
- Trisomía del 21 - Trisomía del 18 - Trisomía del 13
26
¿Por qué las cardiopatías acianosantes, en donde se presenta flujo de izquierda a derecha, se presenta hiperflujo pulmonar?
Porque el cortocircuito va de izquierda a derecha, llevando más sangre a la arteria pulmonar, lo que ocasiona un aumento en el flujo sanguíneo que está recibiendo el pulmón
27
¿Cuáles son signos y Sx de un paciente con comunicación interventricular?
- Disnea con alimentación - Diaforesis profusa - Pobre ganancia de peso y talla - Cuadros respiratorio a repetición - Presencia de soplo holosistólico en borde inferior esternal izquierdo, generalmente intenso, asociado a frémito
28
¿Cómo se confirma el diagnóstico de una comunicación interventricular?
Con un ecocardiograma
29
¿Qué es el síndrome de Cimitarra?
Corresponde a un síndrome congénito en donde se presenta una variante anatómica de las venas pulmonares, principalmente de las derechas, conectándose estas a nivel de cava inferior ya sea de forma supra o infrahepática.
30
¿Qué porcentaje de pacientes tendrán una resolución de los defectos cardiacos congénitos en el primer año?
45%, por esto gran parte de los pacientes reciben manejo expectante
31
¿A qué tipo de pacientes se les hace manejo expectante?
Pacientes con: - Defectos pequeños - Asintomáticos Se les hace seguimiento con imágenes diagnósticas
32
¿A qué tipo de pacientes se les hace manejo médico? ¿A quienes quirúrgico?
Pacientes con síntomas de insuficiencia cardiaca y/o defectos moderados. Se les lleva a procedimiento quirúrgico a aquellos que no mejoran con tratamiento médico, desarrollan hipertensión pulmonar, o que presentan alto riesgo de complicaciones
33
¿En qué población es más frecuente que se presente un cortocircuito izquierda a derecha?
Mujeres y pacientes con Sd. Down
34
¿Al cuánto tiempo se cierra el ductus arterioso?
Funcionalmente a las 24 hrs Anatómicamente a las 4 semanas
35
¿Cuáles son riesgos del ductus arterioso persistente?
- Hemorragia intraventricular - Hemorragia pulmonar - Enterocolitis necrotizante - Displasia broncopulmonar
36
¿Qué es un defecto septal AV?
Defecto embriológico en donde se presenta una proliferación y fusión de cojinetes endocárdicos.
37
¿Cuál es la clínica del defecto septal AV?
- Soplo holosistólico - Falla cardíaca con hiperflujo pulmonar
38
¿Qué porcentaje de pacientes con Sd de Down presentan defectos septales AV?
50%
39
¿Qué se puede encontrar en un paciente con una estenosis pulmonar?
1. Leve a moderada: Asintomático + Soplo sistólico eyectivo en foco pulmonar (Cortocircuito derecha a izquierda) 2. Crítico: Cianosis, compromiso del estado general, signos de bajo gasto, acidosis
40
¿Cuál es el tratamiento de la estenosis pulmonar?
Protaglandinas + Valvuloplastia con balón
41
¿En quienes se debe sospechar una coartación aórtica?
Se debe sospechar en todo recién nacido con hipertensión arterial pulmonar grave o con insuficiencia cardiaca congestiva inexplicable y shock
42
¿Cómo se hace el Dx de la coartación aórtica?
Ecocardiograma y se confirma por angioresonancia de aorta
43
¿Cómo se subdividen las cardiopatías cianosantes?
Cardiopatías con hipoflujo pulmonar y cardiopatías con hiperflujo pulmonar
44
¿Qué es la transposición de grandes arterias?
Tractos de salida que no son concordantes, haciendo que la sangre oxigenada llegue a circuito pulmonar, y la no oxigenada llegue a circulación sistémica. La aorta surge del ventrículo derecho y la pulmonar del ventrículo izquierdo (Circulación en paralelo) Se mantiene un poco de oxigenación por medio de comunicaciones aberranes y la presencia de los ductus (CIV, CIA, DAP)
45
¿Cuál es la causa más común de cianosis central en el primer mes de vida?
Transposición de grandes vasos
46
¿Cómo puede ser la presentación clínica de la transposición de grandes vasos?
- Cianosis desde el nacimiento - Progresión de la hipoxia y acidosis neonatal - Signos de insuficiencia cardiaca congestiva en el periodo neonatal - Radiografía: Corazón en forma de huevo - Mortalidad del 90% si no se corrige con Cx
47
¿Cuál es el tratamiento de la transposición de grandes vasos?
Uso de prostaglandinas E1 para mantener los ductus abiertos mientras se hace una corrección más invasiva de la estructura cardiaca
48
¿Cuál es una característica común en los pacientes con drenaje anómalo pulmonar (DAP)?
Infecciones pulmonares recurrentes
49
¿A qué otras patologías se asocia el síndrome de corazón izquierdo hipoplásico?
- Sd. de Turner - Trisomía del 18 - Sd. de Jacobsen
50
¿Qué es el síndrome de corazón izquierdo hipoplásico?
El atrio y ventrículo izquierdo se encuentran subdesarrollados, por lo que la aorta también. Generalmente estos pacientes requieren múltiples intervenciones quirúrgicas, en múltiples tiempos, y cuando nacen presentan una sintomatología marcada.
51
¿En qué consiste el tronco arterioso persistente?
Corresponde a una falta en la separación entre la aorta y la pulmonar. Se presenta una única válvula de salida, un único vaso del que sale las coronarias, arterias y arco aórtico. Generalmente se asocia a una comunicación interventricular por lo que se presenta una mezcla de sangre oxigenada y no oxigenada de forma intracardiaca.
52
¿Qué compone a la tetralogía de Fallot?
1. CIV 2. Estenosis pulmonar 3. Cabalgamiento aórtico 4. Hipertrofia del ventrículo derecho
53
¿Cuál es la principal cardiopatía congénita después del primer mes de vida?
Tetralogía de Fallot
54
¿Qué es una crisis hipóxica?
La presencia de dolor, llanto, estrés y valsalva conlleva a que se presente cianosis y en ciertas ocasiones pérdida de la conciencia o convulsiones. Es común en pacientes con tetralogía de Fallot
55
¿Qué hallazgo sería esperado encontrar en una radiografía de un paciente con tetralogía de Fallot?
Corazón en forma de Sueco suizo. Bota suiza
56
¿Cuál es la especificidad y la sensibilidad de la pulsioximetría para la detección de cardiopatías congénitas?
Sensibilidad: 98.5% Especificidad: 98%
57
¿Qué significa que se registre oxigenación preductal? ¿Qué significa que se registre oxigenación posductal?
Preductal: Se registra la oxigenación a nivel el miembro superior derecho Posductal: Se registra la oxigenación a nivel de cualquiera de los miembros inferiores, idealmente el derecho.
58
¿Cómo se evalua la oximetría preductal y posductal?
Si sale <90% la valoración preductal y/o posductal se considera ya está fallido, por lo que neonato pasa inmediatamente a valoración cardiológica Si la diferencia es >3% entre pre y posductal, se debe repetir la prueba en 1 hr. En total se deben obtener tres resultados anormales para considerar que el tamizaje es sugestivo de cardiopatía congénita y por ende ser mandado a valoración cardiológica. Si la diferencia es ≤3% entre pre y posductal, se considera paciente sano y no requiere nuevas valoraciones a no ser que persista la sospecha diagnóstica.