Cardiología Flashcards
¿Como se define una pericarditis recurrente?
Dos episodios de pericarditis aguda presentes en un intervalo de 4-6 semanas
Definición de pericarditis crónica
Pericarditis persistente por >3 meses
¿Cuales son las dos principales complicaciones a las que esta en riesgo un paciente con pericarditis persistente o crónica?
Taponamiento cardíaco y pericarditis constrictiva
¿Cual es la indicación de uso de corticoesteroides en pericarditis recurrente?
Iniciar estereoides a partir del tercer evento de pericarditis, siendo los dos primeros tratados con NSAIDs y Colchicina
¿Cual es la indicación de pericardiectomía en pericarditis recurrente?
Falla a tratamiento por 6 meses a 1 año a base de NSAID+Colchicina+ Esteroide + Inmunosupresor.
¿Que conclusiones tiene la PIONEER-AF PCI trial sobre el uso de anticoagulantes y DAPT en pacientes con FA que serán sometidos a colocación de stent?
La PIONEER AF-PCI trial (2016, NEJM) demostró que en pacientes con FA que son sometidos a PCI para colocación de stents, utilizar ribaroxaban a 15 mg/d o 10 mg/d (TFG <30mL/min), o dosis baja de ribaroxaban a 2.5 mg/d + DAPT, se asoció a un bajo riesgo de sangrado y similares eventos trombóticos comparado con un VKA+DAPT.
¿Que conclusiones tiene la AUGUSTUS trial sobre el uso de anticoagulantes y DAPT en pacientes con FA después de un síndrome coronario agudo o PCI?
La prueba AUGUSTUS-TRIAL abordo pacientes con síndrome coronario agudo o PCI + FA, comparando triple terapia y terapia doble (VKA+ DAPT/ DOAC+DAPT y DOAC+Clopidorel). Esta prueba demostro que el uso de apixaban+ Clopidogrel disminuyó el riesgo de sangrado sin afectar el riesgo trombótico.
¿Que conclusiones tiene la COMPASS trial sobre el uso de rivaroxaban y aspirina en prevención secundaria de MACEs en pacientes con enferdad cardiovascular estable?
La COMPASS es una prueba multicéntrica aleatorizada doble ciego que incluyo >26,000 pacientes con enfermedad CV o derivado (enfermedad arterial periférica) con el fin de demostrar que rivaroxaban 2.5 mg BID + aspirina 100 mg/d resultó en mejor perfil de reducción CV comparado con rivaroxaban 5 mg BID o aspirina en monoterapia. Los eventos de sangrado son mayores en el grupo de Ribaroxaban+Aspirina, sin diferencia significativa en el rango de sangrado “Mayores”.
Criterios de choque cardiogénico
SBP <90 mmHg, Índice cardíaco <2.2 L/min/m2, Potencia cardíaca <0.6 unidades Wood, PCWP >15 mmHg, y Acidosis láctica
Dos escalas de clasificación del choque cardiogénico
SCAI e INTERMACS
Dosis inotrópica de dobutamina
1-5 mcg/kg/min
Dosis inotrópica de dopamina
3-5 µg/kg/min
Dosis inotrópica de norepinefrina
0.01-0.2 µg/kg/min
Dosis inotrópica de Levosimendan
0.05-0.2 µg/kg/min
Dosis de digoxina para el manejo de FA y falla cardíaca
0.12-0.25 mg/d
¿Cuales son las indicaciones de uso de inotrópico?
Índice cardíaco <2.5 L/min/m2, Sat venosa central <70%, y FEVI <45%
¿Que es el poder cardíaco?
Es el rango de energia que recibe la vasculatura sistémica a nivel de la raíz aórtica a partir del corazon.
Fórmula para obtener el poder cardíaco
(MAPXGasto cardíaco) / 451= 1 unidad Wood (normal)
¿Cuales son dos scores pronóstico para determinar el requerimiento de dispositivo de asistencia BiVentricular (BiVAD) en pacientes con falla de VD?
ALMA score y Score Japónes de requerimiento de BiVAD
Criterios ecocardiográficos de falla cardiaca
Radio E/e´>14, volumen auricular izquierdo >34 mL/m2,
velocidad de regurgitación tricuspídea >2.8 m/s, velocidad septal < 7cm/s o velocidad
de onda e´lateral <10 cm/s.
¿Cuales son los criterios para diagnóstico de miocarditis por MRI?
Los criterios de Lake Louise: Imagen hiperintensa inmediatamente a la administración de gadolinio (hiperemia), Tiempo de relajación de miocardio incrementado en T2, Imagenes Hiperintensas en T2 (edema), Reforzamiento tardío por gadolinio (necrosis)
¿Cuales son las dos variables que se asocian con mayor fuerza a un pronóstico adverso en miocarditis?
Reforzamiento por gadolinio en capa media del septum y FEVI reducida/baja.
¿Cuales son las indicaciones de uso de Ivabradina?
Insuficiencia cardíaca NYHA 2-3, FEVI <35%, dosis máxima tolerada de betabloqueador y ritmo sinusal >70 lpm
Punto de corte de CA-125 para síndrome de acumulación de fluidos
CA-125 >35 UI/L