cardio escencial Flashcards
periodo crítico del desarrollo cardiaco
días 16 a 18
que forma el CCP
ciertas regiones de las auriculas
todo el ventriculo izquierdo
que froma el CCS
ventriculo derecho
tracto de salida
que es el tracto de salida
cono arterial y tronco arterial
en que se convierte el celoma intraembrionario
cavidad pericárdica
gen maestro de la lateralidad
pitx2
de donde derivan las arterias coronarias
del epicardio o pericardio visceral
de donde viene el epicardio
de celulas mesenquimatosas ubicadas en el borde caudal del mesocardio dorsal
como se pliega la porción cefálica del tubo cardiaco
ventral, caudal y a la derecha
como se pliega la porción caudal del tubo cardiaco
dorsal, craneal y a la izquierda
que da el bulbo arterial
porción trabeculada del ventrículo derecho
que da el cono arterial
tractos de salida para los dos ventrículos
que da el tronco arterial
raíces y segmentos proximales de la aorta y la arteria pulmonar
que forma al ventrículo izquierdo
el ventrículo primitivo con trabéculas
que forma al ventrículo izquierdo
tercio proximal trabeculado del bulbo arterial
que es la dextrocardia
corazón al lado derecho y no al izquierdo
gen maestro para el desarrollo cardiaco
NKX2.5
que determina la porción venosa del corazón
ácido retinoico (AR)
de donde recibe sangre cada asta para llevarla al seno venoso
1) vena vitelina u onfalomesentérica
2) vena umbilical
3) vena cardinal común
cuando se oblitera la vena cardinal común izquierda
a las 10 semanas
que queda en el asta izquierda cuando se oblitera la vena cardinal común izquierda
vena oblicua de la auricula izquierda
seno coronario
cual es la unica comunicación entre el seno venoso original y la auricula
asta derecha
que acompaña a la protuberancia mesenquimatosa dorsal
la vena pulmonar en desarollo
abertura que se deja en el septum secundum
foramen oval
teratogenos comunes para problemas en el desarrollo cardiovascular
rubeola
talidomida
ácido retinoico
alcohol
diabetes tipo I
mutación en NKX2.5 en 5q35
CIA
tetralogía de fallot
retrasos en la conducción
mutaciones en TBX5
síndrome de Holt-Oram
muatciones en genes que regulan la síntesis de proteínas del sarcómero
miosina beta (14q11.2)
miocardiopatía hipertrófica
direfencia de inversión ventricular y levotransposición de grandes vasos
ninguna
anomalia mas grave de la CIA
corazón trilocular biventricular
relaciones de la atresia tricúspide
- foramen oval permeable
- CIV
- hipoplasia del VD
- hipertrofia del VI
dirección de:
cresta superior derecha—–
cresta inferior izquierda—-
para su espiralización y dar las arterias aortas y pulmonares
dirección de:
cresta superior derecha—–DISTAL E IZQUIERDA
cresta inferior izquierda—-DISTAL Y DERECHA
para su espiralización y dar las arterias aortas y pulmonares
anomalía mas frecuente en la región troncoconal
tetralogía de fallot
tetralogía de fallot
1) estenosis del infundibulo pulmonar
2) comunicación interventricular
3) cabalgamiento de la aorta
4) hipertrofia ventricular derecha
característica frecuente en el síndrome de Alagille
tetralogía de fallot
síndrome de Alallige
tertalogía de fallot
anomalías en el hígado
frente amplia y prominente
órbitas profuundas
menton agudo
mutación para el síndrome de Alallige
JAG1
mutación del síndrome de DiGeorge
deleción 22q11
síndrome de DiGeorge
-defectos faciales
-hipoplasia del timo
-disfunción paratiroidea
anomalías en el tracto de salida como:
-persistencia del tronco arterial
-tetralogía de fallot
cuando comienza a latir el corazón
día 21
de donde viene la VCS
de la vena cardinal derecha
de donde viene la VCI
de la vena vitelina derecha
de donde viene el seno coronario
del asta izquierda
que deriva del 1 arco aórtico
-arteria maxilar
que deriva del 2 saco aórtico
-arterias hioideas
-arterias del estribo
que deriva del 3 arco aórtico
-arteria carótida común
-primera porción de las arterias carótidas internas
que deriva del 4 arco aórtico de lado izquierdo
-cayado aórtico, desde la carótida común izquierda hasta la subclavia izquierda
que deriva del 4 arco aórtico de lado derecho
- segumento proximal de la arteria subclavia derecha
que deriva del 6 arco aórtico izquierdo
-arteria pulmonar izquierda
-conducto arterioso
que deriva del 6 arco aórtico derecho
-arteria pulmonar derecha
que arco aórtico involuciona
el 5
que froma a las arterias carótidas externas
ramas ventrales del I y II
que froma la anastomosis entre las venas cardinales anteriores
vena braquiocefáliza izquierda
que forma la vena cardinal anterior
vena yugular interna derecha
que drenan las venas vitelinas u onfalomesentericas
llevan la sangre del saco vitelino al seno venoso
que drenan las venas umbilicales
llevan sangre oxigenada al embrión
que drenan las venas cardinales
drenan al embrión
mezcla de sangre oxigenada con desoxigenada en la circulación fetal
1) HIGADO (al mezclarse con la sangre de la vena porta)
2) VCI (sangre desoxi de extremidades inf, pelvis y riñones)
3) AD (sangre que viene de la VCS)
4) AI (sangre que viene de las venas pulmonares)
5) PUNTO DE ENTRADA DEL CONDUCTO ARTERIOSO HACIA LA AORTA DESCENDENTE)
cambios al nacer de la circulación fetal
suspensión del flujo placentario
inicio de la respiración
cierre del conducto arterioso
incremento de la presión en la AI
disminuye la presión en la AD
cierre del foramen oval
de conducto arterioso a
ligamento arterial
de vena umbilical a
ligamento redondo del hígado
de conducto venoso a
ligamento venoso
de venas umbilicales a
arterias vesicales y arterias iliacas internas
de venas umbilicales a
ligamento umbilical medial
que sustancia hace que se cierre el conducto arterioso liberada por los pulmones al nacimiento
bradicinina