C12 Extremidades Flashcards

1
Q

cintura escapular y pélvica en que esqueleto entran

A

conforman es esqueleto apendicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuando se hacen visibles las yemas en forma de crestas del embrión

A

en la cuarta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que formará el nucleo mesenquimatoso de las yemas en la quinta semana

A

huesos
tejidos conectivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

a que da origen el ectodermo en el borde distal de la extremidad

A

a la cresta esctodérmica apical (CEA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

las celulas de la cresta apical tiene una población de células indirefenciadas de proliferación rápida llamada

A

zona indiferenciada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuando las celulas de alejan del la cresta ectodérmica apical se diferencian en

A

cartilago y musculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

componentes de la extremidad

A

estilópodo
zeugópodo
autópodo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

estilópodo

A

húmero y fémur

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

final de la cuarta
quinta semana
sexta semana
séptima semana

A

final de la cuarta- visibles los inicios de yemas
quinta semana- yemas
sexta semana- placas de manos y pies y condrocitos forman los moldes de cartílago hialino
séptima semana- extremidades rotan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

zeugópodo

A

radio/cubito
tibia/peroné

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

autópodo

A

carpo
metacarpo
dedos/tarsos
metatarsos/ortejos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en la sexta semana la porción terminal de las yemas se aplanan para formar

A

placas de las manos y pies primera constricción perimetral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

proceso por el cual se forman los dedos de las manos y los pies

A

apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

retraso entre la extremidad superior y la inferior

A

1 o 2 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuantos grados las extremidades rotan en la séptima semana

A

90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

direccion en la que la extremidad superior rota 90 grados

A

lateralmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

dirección en la que la extremidad inferior rota 90 grados

A

medialmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuando los condrocitos dan origen a los moldes de cartílago hialino

A

en la sexta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

molécula inductora de la ubicacion de las articulaciones

A

WNT14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuando se
apoptosis en la CEA
apoptosis en los espacios interdigitales separa dedos
separación completa

A

apoptosis en la CEA- 48
apoptosis en los espacios interdigitales separa dedos- 51
separación completa-56

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

de donde deriva la musculatura de las extreminades

A

de las celulas ventrolaterales de los somitas que migran

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

segmentos de somitas segmentarios específicos de la extremidad superior

A

C5-T2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

segmentos de somitas segmentarios específicos de la extremidad inferior

A

L2-S2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

que inerva el nervio radial

A

la musculatura extensora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
que inerva el nervio cubital y mediano
la musculatura flexora
26
regulacion del eje craneo-caudal de las extremidades
genes HOX
27
gen para el limite craneal
HOXB8
28
determinacion de la extremidad anterior posterior
TBX5 TBX4
29
gen que inicia el creciminento de la extremidad
FGF tipo 10
30
ectodermo ventral expresa BMP formando MSX2 forma
cresta ectodermica apical (CEA) y RADICAL FRINGE
31
que genera la CEA
FGF 4 y 8
32
gen del estilopodo
acido retinoico-----MEIS1
33
gen del zeugopodo
SHH-----HOXA11
34
gen del autopodo
SHH-----HOXA13
35
donde se secreta SHH
en la zona de actividad polarizante (ZAP)
36
genes para el... ectodermo dorsal ectodermo ventral
WNT-7 ENGRAILED-1
37
ausencia parcial de extremidades
meromelia
38
ausencia total de extremidades
amelia
39
ausencia de huesos lagos con manos y pies uidos al tronco
focomelia
40
todos los huesos presentes pero con un acortamiento anómalo
micromelia
41
teratogeno mas comun en defectos en extremidades
talidomida
42
periodo de mas sensibilidad de defectos en extremidades
entre la cuarta y quinta semana
43
dedos cortos
braquidactilia
44
dedos fusionados
sindactilia
45
dedos adicionales
polidactilia
46
ausencia de un dedo
ectrodactilia
47
mano y pie hendidos
fisura anómala entre el segundo y el cuarto huesos del metacarpo y los tejidos blandos tercer metacarpiano ausente
48
que mutación da el síndrome mano-pie-genital
mutaciones en el gen HOXA13
49
sindrome pie-mao-genital
fusion de carpos y dedos cortos división del útero (bicorne, bidelfo) ubicación anómala del orificio uretral hipospadias
50
combinación de sindactilia y polidactilia (polisindactilia) es por la mutación del gen
HOXD13
51
mutación del síndrome de Holt-Oram
TBX5 en 12q24.1
52
síndrome de Holt-Oram
ausencia digital polidactilia sindactilia ausencia de radio hiposplasia
53
osteogénesis imperfecta
esclerotica azul acortamiento, arqueo e hipomielinización de los huesos largos
54
mutacion de la osteogenesis imperfecta
COL1A1 COLIA2
55
mutacion para el síndrome de Marfan
mutaciones en la FIBRILINA (FBN1) en 15q21.1
56
síndrome de Marfan
altos y espigados extremidades largas y delgadas cara elongada y angosta hiperflexibilidad articular luxación del cristalino
57
artrogriposis (contracturas articulares congénitas)
defectos de las celulas motoras del asta anterior mielingocelele miopatías agenesia muscular sinostosis
58
pie equino varo aducto
mutaciones y microdeleciones de PITX1
59
ausencia congénita o deficiencia de radio con el síndrome de craneosinostosis-aplasia
sinostosis en suturas asusencia de radio
60
defectos transversos en las extremidades
defectos por la alteracion de CEA -ausencia total o parcial en sitios lejanos al plano transverso
61
displasia del desarrollo de la cadera
desarrollo deficiente del acetábulo y la cabeza del fémur