C6 Tercera semana a octava semana: Periodo embrionario Flashcards

1
Q

periodo embrionario o periodo de

A

organogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que es la organogénesis

A

cuando las tres capas germinales dan origen a los distintos tejidos y órganos específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

el desarrollo de la notocorda y el mesodermo precordal hace que el ectodermo se engrose y forme

A

la placa neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

las celulas de la placa neural forman el

A

neuroectodermo iniciando la neurulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que induce al tejido neural

A

con cordina y noggina inhiben la BMP4 inducuiendo el tejido neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que pasa si cordina y noggina NO inhiben la BMP4

A

se forma epidermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que es la neurulacion

A

proceso por la que la placa neural froma el tubo neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

se alarga la placa neural y sus bordes laterales se elevan formando

A

pliegues neurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que hay en medio de los pliegues neurales

A

surco neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

como se forma el tubo neural

A

por la fusion de los pliegues neurales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuando se completa la fusion de los pliegues neurales los extremos se comunican con la cavidad anmiotica por

A

neuroporos
anterior (craneal)
posterior (caudal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuando se cierra el neuroporo anterior

A

dia 25 (18-20 somitas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuando se cierra el neuroporo posterior

A

dia 28 (25 somitas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

se completa la neurulación y que una estructura tubular
en su parte mas caudal
en su parte mas cefálica

A

médula espinal
vesícula cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuando las celulas de las crestas neurales migran a por la ruta dorsal forman

A

migran a través de la dermis para formar melanocitos y folículos pilosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuando las celulas de las crestas neurales migran a por la ruta ventralforman

A

por la mitad anterior de cada somita para convertirse en ganglios sensitivos, neuronas simpaticas y entericas, celulas de Schwann y celulas de la meducla suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

con que se regula la cresta neural

A

con PAX3

SNAIL Y FOXD3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que hace PAX 3

A

determinan el borde de la placa neural
generan SNAIL y FOXD3 (especifican las CCN)
SLUG (migración de las CCN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

concentraciones de proteína morfogenética ósea
altas
medias
bajas

A

altas- epidermis
medios- cresta neural
bajas- ectodermo neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cuando se cierra el tubo neural también se hacen visibles en la región cefálica

A

engrosamientos ectodérmicos
placodas óticas (audición y equilibrio)
placodas del cristalino (cristalino)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que da la capa germinal ectodermica

A

-SNC y SNP
-epitelio sensitivo del oído, nariz y ojo
-epidermis (pelo y uñas)
-glandulas subcutáneas
-glándulas mamarias
-glándula hipófisis
-esmalte de los dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cuando el tubo neural no se cierra en la región craneal

A

anencefalia (cerebro no se forma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

defectos en el cierre desde cervical a caudal

A

espina bífida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

en donde se la mas comúnmente la espina bífida

A

en la región lumosacra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
con que se reduce el riesgo de un defecto en el cierre del tubo neural
con ácido fólico (50-70% se previenen si se toman 400 microgramlos al dia)
26
en el dia 17 el mesordermo prolifera y crea el
mesodermo paraxial mesodemo intermedio placa lateral
27
división de la placa lateral del mesodermo
capa mesodérmica somática parietal capa mesodérmica esplácnica visceral
28
somitómeros en la cabeza
naurómeras
29
el mesodermo paraxial se organiza en segmentos llamados
somitómeros (van en defalocaudal)
30
los somitómeros se organizan en
somitas
31
cuando aparece el primer par de somitas
en el dia 20 en la región occipital
32
cuantas somitas aparecen cada dia
3 pares por día
33
cuantas somitas hay en el final de la quinta semana
42-44 pares
34
cuantos pares de somitas existen
4 occipitales 8 cervicales 12 torácicos 5 lumbares 5 sacros 8-10 coccígeos
35
de que depende la formación de las somitas
del reloj de segmentación NOTCH y WNT
36
por que están limitados la formacion del borde de cada somita
ácido retinoico (AR)- cranela FGF8 y WNT3a- caudal
37
como se especializan las somitas
con una forma de dona en torno a un lúmen pequeño
38
como se forma el esclerotoma
la pared dorsal y ventral de las somitas se vuelven mesenquimatozas y rodean al tubo neural y la notocorda
39
que forma el esclerotoma
vertebras costillas
40
que forma la pared dorsomedial y dorsoventral de las somitas
el precursor de celulas musculares
41
entre las cel musculares ventrolaterales y dorsomediales se froma el
dermatoma
42
que forma el dermatoma
dermis de la espalda
43
que forma el miotoma
componente muscular segmentario
44
ue forma el esclerotoma
componente tendinoso, cartilaginoso y óseo
45
proteina para el dermatoma
PAX3
46
protepina para el dorsomedial
MYF5
47
proteína para el ventrolateral
MYOD
48
a que está destinado el mesodermo intermedio
a estructuras urogenitales
49
que da el mesodermo intermedio en su regió cervical y torácica
a los futuros nefrotomas
50
que da el mesodermo intermedio en su región caudal
cordón nefrógeno
51
placa parietal + ectodermo
crean pliegues (junto con los de la cabeza y cola) cerrando la pared ventral del cuerpo
52
que forma la placa parietal del mesordemo
dermis de la pared del cuerpo y extremidades -huesos y tejido conectivo esternon
53
que forma al esternon
la placa parietal del mesodermo
54
placa visceral del mesodermo + endodermo
forma la pared del tubo intestinal
55
que forma a las membranas mesoteliales o serosas que cubren cavidades peritoneales, pleural y pericardica
placa parietal del mesodermo
56
que froma a la membrana serosa de cada organo
la placa visceral del mesodermo
57
de donde se originan los vasos sanguíneos y las celulas hematicas
del mesodermo
58
mecanismos para la formación de vasos sanguineos
vasculogénesis- vasos a partir de islotes sanguineo angiogénesis-gemación de vasos ya existentes
59
los islotes derivan de celulas mesodermicas para producir
hemangioblastos
60
las celulas hematicas derivan del los
islotrs danguineos en la pared del saco vitelino
61
de donde derivan las celulas troncales hematopoyecticas
del mesodermo que circunda la aorta en un lugar cercano al riñon (región aortogonadomesonéfrica)
62
que induce el desarrollo de los islotes sanguíneos para los hemangioblastos
FGF2 (factor de crecimineto de fibroblastos 2)
63
hemangioblastos en el centro dan hemangioblastos en la pariferia dan
celulas troncales hematopoyeticos angioblastos----vasos sanguíneos
64
para que el vaso sanguineo sea un arteria
NOTCH por el gen efrina 2
65
para que el vaso sanguineo sea una vena
EPHB4
66
para que el vaso sanguineo sea un vaso linfatico
PROX1
67
agrupaciones de vasos capilares con una densidad extrema anómala y forman tumores
hemangiomas capilares
68
frecuencia de los hemangiomas
10% de los nacimientos
69
hemangioma difuso
causa complicaciones como ulceracion, cicatrizacion y obstrucción de la vía aérea
70
que promueve a los hemangiomas
el factor de crecimiento 2 insulinoide
71
organo principal derivado del endodermo
tubo digestivo
72
capa que froma la superficie ventral del embrion y el techo del saco vitelinp
endodermo
73
que hace que el embrion tome la posición fetal
la elongación del tubo neural
74
consecuencia de la falta de cierre de los pliegues laterales del cuerpo
defectos de la pared ventral del cuerpo
75
en que se divide el tubo intestinal
intestino anterior intestino medio intestino posterior
76
con que se comunica el intestino medio con el saco vitelino
conducto (del saco) vitelino
77
cuando se rompe la membrana orofaríngea
en la cuarta semana
78
que pasa cuando se rompe la membrana orofaríngea
se comunica la cavidad bucal con la farínge
79
que separa la membrana cloacal
la parte superior del conducro anal y su porción inferior proctodeo
80
cuando se rompe la membrana cloacal
en la septima semana para crear el orificio del ano
81
como se forma la cloaca
con la región distal del alantoides al pedículo de fijación
82
que se encuentra en la región umbilical
conducto vitelino alantoides vasos umbilicales
83
que da el endodermo
-cubierta epitelial del aparato respiratorio -parénquima de la tiroides, paratiroides, higado y pancreas -estroma reticular de las amígdalas y el timo -revestimiento epitelial de la vejiga y uretra -revestimiento epitelial de la cavidad timpánica en el conducto auditivo
84
uantas somitas tiene al final de la cuarta semana
28 somitas
85
como se mide la edad del embrio durante el segundo mes
por la longitud cefalocaudal (LCC) entre el vertex y el punto medio entre los ápices de las nalgas
86
cuando se forman las yemas en las extremidades superiores e inferiores
al inicio de la quinta semana
87
cual es la semana en que existe aún más vulnerabilidad
durante la tercera y cuarta semana