CANCER DE MAMA METASTASICO Flashcards

1
Q

Tipos de cáncer de mama metastásico

A

De novo y enfermedad metastasica en recurrencia, diferencias BIOLOGICAS, en TRATAMIENTO y PRONOSTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentaje que se diagnostica en enfermedad metastásica DE NOVO

A

25-28%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porcentaje pacientes con enfermedad metastasica EN RECURRENCIA

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

SG cancer de mama metastásico en recurrencia

A

13%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferencias en pronóstico en cáncer de mama metastásico

A

De novo mejor pronoóstico, con mayor SG a 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enfoque terapéutico en cáncer de mama metastásico de novo

A

Tratamiento de enfermedad a distancia, con consideración en manejo de primario .
El control local ya sea qx o rt parecen impactar SG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enfoque de terapéutico en cáncer de mama metastásico en recurrencia

A

Curso agresivo y resistente a tratamiento, manejo enfermedad a distancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principal sitio de afectación en cáncer metastásico de novo:

A

Óseo (60%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principal inmunofenotipo en cáncer de mama metastásico de novo:

A
  1. Receptor hormonal positivo (ER/PR positivos)
  2. Seguido del HER2 positivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Metástasis acorde inmunofenotipo en cáncer de mama metastásico recurrente:

A

-Luminal: tardía (5 años), tropismo óseo y ganglionar
-TN: temprana (2 años), tropismo pulmonar y SNC
-HER2: temprana (2 años), tropismo óseo, SNC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Concepto de cáncer metastásico de novo oligometastasico:

A

Enfermedad con hasta 5 lesiones, c/u susceptible de terapia local dirigida a lograr un estado NED
*Posibilidad de enfoque curativo en estas pacientes, por eso representa especial interés
* Cambios en tratamiento permitieron catalogarlo IIIC por SG igual a lo que se consideraba etapa III.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Porcentaje de pacientes con cáncer metastásico de novo oligomets

A

40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Primer punto a valorar ante un paciente con enfermedad metastásica, así como manejo de esta entidad:

A

Crisis visceral, tratamiento sistémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicaciones de mastectomía paliativa en cáncer metastásico de novo:

A
  • Tumor sintomático
  • En casos seleccionados, primario resecable con enfermedad oligometastasica tratable con posibilidad de erradicación de enfermedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Componentes de la mastectomía paliativa:

A

Mastectomía simple sin abordaje axilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Consideraciones de manejo quirúrgico de primario en cáncer de mama de novo:

A

-Manejo de mama y axila
-Valorar RT adyuvante
(COLIMA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pacientes ideales para manejo quirúrgico de primario en cáncer de mama de novo:

A

-Menor de 55 años
-Buen estado funcional
-Luminal
-Enfermedad ósea aislada
-Posibilidad de R0 mama

18
Q

En toda paciente con enfermedad metastásica se debe confirmar esto con biopsia de ser tumor metatásico abordable. Conducta ante discordancia entre IHQ de sitio primario y sitio de metástasis?

A

Principal, RH+ pieza y RH neg mets

Considerar y tratar como luminal SI: no crisis visceral, no síntomas y otros datos que apoyen tumor luminal (paciente anciana, PLE prolongado, curso indolente, oligometastasis)

19
Q

Papel de la RT en cáncer de mama metastásico:

A

Primario: (1) de novo, tumor primario irresecable sintomático.
(2) de novo, enfoque similiar a cirugía para control local, pacientes con enfermedad oligometastasica. No es estándar.
Se puede manejar como tratamiento primario si irresecabilidad, o considerar posterior a tratamiento quirúrgico primario
A distancia: SNC y óseo

20
Q

Finalidad de tratamiento en paciente con cáncer de mama metastásico:

A

Enfermedad estable

21
Q

Hasta cuándo se debe dar tratamiento en estas pacientes?

A

Progresión o toxicidad inaceptable

22
Q

Forma de introducción de tratamiento en cáncer metastásico luminal:

A

Determinar estado reproductivo, de ser premenopáusica iniciar primero supresión/ablación ovárica, introducir HT

23
Q

Definición de menopausia en paciente con cáncer de mama:

A

Mayor 60 años
SOB
Menor 60 años: amenorrea 12 meses sin antecedente de QT/tamoxifeno/supresión ovárica, amenorrea 12 meses con tamoxifeno y FHS compatible (tamoxifeno induce amenorrea), amenorrea 12 meses con QT y FHS compatible

24
Q

Tratamiento de primera línea en cáncer metastásico luminal:

A

-No crisis visceral + premenopausia + HT menor 1 año = ablación o supresión ovárica + terapia sistémica
-No crisis visceral + postmenopausia + HT menor 1 año = terapia sistémica
-No crisis visceral + premenopausia + HT mayor 1 año = ablación o supresión ovárica + ribociclib. Si no acepta ablación o supresión, tamoxifeno.
-No crisis visceral + postmenopausia + HT mayor 1 año = IA + ribociclib

24
Indicaciones para fulvestran en cáncer de mama metastásico luminal:
Progresión o recurrencia dentro de los primeros 12 meses de HT inicial Si progresión, cambiar inhibidor de ciclinas
25
Esquema de primera elección ante cáncer mama luminal metastásico sin crisis visceral y no endocrino refractario:
IA + ribocicilib (1 elección)
25
Duración recomendada de supresión ovárica:
2 mínimo, 5 años seguro en cuanto a pronostico (SOFT, TEXT)
26
Actuación ante progresión de enfermedad a HT?
3 líneas de manejo para cáncer metastásico luminal y de progresión, QT
27
Otros fármacos disponibles en el contexto previo?
QT Si de novo: taxano o antraciclina Si taxano: antraciclina Si antraciclina: taxano Si ambos: capecitabina Qt + bevacizumab HER2 low = Trastuzumab deruxtecan
28
Tratamiento de primera línea en cáncer metastásico luminal HER2 sobreexpresado:
1L: qt + doble bloqueo 2L: si intolerancia a qt, HT + doble bloqueo
29
Tratamiento de primera línea cáncer metastásico HER2:
1L: Paclitaxcel o docetaxcel con doble bloqueo Taxano o vinorelbine si solo trastuzumab 2L: TDM1 3L: trastu deruxtecan (de 1L si progresión antes de 6 meses con doble bloqueo o no so dio doble bloqueo en manejo inicial)
30
Tratamiento de primera línea en cáncer metastásico TN:
Realizar PDL1 y BRCA 1L: QT Si de novo: taxano o antraciclina Si taxano: antraciclina Si antraciclina: taxano Si ambos: capecitabina Si amerita: PDL1 = Pembrolizumab Bevacizumab BRCA = Olaparib Sacituzumab-govitecan HER2 low RH neg = Trastuzumab deruxtecan
31
Método de seguimiento para evaluar enfermedad estable en paciente con cáncer de mama metastásico:
TAC 2-6 meses, si está en QT cada 2-4 ciclos
32
Indicación de bloqueo hormonal quirúrgico:
Pacientes pre menopaúsicas con cáncer luminal con enfermedad metastasica o en adyuvancia (en este contexto preferible goserelina de inicio)
33
Tratamiento de mets óseas
Acido zoledrónico por 2 años RT 8 Gr 1 Fx Considerar SBRT en cáncer de mama metastásico de novo oligomets con afectación a columna. No cabida a control local qx.
34
Tratamiento mets SNC
(1) LOCAL: Control local metástasis localizadas: SRS (radiocirugía, NCCN): 2 cm, profundas, asintomáticas. Qx: 2 cm, sintomáticas. Radiocirugía (COLIMA): menos 5 lesiones, menos 2 cm, 15 cc volumen tumoral total. CX (COLIMA): buen estado funcional, lesión única, menos 5 cm, sin otra afectación metastasica. Metástasis diseminadas: RT holocráneo. (2) SISTEMICO
35
Tratamiento mets hepáticas
(1) SISTEMICO: Tratamiento sistémico (2) LOCAL: CX: si enfermedad aislada. Raro, generalmente con enfermedad metastasica multisistemica. Importancia R0. Considerar SBRT en cáncer de mama metastásico de novo oligomets como alternativa
36
Tratamiento mets pulmonares
(1) LOCAL: Tratamiento quirúrgico si: posibilidad R0, lesiones anatómicamente abordables, buena reserva pulmonar para tolerar tratamiento. Considerar SBRT en cáncer de mama metastásico de novo oligomets como alterativa (2) SISTEMICO
37
Tipo de histología y porcentaje que se asocia a metástasis peritoneales y ováricas
Lobulillar, 10%
38
Porcentaje de afectación en cáncer de mama contralateral y criterios para diferenciación de cáncer de mama bilateral sincrónico
6%, Chaudary