CANCER DE MAMA METASTASICO Flashcards
Tipos de cáncer de mama metastásico
De novo y enfermedad metastasica en recurrencia, diferencias BIOLOGICAS, en TRATAMIENTO y PRONOSTICO
Porcentaje que se diagnostica en enfermedad metastásica DE NOVO
25-28%
Porcentaje pacientes con enfermedad metastasica EN RECURRENCIA
30%
SG cancer de mama metastásico en recurrencia
13%
Diferencias en pronóstico en cáncer de mama metastásico
De novo mejor pronoóstico, con mayor SG a 5 años
Enfoque terapéutico en cáncer de mama metastásico de novo
Tratamiento de enfermedad a distancia, con consideración en manejo de primario .
El control local ya sea qx o rt parecen impactar SG
Enfoque de terapéutico en cáncer de mama metastásico en recurrencia
Curso agresivo y resistente a tratamiento, manejo enfermedad a distancia
Principal sitio de afectación en cáncer metastásico de novo:
Óseo (60%)
Principal inmunofenotipo en cáncer de mama metastásico de novo:
- Receptor hormonal positivo (ER/PR positivos)
- Seguido del HER2 positivo
Metástasis acorde inmunofenotipo en cáncer de mama metastásico recurrente:
-Luminal: tardía (5 años), tropismo óseo y ganglionar
-TN: temprana (2 años), tropismo pulmonar y SNC
-HER2: temprana (2 años), tropismo óseo, SNC
Concepto de cáncer metastásico de novo oligometastasico:
Enfermedad con hasta 5 lesiones, c/u susceptible de terapia local dirigida a lograr un estado NED
*Posibilidad de enfoque curativo en estas pacientes, por eso representa especial interés
* Cambios en tratamiento permitieron catalogarlo IIIC por SG igual a lo que se consideraba etapa III.
Porcentaje de pacientes con cáncer metastásico de novo oligomets
40%
Primer punto a valorar ante un paciente con enfermedad metastásica, así como manejo de esta entidad:
Crisis visceral, tratamiento sistémico
Indicaciones de mastectomía paliativa en cáncer metastásico de novo:
- Tumor sintomático
- En casos seleccionados, primario resecable con enfermedad oligometastasica tratable con posibilidad de erradicación de enfermedad
Componentes de la mastectomía paliativa:
Mastectomía simple sin abordaje axilar
Consideraciones de manejo quirúrgico de primario en cáncer de mama de novo:
-Manejo de mama y axila
-Valorar RT adyuvante
(COLIMA)
Pacientes ideales para manejo quirúrgico de primario en cáncer de mama de novo:
-Menor de 55 años
-Buen estado funcional
-Luminal
-Enfermedad ósea aislada
-Posibilidad de R0 mama
En toda paciente con enfermedad metastásica se debe confirmar esto con biopsia de ser tumor metatásico abordable. Conducta ante discordancia entre IHQ de sitio primario y sitio de metástasis?
Principal, RH+ pieza y RH neg mets
Considerar y tratar como luminal SI: no crisis visceral, no síntomas y otros datos que apoyen tumor luminal (paciente anciana, PLE prolongado, curso indolente, oligometastasis)
Papel de la RT en cáncer de mama metastásico:
Primario: (1) de novo, tumor primario irresecable sintomático.
(2) de novo, enfoque similiar a cirugía para control local, pacientes con enfermedad oligometastasica. No es estándar.
Se puede manejar como tratamiento primario si irresecabilidad, o considerar posterior a tratamiento quirúrgico primario
A distancia: SNC y óseo
Finalidad de tratamiento en paciente con cáncer de mama metastásico:
Enfermedad estable
Hasta cuándo se debe dar tratamiento en estas pacientes?
Progresión o toxicidad inaceptable
Forma de introducción de tratamiento en cáncer metastásico luminal:
Determinar estado reproductivo, de ser premenopáusica iniciar primero supresión/ablación ovárica, introducir HT
Definición de menopausia en paciente con cáncer de mama:
Mayor 60 años
SOB
Menor 60 años: amenorrea 12 meses sin antecedente de QT/tamoxifeno/supresión ovárica, amenorrea 12 meses con tamoxifeno y FHS compatible (tamoxifeno induce amenorrea), amenorrea 12 meses con QT y FHS compatible
Tratamiento de primera línea en cáncer metastásico luminal:
-No crisis visceral + premenopausia + HT menor 1 año = ablación o supresión ovárica + terapia sistémica
-No crisis visceral + postmenopausia + HT menor 1 año = terapia sistémica
-No crisis visceral + premenopausia + HT mayor 1 año = ablación o supresión ovárica + ribociclib. Si no acepta ablación o supresión, tamoxifeno.
-No crisis visceral + postmenopausia + HT mayor 1 año = IA + ribociclib