Ca Renal Flashcards
Hemorragia retroperitoneal en un pac con masa renal.
Sindrome de Wündelinch. Mas prob en angiomiolipomas mayores de 4cm.
N de Ca Renal
- Nx: no se puede determinar ganglios regionales.
- N0: Sin evidencia de mets ganglionares regionales.
- N1: Mets ganglio(s) regional.
Ca de celulas renales. Variante Bellini
Del tubulo colector. Raro. Pacientes jóvenes. Mal pronostico.
T DE WILMS

CA renal. Origen celular.
- 80-85%, corteza renal.
- 8% células trancisionales.
- otros tipos… (oncocitomas, ductos colectores, sarcomas,etc.)
Hallazgo de laboratorio mas frecuente de cancer renal
Hematuria microscópica
Ca de celulas renales. Variante Cromofoba
5%; se origina de la porcion cortical del tubulo colector; posee halo perinuclear de microvesicular; hipodiploide con perdida de cromosomas 1, 2, 6, 10, 13, 17, 21.
Oncocitoma.
Comportamiento benigno. 60% asintomatico. Imagen en rueda de carro en la arteriografia. Abundantes mitocondrias.
Caracteristicas de USG de quiste simple
Regular, reforzamiento posterior, contenido anecoico
T de Ca Renal
Tx: tumor primario no demostrable. T0: sin evidencia de tumor. T1: Tumor < o = 7cm, limitado al riñon. a: < 4cm b: ~7cm T2: Tumor mayor de 7cm, limitado a riñon. a: 7-10cm b: >10cm T3: Tumor que se extiende fuera del riñon pero no en la adrenal o por mas allá de la fascia de Gerota a: Invade el seno renal, la vena renal o la grasa perirrenal. b: Invade hasta la VC subdiafragmatica. c: invade hasta la VC supradiafragmatica, atrio, o la pared de la VC. T4: Tumor que invade mas allá de la Gerota hacia estructuras adyacentes (adrenal, higado…)
M de Ca Renal
Mx: No se pueden determinar mets a distancia. M0: sin mets a distancia. M1: Mets a distancia presentes.
Variedad mas frecuente de ca renal
Células claras (75%). Papilar (15% mejor pronostico)
Ca Renal. Termino Sarcomatoide.
Describe un tumor infiltrativo poco diferenciado de cualquier tipo (5-25%); Asociado a necrosis coagulativa (30%). Cariotipo util para tumores con morfología de dificil diagnóstico.
Modo de diseminación del Ca renal.
Extensión directa a la adrenal (7.5%, tumores mayores de 5cm). A través de la capsula renal (25%), a la vena renal (hasta 44%), VCI (3%). Por linfaticos hiliares y paraaortico. Hematogeno al pulmón (75%), hueso (20%), Higado (18%) Cerebro (8%)
Estadiaje del tumor de Wilms
Estadio 1 - Tumor confinado al organo de origen y excision completa. Estadio 2 - Tumor unilateral con enfermedad residual pos-resección o linfadenopatía. Estadio 3 - Tumor que sobrepasa la linea media o con ganglios contralaterales. Estadio 4 - Tumor metastasico mas allá de ganglios (sobrevida 6%). Estadio 4S - tumor unilateral con metastasis limitadas al higado, piel o medula osea (sobrevida 77%).
Clasificacion Histológica del Ca Renal
Convencional (80%) Papilar (10-15%) Cromofobo (5%) Tubulo colector, Bellini (raro) Celula medular (raro)
Sindromes paraneoplasicos mas frecuentes en Ca Renal
Anemia. Hipertensión. Hipercalcemia. Policitemia. Policitemia. Cushing. Ginecomastia, amenorrea, dism de libido, calvicie. Sindrome de Stauffer (disfunción hepatica, fiebre, anorexia)
Triada de Lenk
Dolor agudo.
Masa palpable en flanco.
Hematuria. 10%.
Sangrado espontaneo.
T RENAL

Factores anatómicos predisponentes a ca renal
Riñón en herradura. Riñón poliquístico.
Origen del ca renal
Celulas del tubulo contorneado proximal
FR para Ca renal
Tabaquismo. Obesidad. Abuso de fenacetina. Cadmio. Asbesto. Poliquistosis. (Tmb la relacionada a IRC). Hombre (2:1)
BOSNIAK

N RENAL

Presentación de un Ca renal.
30%
Von Hippel Lindau
Ca renal quistico. Quistes pancreaticos. Hemangioblastoma cerebeloso y retiniano. Feocromocitoma.
Ca de celulas renales. Variante papilar
10-15%. Papilar, tubular y variantes sólidas; 40% multifocal; tumores pequeños incidentales, Adenoma benigno de Bell. Trisomia 7, 16 y 17.
Ca de celulas renales. Variante convencional.
Se originan del tubulo proximal. Altamente vascularizados, Celulas claras (glucogeno, colesterol), o granulares (citop eosinofilico, mitocondrias); involucra def de VHL, PBRM1 o otros genes del Cromosoma 3.
Tumor asociado a enfermedad de Pringle-Bourneville (esclerosis tuberosa)
Angiomiolipomas (50%). Retraso mental, epilepsia, adenomas sebaceos.
Ca de celulas renales. Variante celula medular.
Proviene de epitelio caliceal; pacientes jovenes con anemia falciforme. Mal pronóstico.
Tx de tumor confinado al riñón o a la grasa perirrenal.
Nefrectomia radical
Gen y cromosoma relacionado al Ca renal en Von Hippel Lindau.
VHL en cromosoma 3p
Neoplasia renal mas frec en el RN
Tumor de Bolande: nefroma mesoblastico o hamartoma fetal.
Varicocele de rápida presentación que no disminuye al decúbito.
Obstruccion de la vena gonadal ipsilateral.
Síndrome de Stauffer
Disfunción hepatica sin mets comprobadas
Adenoma renal cortical
- Clasicamente Benigno.
- Sin pleomorfismo
- Menor de 5mm
El manejo recomendado de toda lesión solida es la extirpación quirúrgica
Triada clásica de tumor renal.
Dolor en flanco
Hematuria
Masa palpable
Solo la presentan 9%. Estadios localmente avanzados.
Citocinas que producen Stauffer
GM-CSF
IL-6
Fiebre como paraneoplasico en Ca Renal
20%
Intermitente
Acompañado de sudoracion nocturna, anorexia, pérdida de peso y fatiga.
Síndromes paraneoplasicos en Ca Renal
Anemia 29-88%
Disfunción Hepática 21%
Fiebre 20%
Hipercalcemia 15%
Policitemia 1-5%
Amiloidosis secundaria 5%
Trombocitosis, polimialgia reumatica (raros).
Factores de riesgo establecidos para Ca renal
Fumar
Hipertensión
Obesidad
Bosniak
