Bloque 5 - Sistema nervioso Flashcards
T10 y T11
¿Qué células forman el SN?
- NEURONAS
- CÉLULAS DE LA GLÍA o NEUROGLÍA: Astrocitos, Microglía, Células ependimarias, Oligodendrocitos y células de Schwann
Función de las células de la glía
Tienen un papel muy importante en el funcionamiento del sistema nervioso desde el punto de vista nutricional y defensivo. Son mucho más abundantes que las neuronas.
MICROGLÍA
Son células del sistema inmune. Nos defienden de la acción dañina de cualquier agente físico-químico que pueda ejercer algún daño en nuestros tejidos.
CÉLULAS EPENDIMARIAS
Forman el líquido cefalorraquídeo que baña las estructuras del SNC. Se encuentran junto a los orificios naturales dentro del SN.
OLIGODENDROCITOS Y CÉLULAS DE SCHWANN
Forman las vainas de mielina en el SNC.
ASTROCITOS
Forman la barrera hematoencefática, brindan las sustancias desde el entorno de la neurona. Tienen un papel protector de sustancias que llegan por vía sanguínea.
Plantea un problema para los fármacos que quieren llegar al cerebro.
¿Cómo se organiza el SN desde el enfoque TOPOGRÁFICO?
- Encéfalo
- Médula espinal
- Nervios: craneales (salen del encéfalo - 12 pares) y raquídeos (salen de la médula - 32 pares)
¿Cómo se organiza el SN desde el enfoque FUNCIONAL?
- SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: Encéfalo y Médula espinal.
- SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO: SN Aferente (sensitivo) y Eferente (motor).
¿Cómo se organiza el sistema nervioso EFERENTE?
El SN eferente es el encargado de llevar la información desde el encéfalo hasta la periférica.
- SN SOMÁTICO: lleva la información al músculo esquelético (control voluntario)
- SN AUTÓNOMO: lleva la información eferente a las vísceras. Se divide en SN SIMPÁTICO y PARASIMPÁTICO.
ENCÉFALO
Compuesto por:
- TELENCÉFALO: Hemisferios cerebrales y ganglios basales.
- DIENCÉFALO: tálamo, hipotálamo e hipófisis
- CEREBELO
- TRONCO CEREBRAL: Mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo.
MÉDULA ESPINAL
Formada por la sustancia gris y la sustancia blanca, la cual tiene haces ascendentes, que van de la periferia al SNC en sentido CENTRÍPETO, y haces descendentes o CENTRÍFUGOS que llevan información motora desde le SNC a los músculos efectores. Es responsable de los reflejos.
HEMISFERIOS CEREBRALES
- LÓBULO FRONTAL: Área del control voluntario, residen los procesos intelectuales superiores.
- LÓBULO PARIETAL: interpretación somatestésica, nos ayuda a ubicarnos en el espacio, a la comprensión del lenguaje y a la formación de palabras.
- LÓBULO TEMPORAL: interpretación de sensaciones auditivas y almacenamiento de experiencias.
- LÓBULO OCCIPITAL: visión y control de los movimientos oculares.
GANGLIOS BASALES
Tienen función de control motor de acciones voluntarias. Poseen diversos núcleos:
- Telencéfalo (CUERPO ESTRIADO)
- Diencéfalo (NÚCLEO SUBTALÁMICO)
- Mesencéfalo (SUSTANCIA NEGRA)
DIENCÉFALO
Formado por:
- TÁLAMO: papel importante en la integración de la información sensitiva, menos la olfatoria.
- HIPOTÁLAMO: Centro regulador del hambre, la sed, la temperatura. Regula la hipófisis y participa en la regulación del sueño, la vigilia, la conducta sexual, las emociones…
- HIPÓFISIS (glándula pituitaria): relacionada con las hormonas.
TRONCO CEREBRAL
Formado por:
- MESENCÉFALO: Donde se encuentran los reflejos visuales, transmisión de información auditiva y coordinación motora.
- PROTUBERANCIA: En ella se encuentran los pares craneales: V, VI, VII, VIII y los núcleos reguladores de la respiración. De los núcleos salen los pares craneales.
- BULBO RAQUÍDEO: En él están los pares craneales VIII, IX, X, XI y XII. Se encarga de la regulación respiratoria y cardiovascular.