Bloque 3 Persona Flashcards

1
Q

Bioética

A

Estudio sobre los problemas éticos relacionados con las ciencias de la vida y la salud

Proteger dignidad

Dignidad ha sido dañada por avances tecnológicos

Tiene que poner límites/finalidad/denunciar riesgos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Biojurídica

A

Aborda las cuestiones bioéticas desde la perspectiva filosofía jurídica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Bioderecho

A

Aborda el estudio de las realidades/fenómenos bioéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Libertades

A

-personal (derecho a libertad+seguridad. Nadie puede privar de libertad)
-Ideológica (libertad ideológica/religiosa). Solo límites en manifestaciones para garantizar orden público
-Colectiva (Complementa otras libertades)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Honor

A
  1. No existe concepto legal
  2. Prejurídico, fluido, cambiante
  3. Jueces, en cada caso concreto, modifican la concepción del honor
  4. Lesionar (acciones/expresiones)
  5. Ganárselo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Dignidad

A

Inherente a todas las personas, por el hecho de serlo
No depende de circunstancias/actos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Personalidad pretérita

A

Personalidad se extingue con la muerte
c/d/a/h reclaman si lesión se produce después muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Derecho intimidad

A

ámbito propio y reservado frente acción y conocimiento de demás
Más-domicilio/lugar privado
También en lugares públicos
se vulnera:intromesión en círculo privado+relevación datos íntimos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Derecho Propia Imagen

A

Protege signos físicos que hacen reconocible a la persona (voz/rostro)
tercero no puede captar/reproducir/publicar imagines sin consentimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Patria potestad

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Derecho vida-ser humano

A

Todos
Derecho a ser persona+existir
Desde fecundación hasta muerte
Lo que los constituye en personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estatuto personal del embrión humano

A

Embrión-humano
Gamete masuclino+femenino=nuevo sistema
no potencial–auténtico
no hay intermedio (más/menos)
Estado distinto desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

vida humana+calidad vida

A

vidas que no merecen ser vividas
Calidad vida=cierto nivel placer+ausencia dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Trabajo

A

Toda acción humana de la cual el hombre se esfuerza en un quehacer significativo que funciona como un espacio de desarrollo y perfección propia del entorno

Nos diferencia de los animales

Propio+específico de la condición humana

Oportunidad para dar algo/hacer algo/relacionarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Aspecto subjetivo trabajo

A

Fuente de realización

Autorrealización/desarrollo
Huella que deja en el ser humano
Cuando actitud es positiva-enriquece/perfecciona
Depende de como lo abordemos
Actitud negativa-fuente sufrimiento/deterioro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aspecto objetivo trabajo

A

Transformación entorno

Ser corporal-naturaleza
Necesita transformar entorno para sobrevivir
Círculo vicioso (trabajo degrada medio ambiente-sin medio ambiente no hay trabajo)
Usar capacidades para crear, no destruir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Trabajo como derecho fundamental

A

Distinguir:
- Derecho libertades (estado no interviene)
- Derecho prestacionales (no es protegido por demandas presentadas a los Tribunales)

Paro-no pueden ir a reclamar un trabajo

Derecho es exigible+efectivo (no se puede exigir tener un puesto)

Estado no proporciona suficientes puestos. No es títular de la estructura ocupacional del país

Sentido impropio

Entendido como derecho a reclamar un puesto de trabajo no existe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Aborto

A

Morir antes de nacer

Espontaneo (indirecto-no querido. Curar madre de enfermedad) (lícito)

Procurado (selectivo-malformación/terapéutico-salvar a madre)(ilícito)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Problema aborto

A

Contradicción
Embrión tiene vida y es ser humano
Permiten acabar con esta vida voluntariamente
se discute en términos de libertad de la mujer

Conflicto derechos

20
Q

Aborto ley
Objeción conciencia

A

LO 2/2010, 3 Marzo

Aborto es un derecho para antes 14 semanas

interrupción embarazo por petición mujer

Interrupción embarazo por causas médicas

Art 19-0C
Sanitarios pueden renunciar
- Antelación+escrito
- no puede ser necesario por urgencia de madre
-garantizar calidad asistencial

21
Q

Reproducción artificial

A

Conjunto técnicas para conseguir concepción humana fuera de la unión sexual

Homologa (padre+madre)
Heteróloga (donante)

Intracorpórea (Fecundación dentro vías genitales femeninas)
Extracorpórea (Fecundación fuera de cuerpo)

22
Q

Preembirón

A

Justificar la desprotección de un embrión (permitir FIV/manipulación/destrucción/desechar los no usado) hasta semana 14

No hay diferencia significativa antes y después de la semana 14

23
Q

Diagnóstico prenatal

A

Conjunto exámenes realizado sobre embrión para saber si tiene malformación)

Problemas éticos-técnicas+intención (abortar9

24
Q

Eutanasia

A

Acción/omisión médico/otra persona, con la intención de provocar la muerte al paciente terminal, para eliminar dolor, con la voluntad expresa del paciente

-Activa (sustancias letales)
-Pasiva (omitir cuidado)

Contradicción
- derecho a morir dignamente
negar dignidad

25
Eutanasia Ley OC
LO 3/2021, 24 Marzo Art 16- OC
26
Documento de instrucciones Previas
Testamento vital Manifestación expresa de voluntad anticipada para el caso de que la persona careciese de la facultad para elegir acerca de su tratamiento médico Ley 41/2002 -Consentimiento informado para tratamiento+documetno de instrucciones previas -Proteger autonomía paciente -Decidir entre diferentes opciones clínicas/aceptar/rechazar tratamiento -Médico les tiene que informar previamente Traslada espíritu de consentimiento a la fase de la enfermedad Se tienen que respetar los aspectos que concuerden con el bien integral objetivo
27
Ius connubium
Derecho a contraer matrimonio con plena libertas+se derivan efectos jurídicos Universal+inviolable Su ejercio está sometido a regulación Consentimiento Elementos: -Libertad contraer/no matrimonio Libertad escoger persona Derecho a que se reconozca+proteja el vínculo
28
Ejes matrimonio
Forma (válido) (2 testigos/liturgia/sacerdote/expediente matrimonial) Capacidad (No puede haber ningún impedimento (ej:edad (dispenso)) Consentimiento (Sí quiero) (la unión es el efecto del consentimiento) (sí el pacto es nulo, el matrimonio es inexistente) Requisitos - voluntario -libre (interno (solo quien es dueño de sí mismo puede darse) (externo (decisión) -Madurado -Público -Sincero -deliberado
29
Propiedades matrimonio
-Unión 1 unidad Amor hace que la persona quiera darse a la que ama+recibirla Renuncia a la propia independencia No fusión Reconoce+desea que exista el otro -Indisolubilidad No se rompe *Bien hijos Educación Hijos tienen derecho a vivir en una familia estable Amados por padre no por separado *mutua entrega personal Amor se entrega total+para siempre -Fidelidad
30
Fines matrimonio
-Bien cónyuges Querer/cuidas/mutua asistencia/implica a toda la persona (esfera física+sexual-esfera afectiva+moral) -Abierto a la vida Amor es expansivo Deseo prolongarse Fruto Fecundidad no puede ser único fin No pueden ser medios -Educación hijos Fundamento de la indisolubilidad
31
Derechos humanos
Derecho de los que es titular el hombre, no por concesión de las normas positivas, sino con anterioridad e independencia de ellas Todos los hombres (da igual circunstancias (sexo, raza...)) Características 1. Ser auténticos derechos (no solo ideales a alcanzar) 2. inherentes a la naturaleza humana 3. Anterior a la ley positiva
32
La ley positiva
Derechos hombres se fundamentan en la ley positiva (ley crea DH) OJ los recoge+rodea de garantías para su ejercicio Antes de incorporar en la ley positiva, no son derecho humanos Sin ley no hay nada Crítica -Sí OJ no los reconoce, no se pueden alegar ante los Tribunales (no existirían a efectos jurídicos prácticos pero sí a efectos jurídicos naturales) -Sí son vulnerados, no hay protección -No se pueden concebir frente al poder y al mismo tiempo decir que su existencia depende del poder
33
Consenso
Declaraciones/textos análogos...son el producto de una concepción racionalista del derecho, cuya postulado básico es la pretensión de construir a la realidad jurídico política a partir de la voluntad subjetiva Consensualismo=variante del positivismo centrado en el acuerdo entre los grupos, manteniendo el relativismo ético y epistemológico Crítica - Como parte de los que la mayoría piensen, no se puede conocer la verdad y justicia -La libertad concebida como ausencia de todo límite -La igualdad como homogeneidad despersonalizante -No importa su contenido-solo lo que la mayoría piense -Derecho se desvincula de la realidad -Se convierte en mera creaciones del intelecto humano, inventos de los filósofos
34
Constitución
DH surgen de la CE En el estado se encuentra ley+derechos inviolables establecidos por la CE+son patrimonio jurídico de sus titulares CE da unidad y coherencia al OJ DH dan validez a todo el sistema, son un bloque indisponible par los grupos de poder y mayorías democraticas Crítica -Coloca derecho sobre derecho. Derecho se fundamenta a sí mismo -Fundamentar un DH por fuera de lo humano, su fundamento no esta en lo humano, sino en la ley positiva
35
Razón Práctica
Por medio de la razón conocemos derechos Razón práctica descubre/advierte/intuye ciertos bienes necesarios del hombre Capacidad de usar razón y buen juicio permite apreciar la existencia de cosas valiosas Estas cosas captadas por la razón práctica deben ser perseguidas y buscadas por cada persona para su propia realización y plenitud Hay otras cosas, que al ser malas, deben ser evitadas y rechazadas Crítica -No puede ser la única vía (puede ser insuficiente cuando se requieran de razones más allá de lo intuitivamente captado
36
Fundamentación metafísica (razón práctica)
Hay una necesidad de una fundamentación filosófica para que los derechos humanos no sean considerados concepciones idealistas sin fundamento La comprensión teórica y filosófica ayuda a su mejor comprensión Son inherentes a la naturaleza humana-si la persona no puede desprenderse de su propia naturaleza, tampoco podrá desprenderse de los bienes y derechos que derivan de ella-acompañan permanente al titular
37
Derechos originarios
Vienen de la naturaleza humana considerada en sí misma Son propios de los hombres en cualquier época de la historia Univerales+Inmutables Ej:Derecho a la vida
38
Derechos subsiguientes
Dimanan de la naturaleza humana en relación a situaciones creadas por el hombre Varian dependiendo del contexto social/cultural/político de cada sociedad Influye la historicidad Ej:Derecho a portar armas (épocas de peligro)
39
Principalismo (corriente bioética)
Origen: Informe Belmont Principios y guías éticos para protección de seres humano en investigación Principios: -Determinación resultados (beneficiencia+no maleficiencia (no daño)) -Principio autonomía (voluntad enfermo+protección s los que no tienen voluntad) -principio justicia (igualdad de distribución en beneficios+investigación)
40
Ética de la virtud (corriente bioética)
Reformular la moral conduciéndola a la experiencia y al hombre como sujeto En contexto médico-cultivo hábitos para el bien del paciente Es la ética en acción cualidades de todo buen profesional
41
Utilitarismo (corriente bioética)
Es bueno lo que produce el mayor bienestar para el mayor número de personas Sentido material Bueno supera lo malo
42
Contractualismo y ética de mínimos (corriente bioética)
Imposibilidad de alcanzar ética universal, donde todos estemos de acuerdo Única fuente de autoridad es el consenso Ética de mínimos -variante del contractualismo -parte de un relativismo-niega la existencia de criterio de verdad -Única solución-llegar a acuerdo de mínimos aceptado por sociedad
43
Bioética personalista (corriente bioética)
Consideración persona como unidad psicosomática Respeto de su dignidad Desde concepción hasta muerte 4 Principios: -valor vida -P.totalidad -P. Libertad y responsabilidad -P.Socialización y subsidariedad
44
Patria potestad
Los derechos y deberes de los padres para la educación, acompañamiento, guarda y protección Es una función establecida en interés de los propios hijos, ligada a las exigencias generales de la familia y sociedad, y debe ser controlada y vigilada por el poder público
45
Educación Hijos
Padres tienen derecho a educar a sus hijos+obligación de darles una educación integral Antés-educados solo por familia Ahora-Familias+instituciones especializadas (eligen a un tercero/derecho a educar con ayuda de profesionales/pueden educar en valores) Padres con PP, eligen modelo educativo acorde con propias convicciones
46
Función Estado en educación
Educación es principalmente responsabilidad de padres Estado entra en juego cuando incicitaiva privada no cubre las necesidades Mantiene un control mínimo+garantiza nivel de estudios Respetar libertad enseñanza de padres Financiar enseñanza que los padres eligen, no financiar un sistema concreto No se puede limitar la libertad de elegir por falta de recursos Para respetar el derecho a elegir de los padres, centros educativos públicos deben tener suficiente diversidad de modelos educativos, y si no, dar ayudas a padres para meter a hijos en centros privados Evitar que solo puedan elegir los que tienen suficientes recursos económicos No debe inferir en vida moral