Bloque 3 Epidemiologia Flashcards
Definición de Epidemiología
Ciencia que analiza la distribución y determinantes de salud-enfermedad en poblaciones humanas.
La epidemiología proviene del griego y significa “tratado/estudio sobre el pueblo.”
Metodología Epidemiológica
- Aplicación del método científico para estudiar problemas de salud.
- Incluye identificación de problemas, formulación de hipótesis, recopilación y análisis de datos, y conclusiones.
Objetivos de la Epidemiología.
- Establecer diagnóstico de salud comunitaria.
- Identificar causas de enfermedades y probabilidades de enfermar.
- Evaluar eficacia de procedimientos preventivos y terapéuticos.
Diferencia entre Epidemiología de Salud Pública y Clínica
Epidemiología de salud pública se enfoca en sujetos sanos, analizando frecuencia y distribución de enfermedades y factores de riesgo en una comunidad.
Epidemiología clínica estudia consecuencias de enfermedades y factores pronósticos en sujetos enfermos.
Importancia de la Epidemiología
Contribuye a mejorar condiciones sanitarias mediante la comprensión de determinantes de salud y enfermedad.
Epidemiología Descriptiva
Estudia distribución de enfermedades según lugar, tiempo y persona.
Epidemiología Analítica
Busca factores determinantes y establece asociaciones causales, siendo observacional o experimental.
Indicadores Epidemiológicos Básicos
- casos
- Incidencia
- Prevalencia
- Mortalidad
- Tasa de supervivencia
- Tasa de letalidad
Casos
Personas afectadas por una enfermedad específica.
Incidencia
Nuevos casos por unidad de tiempo; medida por riesgo y tasa.
Prevalencia
Proporción de individuos en una población con la enfermedad en un momento dado.
Mortalidad
Tasa de muertes en una población; puede ser materna, infantil, etc.
Tasa de Supervivencia
Proporción de supervivientes en un grupo específico.
Tasa de Letalidad
Proporción de casos de una enfermedad que resultan en muerte en un período específico.
Factor de Riesgo
Variable asociada al aumento de probabilidad de una enfermedad
Marcador de Riesgo
Variable constitucional que indica vulnerabilidad.
Indicador de Riesgo
Variable que alerta sobre el problema sin ser causal.
Tríada Epidemiológica
Enfermedad resulta de interacción entre agente, huésped y ambiente.
Modelos de Causalidad
- tríada epidemiológica
- determinista o unicasual
- multicasual
- causas componentes o Rothman (suficiente, complementaria, necesaria)
Modelo Unicausal
Causa específica produce un efecto específico.
Modelo Multicausal
Múltiples causas, diferentes causas pueden producir el mismo efecto.
Modelo de Causas Componentes
Causa suficiente, complementaria y necesaria contribuyen a la enfermedad.
Criterios Epidemiológicos para Causalidad
- fuerza de asociación
- Coherencia interna
- Secuencia temporal
- Coherencia externa
- Ausencia de distorsiones metodológica
- Ausencia de explicaciones alternativas
- plausibilidad biológica
- Efecto de cesación
- demostración experimental
Fuerza de Asociación
Diferencia de riesgo entre expuestos y no expuestos.