Bioquímica: Equilibrio ácido-base Flashcards
En general, las alteraciones del equilibrio ácido-base, derivan de:
Una complicación de una enfermedad preexistente
pH compatible con la vida
6.8-7.8
Sistema de amortiguación mas importante a nivel extracelular, es inmediato; y de que origen es
Sistema de bicarbonato (HCO3), de origen metabólico
Sistema de amortiguación que tiene dos veces mas capacidad de amortiguar que los líquidos, elimina CO2 (reflejándose en la PCO2) y responde en 3-12 minutos
Sistema de centro respiratorio
Sistema mas efectivo, tarde de horas a días en lograr sus efectos, usando fosfato y amonio para secreción de H+ y producción de HCO3
Sistema renal
Los analizadores de gases miden de forma directa:
pH, PaO2 y PaCO2
pH arterial sanguíneo
7.35-7.45
pH<7.35
Acidemia
pH>7.45
Alcalemia
PCO2
35-45
PCO2<35
Hipocapnia (hiperventilación alveolar)
PCO2>45
Hipercapnia (hipoventilación alveolar)
PO2
80-100
PaO2<80 y clasificación
Hipoxemia
-Leve 71-80
-Moderada 61-70
-Severa <60 (insuficiencia respiratoria)
HCO3
22-26
Exceso de base
0-(+/-)3
SaO2
95-100%
proceso que tiende a reducir el pH del LEC (debido a incremento de iones hidrógeno). Por disminución de la concentración de HCO3 y/o elevación de la PCO2.
Acidosis
proceso que tiende a elevar el pH del LEC (debido a depleción de iones hidrógeno). Esto puede deberse a una elevación de la concentración sérica de HCO3 y/o una disminución de la PCO2.
Alcalosis
pH disminuido por un aumento de H+, HCO3- afectado y estará disminuido, al igual que la PCO2 de manera secundaria (aumento de la frecuencia respiratoria como mecanismo compensador)
Acidosis metabólica simple
Acidosis metabolica con anion gap normal (hiperclorémica), se produce por
Pérdidas de HCO3 digestivas o renales
Acidosis metabolica con anion gap elevado (normoclorémica), se produce por
Aumento de ácidos distintos del HCl y de aniones no medidos
pH elevado (disminución de H+), HCO3 y PCO2 (por disminución de la FR por respuesta compensatorio) aumentados
Alcalosis metabólica simple
La Alcalosis metabólica simple se clasificas según:
El cloro urinario
Sintomatologia de la Alcalosis metabólica simple se relaciona con los niveles de:
Potasio y calcio
La disminución del pH sanguíneo induce:
depresión de la contractilidad miocárdica y disminución de la resistencia vascular sistémica
Sospechar ácidosis metabolica en:
sepsis grave, choque hipovolémico, choque cardiogénico, choque
distributivo o choque obstructivo
La consecuencia más temida de la alcalosis y de la hipocapnia son:
Las alteraciones cardiacas
pH disminuido (elevación de H+); componente afectado es PCO2 (aumentado), con la elevación de HCO3- como mecanismo compensador.
Acidosis respiratoria simple
pH elevado (disminución de H+); PCO2 disminuida al igual que los niveles de HCO3 (por excreción renal), en su forma aguda ocasiona reducción del flujo sanguíneo cerebral hasta 50% cuando la PaCO2 llega a 20
Alcalosis respiratoria simple
Sospechar alcalosis respiratoria en
neumonía, asma, neumotórax,
hemotórax, tórax inestable, síndrome de insuficiencia respiratoria
aguda, embolia pulmonar, derrame pleural entre otras.
trastornos ácido-base que no contarán con mecanismo
compensador adecuado
Trastornos mixtos (tienen ambos componentes)
Que es el anion GAP o la brecha anionica
fórmula indirecta para estimar la
concentración de aniones plasmáticos que no son determinados de manera sistemática por los métodos de laboratorio habituales
Fórmula anion GAP y valor normal
Na+ – (Cl + HCO3), con valor normal de 12 + mmol/L.
Para que sirve el anión GAP
Nos orienta a diferenciar el tipo de acidosis metabólica y su causa.
Una brecha aniónica elevada puede ser secundaria a
cetosis, acidosis láctica, insuficiencia renal, acumulación de ácidos orgánicos como metanol y salicilatos.
Nemotecnia MUDPILES
La interpretación del AG, se ve en influenciada por factores, uno de los mas comunes y que s puede corregir con la formula de Figle es:
La albúmina
exceso de aniones o cationes que no alteran el pH se le denomina
acidosis o alcalosis
Se puede estimar la compensación, con formulas como la de winter (en acidosis metabolica)
pCO2= (1.5 x HCO3) + 8 +/- 2
pCO2 muy baja =
alcalosis respiratoria concomitante.
pCO2 alta =
acidosis respiratoria concomitante.
HCO3 muy bajo =
acidosis metabólica concomitante
HCO3 alto =
alcalosis metabólica concomitante
útil para determinar si existen trastornos adicionales cuando la brecha aniónica es elevada
Delta Gap
Delta gap < 1
acidosis metabólica hiperclorémica agregada
Delta gap >1.6
alcalosis metabólica agregada
Fórmula delta Gap
Delta Gap= brecha aniónica real - brecha aniónica ideal / HCO3 ideal - HCO3 ireal
El uso de bicarbonato de sodio está limitado a pacientes con acidosis
metabólica con:
pH menor de 6.9.
TABLA FINAL
CHECAR GALERIA
Ley de la compensación en acidosis metabólica
por cada 1 mmHg que disminuya la pCO2 se espera que el bicarbonato disminuya 1 mEq/L
Ley de la compensación en acidosis respiratoria aguda (<24 hrs)
por cada 10 mmHg que aumente la pCO2, el bicarbonato se incrementará 1 mEq/L
Ley de la compensación en acidosis respiratoria crónica (>48 hrs)
por cada 10 mmHg que aumente la pCO2, el bicarbonato se incrementará 3.5 mEq/L
Ley de la compensación en alcalosis metabólica
la pCO2 se incrementará 10 mmHg por cada 7 mEq/L que aumente el bicarbonato sérico.
Ley de la compensación en alcalosis respiratoria aguda (<24 hrs)
el bicarbonato disminuirá 2 mEq/L
por cada 10 mmHg que disminuye la pCO2
Ley de la compensación en alcalosis respiratoria crónica (>48 hrs)
el bicarbonato disminuirá 4 mEq/L
por cada 10 mmHg que disminuye la pCO2
La hiperkalemia se relación con este trastorno ácido base
Ácidosis metabólica