Bacterias Intracelulares Flashcards
Qué tipo de parásitos son clamidia y clamidophila? Qué implica?
Intracelular obligado: parásitos energéticos: Dependen de la célula huésped para la producción de energía.
• No pueden sintetizar(ATP).
• No oxidan (NADPH).
No crecen en medios artificiales, el cultivo debe ser en huevos de pollo o cultivos celulares
Qué no tienen CHLAMYDIA y CHLAMYDOPHILA?
Peptidoglucano
Diferencia entre cuerpos elementales y reticulados de clamidia y clamidophila
Enlaces disulfuro en proteínas de membrana
externa
• Formasinfecciosas
• Nosereplican
• Notienepuentesdisulfuro: más frágiles
• Formas no infecciosas
• Formas metabólicamente activas, se replican
Distribución geográfica y manifestación clínica de los serotipos A, B, Ba, C de clamidia?
Norte de África, Asia. Tracoma.
Distribución geográfica y manifestación clínica de los serotipos L de clamidia?
Trópico,
Linfogranuloma venéreo
Clamidia tracomatis tipos de infecciones oculares (A, B, Ba, C) y (D-K) crónica/aguda?
- A,B, Ba, C: tracoma (infección crónica en el párpado que a menudo genera ceguera), África y asia
-D-K: conjuntivitis de inclusión. Se adquiere a través del canal del parto. Infección aguda, universal
Clamidia tracomatis tipos de infecciones genitales en mujer y hombre. Qué serotipos? Cómo son a veces en mujeres? Con qué pasa a veces en el hombre?
Produce infección de transmisión sexual del tracto urogenital similar a la causada por N. gonorrhoeae.
• Serotipos D-K
Clínica en el hombre:
• Uretritis no gonocócica
• Uretritis a veces simultánea a gonorrea
• Epididimitis. Proctitis
Clínica en la mujer:
• Pueden ser asintomáticas.
• Uretritis mucopurulenta o cervicitis.
• Salpingitis, una infección dolorosa de la trompa de Falopio (enfermedad inflamatoria pélvica, EIP). Por ascenso desde el cuello uterino.
Infecciones genitales del serotipo L de clamidia tracomatis
LINFOGRANULOMA VENÉREO (LGV)
• Estos serotipos no están asociados con ninguna otra forma de enfermedad.
• Comienza con una pequeña úlcera en los genitales.
• Los nódulos linfáticos inguinales se inflaman y 2 a 6 semanas después pueden supurar y forman fístulas que drenan. La lesión inicial ha desaparecido ya en ese estadío.
• Puede complicarse con proctitis, úlceras y fístulas genitales.
Nombre del síndrome que reúne uretritis, conjuntivitis, poliartritis y lesiones mucocutáneas. Por c. Trachomatis
SINDROME DE REITER. Propio de clamidia trachomatis
Diagnóstico de clamidia
Detección de Ag por Inmunofluorescencia directa para ver los cuerpos elementales, serología (en el linfogranuloma venéreo), PCR múltiple que detectan todos los patógenos que producen uretritis
Enfermedad y forma de adquisición de Chamydophila psitacii
PSITACOSIS – ORNITOSIS – fiebre del loro. Infección pulmonar aguda
Está presente de forma natural en una variedad de pájaros salvajes y domésticos (zoonosis). Por inhalación
Chamydophila pneumoniae - agente TWAR, enfermedad (2)
Infección del tracto respiratorio que va desde una infección asintomática a una neumonía.
• Transmisión por secreciones respiratorias.
•3a causa de neumonía adquirida en la comunidad y 8% en las neumonías hospitalarias
• Bronquitis: al igual que las neumonías suele asociarse con sinusitis y faringitis.
PATOLOGÍA CARDÍACA
Se ha relacionado con:
• Patogénesis de la aterosclerosis
• Enfermedad coronaria crónica
• Infarto agudo de miocardio.
Qué no tienen MYCOPLASMA Y UREAPLASMA
Pared celular (no betalactámicos)
Qué necesitan MYCOPLASMA Y UREAPLASMA para crecer en cultivo?
Esteroles, porque es de lo que está compuesta su membrana celular
Qué apariencia tiene micoplasma pneumonie?
Huevo frito. Cómo tarda mucho tiempo en salir en cultivo, mejor hacemos PCR
Enfermedades causadas por M. pneumoniae
INFECCIÓN RESPIRATORIA
• Las bacterias interfieren con la acción ciliar: descamación e inflamación.
• Es la causa del 20% de todas las neumonías (% alto)
• Niños menores: infección de vías altas
• Niños mayores y adultos jóvenes: neumonía comunitaria con patrón difuso
TAMBIÉN ARTRITIS
Qué causan otros micoplasmas?
Infecciones urogenitales (Fiebre postpartum y postabortum, enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), cervicitis, uretritis)
Sensibilidad ante eritromicina y lincomicina de MYCOPLASMA Y UREAPLASMA
Pneumoniae: s s
Urealyticum: s r
Hominis: r s
• Alta tasa de resistencia a macrólidos y fluorquinolonas por parte de…
Micoplasma genitalium
Coxiella enfermedad y diferencia con rickettsias
Fiebre Q
Enfermedad febril
La diferencia con las rickettsias es que las bacterias no mueren por desecación y pueden sobrevivir largos periodos de tiempo fuera de la célula huésped y en condiciones ambientales difíciles gracias a las esporas.
Extremadamente infeccioso: 1 bacteria viable causa infección.
En qué fase está Coxiella en naturaleza y animales?
Y en humanos?
Fase I virulentas
Fase II avirulentas, falta parte del LPS
Cómo se transmite Coxiella?
Zoonosis de ganado, roedores, marsupiales.
En áreas endémicas 50-75% de los rebaños están infectados por Coxiella burnetii: muy muy alta la posibilidad de infección allí.
Por vía respiratoria y por ingesta de leche contaminada.
Las garrapatas no transmiten la enfermedad al hombre pero mantienen este ciclo entre los animales
Coxiella burnetii – Enfermedad, síntomas
Fiebre Q
Se caracteriza por un repentino ataque de fiebre, escalofríos, mialgias y cefalea 9 a 20 días después de la inhalación de C. burnetii.
Tos seca y neumonía se desarrolla en algunos pacientes. No se produce rash.
La enfermedad es sistémica.
Frecuentemente aparece hepatomegalia.
Complicaciones: miocarditis y endocarditis.
Según la clasificación Anticuerpos fase II / Anticuerpos fase I:
Fiebre Q aguda >1 Hepatitis granulomatosa >=1 Endocarditis (fiebre Q crónica) <=1
Si predominan los ac fase I: cuadro más grave, fiebre Q crónica con clínica cardíaca
Si predominan los ac fase II: cuadro más leve, aguda, patología respiratoria o hepatitis granulomatosa
RICKETTSIA transmisión
Transmitidos por vectores a humanos (garrapatas, ácaros, piojos* y pulgas). Hay que extraer la garrapata del todo, si no dar tratamiento.
Enfermedad Rickettsia conorii
– Fiebre botonosa mediterránea (antes de la fiebre hay una picadura donde se produce una mancha negra, inflamación y necrosis alrededor de la picadura). Luego se produce un exantema en todo el cuerpo
EHRLICHIA y ANAPLASMA transmisión
Por garrapatas. Parasitan monocitos o granulocitos