B1 - T2 - Las Cortes Generales: atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. El Tribunal Constitucional: composición y atribuciones. El Defensor del Pueblo Flashcards

1
Q

¿Quién puede ser elegido Defensor del Pueblo, según la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril?

a) Cualquier Magistrado elegido por las Cortes Generales.

b) Cualquier Senador elegido por las Cortes Generales.

c) Cualquier persona que se encuentre en el pleno disfrute de sus derechos civiles.

d) Cualquier español mayor de edad que se encuentre en el pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos.

A

D

Cualquier español mayor de edad que se encuentre en el pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos.

MUY IMPORTANTE EL MATIZ de “el pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién nombra al Defensor del Pueblo según la Ley Orgánica 3/1981?

A

las Cortes Generales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuánto dura el mandato del Defensor del Pueblo según la Ley Orgánica 3/1981?

A

5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué instituciones están obligadas a colaborar con el Defensor del Pueblo según la Ley Orgánica 3/1981?

A

Todas las Administraciones Públicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Puede el Defensor del Pueblo iniciar investigaciones por su propia iniciativa?

A

Sí, puede iniciar investigaciones de oficio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué ocurre si el Defensor del Pueblo no puede cumplir con sus funciones por incapacidad? (T)

A

Será sustituido temporalmente por un Adjunto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Puede el Defensor del Pueblo ser reelegido?

A

Sí, puede ser reelegido por un solo período consecutivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de informes presenta el Defensor del Pueblo al Congreso de los Diputados y al Senado? (T)

A

Informes anuales y, en su caso, informes extraordinarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según el artículo 71 de la Constitución Española de 1978, ¿quién es el competente en las causas contra Diputados y Senadores?

a) Sala de lo Penal del Tribunal Constitucional.

b) Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo.

c) Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

d) Sala de lo Civil del Tribunal Supremo.

A

C

Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de inmunidad tienen los Diputados y Senadores durante su mandato? (T)

A

Inmunidad, y sólo pueden ser detenidos en caso de flagrante delito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se requiere para que los Diputados y Senadores sean inculpados o procesados?

A

La previa autorización de la Cámara respectiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué órgano es competente en las causas contra Diputados y Senadores? (T)

A

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se determina la asignación que perciben los Diputados y Senadores?

A

Será fijada por las respectivas Cámaras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Según el Título III “De las Cortes Generales” de la Constitución Española de 1978, las Cámaras podrán:

a) Recibir peticiones individuales y colectivas, siempre por escrito, quedando prohibida la presentación directa por manifestaciones ciudadanas.

b) Delegar en las Comisiones Legislativas Permanentes la aprobación de proyectos o proposiciones de ley relativas a los Presupuestos Generales del Estado.

c) Reunirse en sesión extraordinaria a petición de la mayoría simple de los miembros de cualquiera de las Cámaras.

d) Nombrar conjuntamente Comisiones de Investigación sobre asuntos de interés público. Sus conclusiones serán vinculantes para los Tribunales.

A

A

Recibir peticiones individuales y colectivas, siempre por escrito, quedando prohibida la presentación directa por manifestaciones ciudadanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿De qué se componen las Cortes Generales?

A

El Congreso de los Diputados y el Senado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué potestad ejercen las Cortes Generales? (T)

A

La potestad legislativa del Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuál es la duración del mandato de los Diputados del Congreso?

A

4 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué sistema electoral se utiliza para elegir a los Diputados del Congreso? (T)

A

Representación proporcional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuántos Senadores se eligen por cada provincia?

A

4 senadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué órgano designa a los Senadores adicionales en representación de las Comunidades Autónomas? (T)

A

La Asamblea legislativa o, en su defecto, el órgano colegiado superior de la Comunidad Autónoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿A quiénes corresponde la iniciativa legislativa?

A

Al Gobierno, al Congreso y al Senado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué tipos de leyes existen en España?

A

Leyes orgánicas y leyes ordinarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué mayoría se necesita para aprobar una Ley Orgánica?

A

Mayoría absoluta del Congreso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Quién sanciona las leyes aprobadas por las Cortes Generales?

A

El Rey.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Según lo establecido en el artículo 159 de la Constitución Española de 1978, los miembros del Tribunal Constitucional serán designados por períodos de:

a) 9 años y se renovarán por terceras partes cada 3.
b) 9 años y se renovarán por terceras partes cada 2.
c) 6 años y se renovarán por terceras partes cada 3.
d) 6 años y se renovarán por terceras partes cada 2.

A

A

9 años y se renovarán por terceras partes cada 3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuántos miembros componen el Tribunal Constitucional?

A

12

27
Q

¿Quién nombra a los miembros del Tribunal Constitucional?

A

El Rey.

28
Q

¿Cuántos miembros del Tribunal Constitucional son propuestos por el Congreso y con qué mayoría?

A

Cuatro miembros, con una mayoría de tres quintos.

29
Q

¿Cuántos miembros del Tribunal Constitucional son propuestos por el Senado y con qué mayoría?

A

Cuatro miembros, con una mayoría de tres quintos.

30
Q

¿Cuántos miembros del Tribunal Constitucional son propuestos por el Gobierno?

A

2

31
Q

¿Cuántos miembros del Tribunal Constitucional son propuestos por el Consejo General del Poder Judicial?

A

2

32
Q

¿Entre quiénes deben ser nombrados los miembros del Tribunal Constitucional?

A

Entre Magistrados y Fiscales, Profesores de Universidad, funcionarios públicos y abogados, todos ellos juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio profesional.

33
Q

¿Cuál es la duración del mandato de los miembros del Tribunal Constitucional?

A

9 años

34
Q

¿Con qué frecuencia se renuevan los miembros del Tribunal Constitucional y en qué proporción?

A

Cada tres años, se renuevan por terceras partes.

35
Q

¿Qué incompatibilidades tiene la condición de miembro del Tribunal Constitucional?

A

Incompatibilidad con mandato representativo, cargos políticos o administrativos, funciones directivas en partidos políticos o sindicatos, empleo al servicio de estos, ejercicio de las carreras judicial y fiscal, y cualquier actividad profesional o mercantil.

36
Q

¿Qué principios rigen a los miembros del Tribunal Constitucional en el ejercicio de su mandato?

A

Independencia e inamovilidad.

37
Q

Constituye una Comisión Legislativa Permanente del Congreso de los Diputados:

A) La Comisión de Peticiones

B) La Comisión del Reglamento

C) La Comisión del Estatuto de los Diputados

D) La Comisión de Presupuestos

A

D

La Comisión de Presupuestos

38
Q

¿Quién está legitimado para interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, según el artículo 16 del documento “EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL?

a) Solo el Presidente del Gobierno.

b) El Presidente del Gobierno y el Defensor del Pueblo.

c) Cualquier persona física o jurídica que invoque un interés legítimo, el Defensor del Pueblo y el Ministerio Fiscal.

d) Exclusivamente los Diputados y Senadores.

A

C

Cualquier persona física o jurídica que invoque un interés legítimo, el Defensor del Pueblo y el Ministerio Fiscal.

39
Q

¿Cuál es el periodo de mandato del Defensor del Pueblo?

A

5 años

40
Q

La condición de Defensor del Pueblo en España es compatible con la afiliación a un partido político, ¿verdadero o falso?

A

FALSO

La condición de Defensor del Pueblo es incompatible con la afiliación a un partido político.

Según la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, en su artículo 7, establece que el Defensor del Pueblo no puede pertenecer a ningún partido político ni desempeñar funciones directivas en un sindicato o una asociación profesional.

41
Q

¿Qué órgano de los siguientes no puede solicitar la convocatoria extraordinaria del Congreso de los Diputados?

A) La mayoría absoluta de sus miembros

B) El Rey

C) El Gobierno de la nación

D) La Diputación Permanente

A

B

El Rey

42
Q

El defensor del pueblo es un órgano:

A) delegado de las Cortes Generales

B) de la administración que dará cuenta a las Cortes Generales

C) delegado del Gobierno

D) comisionado de las Cortes Generales

A

D

comisionado de las Cortes Generales

43
Q

¿Cuál es el órgano de representación de la Unión Europea que reúne a los jefes de Estado o
de Gobierno de los Estados miembros y fija las orientaciones y las prioridades políticas de la
Unión Europea?

a) La Comisión Europea.
b) El Consejo Europeo.
c) El Consejo de la Unión Europea.
d) El Parlamento Europeo.

A

B

El Consejo Europeo.

44
Q

¿Qué tipo de informes presenta el Defensor del Pueblo al Congreso de los Diputados y al Senado?

A) Solo informes anuales

B) Solo informes extraordinarios

C) Informes anuales y, en su caso, informes extraordinarios

D) Informes trimestrales y semestrales

A

C

Informes anuales y, en su caso, informes extraordinarios

45
Q

¿Qué tipo de inmunidad tienen los Diputados y Senadores durante su mandato?

A) No pueden ser detenidos bajo ninguna circunstancia y requieren autorización de su Cámara para ser procesados

B) Pueden ser detenidos solo por delitos graves y procesados con autorización del Tribunal Supremo

C) No pueden ser detenidos salvo en caso de flagrante delito y requieren autorización de su Cámara para ser inculpados o procesados

D) Tienen inmunidad total frente a cualquier acción legal durante su mandato, sin excepciones

A

C

No pueden ser detenidos salvo en caso de flagrante delito y requieren autorización de su Cámara para ser inculpados o procesados

46
Q

¿Qué sistema electoral se utiliza para elegir a los Diputados del Congreso?

A) Sistema mayoritario con circunscripción única nacional

B) Sistema proporcional D’Hondt con circunscripciones provinciales y un umbral del 3%

C) Sistema mixto con elementos mayoritarios y proporcionales

D) Sistema de voto único transferible con listas abiertas

A

B

Sistema proporcional D’Hondt con circunscripciones provinciales y un umbral del 3%

Esta pregunta evalúa el conocimiento detallado del sistema electoral español para el Congreso de los Diputados. La respuesta correcta se basa en varios elementos clave:

El sistema utilizado es de representación proporcional

Se emplea específicamente la fórmula D’Hondt para la asignación de escaños

Las circunscripciones electorales son las provincias

Existe un umbral electoral del 3% de los votos válidos emitidos en la circunscripción

47
Q

¿Qué órgano designa a los Senadores adicionales en representación de las Comunidades Autónomas?

A) El Gobierno de la Comunidad Autónoma

B) La Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma

C) El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma

D) Una comisión mixta formada por el Parlamento autonómico y el Senado

A

B

La Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma

48
Q

Qué potestad ejercen las Cortes Generales?

A) Potestad ejecutiva y presupuestaria

B) Potestad judicial y de control del Gobierno

C) Potestad legislativa, presupuestaria y de control del Gobierno

D) Potestad constituyente y de reforma constitucional

A

C

Potestad legislativa, presupuestaria y de control del Gobierno

49
Q

De cuantos miembros se componen las diputaciones permanentes de cada una de las cortes? (senado y congreso) ? (T)

A

De 21 personas AL MENOS, como poco, minimo…..

50
Q

¿De cuántos miembros se componen las Diputaciones Permanentes de cada una de las Cortes (Senado y Congreso)?

A) Exactamente 21 miembros en cada Cámara

B) Un mínimo de 21 miembros en cada Cámara, pudiendo ser más

C) 21 miembros en el Congreso y 35 en el Senado

D) Un máximo de 21 miembros en total entre ambas Cámaras

A

B

Un mínimo de 21 miembros en cada Cámara, pudiendo ser más

51
Q

¿Qué órgano es responsable de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector específico? (T)

A

Secretario de Estado

52
Q

¿Qué órgano es responsable de la ejecución de la acción del Gobierno en un sector específico?

A) El Subsecretario
B) El Director General
C) El Secretario de Estado
D) El Delegado del Gobierno

A

C

El Secretario de Estado

53
Q

¿Qué órgano es competente en las causas contra Diputados y Senadores?

a) El Tribunal Constitucional

b) La Audiencia Nacional

c) El Tribunal Supremo

d) El Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma correspondiente

A

C

El Tribunal Supremo

remember: sala de lo penal del tribunal supremo

54
Q

¿Qué ocurre si el Defensor del Pueblo no puede cumplir con sus funciones por incapacidad?

a) El cargo queda vacante hasta que se nombre un nuevo Defensor del Pueblo

b) El Presidente del Parlamento asume temporalmente las funciones

c) Un Adjunto al Defensor del Pueblo asume interinamente las funciones

d) El Tribunal Constitucional designa un sustituto temporal

A

C

Un Adjunto al Defensor del Pueblo asume interinamente las funciones

55
Q

¿A través de qué tipo de ley se regula el Defensor del Pueblo?

(a) Ley ordinaria.

(b) Ley Orgánica.

(c) Real Decreto-Ley.

(d) Decreto Legislativo.

A

B

Ley Orgánica.

56
Q

¿Cada cuánto tiempo debe el Defensor del Pueblo dar cuenta de su gestión a las Cortes Generales?

(a) Semestralmente.

(b) Trimestralmente.

(c) Anualmente.

(d) Cada dos años.

A

C

Anualmente.

57
Q

¿En qué artículo de la Constitución Española se menciona por primera vez la figura del Defensor del Pueblo?

(a) Artículo 14

(b) Artículo 24

(c) Artículo 54

(d) Artículo 120

A

C

Artículo 54

truqui: quien es el defensor del pueblo? super hero

super= 5 letras
hero: 4 letras

super hero, 5 4, articulo 54

58
Q

¿Quién designa al Defensor del Pueblo?

(a) El Presidente del Gobierno

(b) El Tribunal Constitucional

(c) Las Cortes Generales

(d) El Consejo General del Poder Judicial

A

C

Las Cortes Generales

59
Q

¿Qué mayoría de cada cámara es necesaria para ser elegido Defensor del Pueblo en una primera votación?

(a) Mayoría absoluta

(b) Dos tercios

(c) Tres quintos

(d) Mayoría simple

A

C

Tres quintos

60
Q

Si no se alcanza la mayoría necesaria en la primera votación para la eleccion del defensor del pueblo, ¿qué mayoría se requiere en el Senado en la segunda votación, después de un mes?

(a) Tres quintos

(b) Dos tercios

(c) Mayoría absoluta

(d) Mayoría simple

A

C

Mayoría absoluta

61
Q

¿Cuánto dura el mandato del Defensor del Pueblo?

(a) 3 años

(b) 4 años

(c) 5 años

(d) 6 años

A

C

5 años

62
Q

¿Ante quién da cuenta el Defensor del Pueblo de sus actuaciones?

(a) Ante el Presidente del Gobierno

(b) Ante el Tribunal Constitucional

(c) Ante las Cortes Generales

(d) Ante el Consejo de Ministros

A

C

Ante las Cortes Generales

63
Q

¿Cada cuánto tiempo debe el Defensor del Pueblo dar cuenta de sus actuaciones a las Cortes Generales?

(a) Trimestralmente

(b) Semestralmente

(c) Anualmente

(d) Cada dos años

A

C

Anualmente

64
Q

¿Qué requisito no es necesario para ser Defensor del Pueblo?

(a) Ser español

(b) Ser mayor de edad

(c) Disfrutar de los derechos civiles y políticos

(d) Tener experiencia previa en la Administración Pública

A

D

Tener experiencia previa en la Administración Pública