Artritis reumatoide Flashcards
¿Qué es la artritis reumatoide?
Es una enfermedad autoinmune poliarticular, que afecta articulaciones sinoviales de forma simétrica.
Genero en el que predomina la artritis reumatoide:
Mujeres
Menciona las distintas etiologías de la AR:
Idiopático, genético: HLA-DR4, PTPN22 y PADI4.
Entorno: tabaquismo, porphyromonas gingivalis, prevotella y virus EB.
Inmunológicas: Linfocitos T
Reacción inflamatoria
Epigenética: modificaciones de histonas y metilación del DNA, miR146a y miR155.
Qué se aumenta en consecuencia de un aumento de PADI4:
Aumento del péptido citrulinado derivado de la arginina, que participa en la fisiopatología.
En la AR se producen inmunoglobulinas contra algo, ¿que es?
Peptido citrulinado (anti-CCP)
Los linfocitos T efectores activan macrofagos sinoviales y fibroblastos que liberan ¿que sustancia? También menciona la forma en la que esta sustancia origina la fisiopatología de la AR.
TNF.
Incrementa moléculas de adhesión e induce la penetración de leucocitos.
Estimula producción de IL-1, 6, GM-CSF y proteasas.
Regula el equilibrio entre la osteogénesis y la osteolisis: aumenta DKK-1 y disminuye Wnt.
Estimula la osteoclastogénesis (+preguntado)
FLS: sinoviocitos similares a fibroblastos-estimulan RANK= aumento de osteoclastos=destrucción (erosión) del hueso.
¿Que sustancia liberada por los fibroblastos sinoviales causa el daño en la AR?
La liberación de metaloproteinasas.
¿Que es el pannus?
Proliferación de tejido sinovial
Menciona las manifestaciones articulares de la AR:
Son dos diapositivas de manifesaciones, la que dice PE es de examen
Poliartritis inflamatoria sistémica bilateral que es erosiva y deformante.
Afecta a las:
interfalángicas proximales
metacarpofalángicas
metatarsofalángicas
rodillas
Cricoaritenoidea (subluxación anterior)
Rigidez articular después de la inactividad, matutino, entumecimiento de manos >60 mins.
SIGNO DE MORTON: dolor a la palpación o compresión en metacarpofalángicas y metatarsofalángicas.
Verdadero o falso- Las articulaciones interfalángicas distales se afectan más en la artritis reumatoide que en la osteoartritis.
Falso, las articulaciones IFD son más afectadas en la osteoartritis.
(PE) Menciona manifestaciones articulares de la AR:
Desviación cubital (subluxación de MCP)
Deformidad en cuello de cisne (hiperextensión IFP)
Deformidad de boutonniere o en ojal (flexión IFP)
Pulgar en Z (Hiperextensión IF y flexión de MCF)
Dedos en martillo (ortejos)
Quiste de Baker
Manifestaciones extraarticulares de la AR:
Nódulos reumatoides
Vasculitis reumatoide
Pleuro Pulmonares: pleuritis
Corazón: pericarditis(+común), enfermedad cardiovascular (causa + común de muerte)
Neurológicas: polineuropatía, mononeuritis.
Oculares: queratoconjuntivitis seca, escleritis, epiescleritis.
Osteoporosis
Nefropatía por amiloidosis
Hematológicos: anemia de enfermedad crónica, trombocitosis, leucemia de linfocitos granulares grandes.
Sx. Felty: AR + esplenomegalia + neutropenia
Hipoandrogenismo (hombres)
Linfoma: difuso de linfocitos B
Paciente con lupus y deficiencia de TPMT y NUDIX 15, ¿que medicamente estaría contraindicado?
Azatioprina
Diagnóstico de AR:
Reactantes de fase aguda: PCR (nos dice como esta la IL-1, 6 y el TNF) y velocidad de sedimentación globular elevados.
Serología: Factor reumatoide y anti-CCP (mejor anti-CCP)
BHC: anemia, neutropenia (felty), trombocitosis reactiva.
Aspirado de líquido sinovial: leucocitos >2000 (inflamatoria)
Criterios ARC/EULAR:
1 articulación inflamada + 6 puntos = diagnóstico.
Número y lugar de afectación articular:
1 grande = 0
2-10 grandes = 1
1-3 pequeñas = 2
4-10 pequeñas = 3
>10 pequeñas = 5
Anormalidades serológicas:
FR y antiCCP negativos = 0
FR y antiCCP positivos bajos = 2
FR y antiCCP positivos altos = 3
Elevación de reactantes de fase aguda:
VSG y PCR normales = 0
VSG y PCR elevados = 1
Duración de síntomas:
< 6 semanas = 0
> 6 semanas = 1
¿Que pruebas de gabinete vamos a pedir y que vamos a ver en cada una?
Rx. de manos (los cambios se ven después de 3 meses): osteopenia periarticular, disminución del espacio articular, erosiones (yuxtaarticulares).
RM y ultrasonido (útil en etapas tempranas): sinovitis y tenosinovitis (inflamación de la vaina que recubre los tendones).
Rx. de cuello: subluxación C1-C2 (riesgo de fractura al intubar)
(posible PE) Menciona los 5 cambios radiográficos de la AR:
Disminución del espacio interarticular
Erosión ósea
Subluxación
Anquilosis
Subluxación con cambios mutilantes
Tratamiento de la AR:
Esteroides.
FARME (fármacos modificadores de la enfermedad):
Metotrexato (+ácido fólico = de elección, valorar resp. 3 meses).
Hidroxicloroquina
Sulfasalazina
Leflunomida
Todos se pueden mezclar menos METOTREXATO-LEFLUNOMIDA
Biológicos:
Inhibidores de TNF (elección): adalimumab, etanercept, golimumab, certolizumab pegol, infliximab.
Terapia dirigida: tofacitinib, baricitinib, upatacitinib, filgotinib.
Cuando se considera falla del tratamiento FARME:
Falta de remisión a los 3-6 meses, cuadros agudos recurrentes.
Efectos adversos del hidroxicloroquina:
Gastrointestinales, rash, ocular.
Metotrexato efectos adversos:
GI (náuseas), hepatotoxicidad, mielosupresión (por eso el ac. folico), infecciones oportunistas.
AntiTNF efectos adversos:
Infecciones: Tb, neumococo
Empeora insuficiencia cardíaca
Síndrome de Felty:
Triada, incidencia, laboratorios y tratamiento
Ocurre 12 años posterior a AR.
Predisposición a infecciones bacterianas
Triada:
1. Artritis reumatoide
2. Leucopenia
3. Esplenomegalia
Laboratorios: Factor reumatoide muy elevado.
Tratamiento:
Esteroides
Metotrexato
Factor estimulante de granulocitos
Esplenectomía
Síndrome de RS3PE (sinovitis simétrica seronegativa remitente con edema y fóvea) o poliartritis edematosa del anciano:
Incidencia (edad y género), tipo de inicio.
Con se asocia, características, laboratorios, gabinete, criterios diagnósticos y tratamiento.
> 50 años, más en hombres.
Se asocia con tumores sólidos de: próstata, mama, GI, pulmón, ovarios, vejiga y endometrio.
Características: edema del dorso de las manos y pies (guantes de box), sinovitis distal simétrica.
Tendinitis. rigidez MCP y PIP.
Labs: FR y antiCCP negativos.
Gabinete: US o RM manos: tenosinovitis.
Criterios diagnósticos de Olivo
Tratamiento: esteroides.