Vasculitis Flashcards
¿Que es la vasculitis?
Grupo de enfermedades autoinmunes caracterizado por la inflamación de vasos sanguíneos.
Cuadro clínico de la vasculitis:
Generales: fatiga, mialgias, artralgias y fatiga.
Órgano específico: síntomas neurológicos y dolor abdominal.
Purpura palpable: extravasación de sangre a piel, elevada.
Tipos y clasificación de la vasculitis:
Tipos: Primaria y secundaria.
Clasificación:
Vaso grande: Takayasu, arteritis de células grandes (temporal).
Vaso mediano: PAN (), Kawasaki.
Vaso pequeño: mediado por complejos inmunes (Scholein-Henoch), asociada a ANCA = PAM (), Churg-Strauss, Wegner.
Diagnóstico de la vasculitis:
Biopsia de organo afectado: granuloma
Angiograma
P-Anca y C-Anca
PET-Scan
Criterios de clasificación
VSG
Tratamiento de la vasculitis:
Esteroide (prednisona)
Ciclofosfamida.
¿Cual es la vasculitis más común y en qué pacientes se presenta?
Arteritis de células gigantes (Temporal)
Inflamación de la arteria temporal
Se da más en mujeres > 50 años.
¿A que está asociada la arteritis de células gigantes?
Polimialgia reumática. Y HLA-DR4
Cuadro clínico de la arteritis de células gigantes:
Cefalea hemicraneal (ppal. Manifestación)
Arteria temporal anormal
Claudicación de mandíbula
Pérdida de visión
Aneurisma aórtico
EVC isquemico.
Diagnostico y tratamiento de la arteritis de células gigantes:
Diagnóstico:
VSG elevada (clave)
Biopsia de arteria temporal: granulomas (de elección)
Ultrasonido doppler: signo del halo.
Tratamiento:
Esteroides: prednisona, vigilar respuesta con disminución de VSG.
Metotrexato, tocilizumab.
Predominio de Takayasu y otro nombre que recibe la enfermedad:
Menciona la arteria mas afectada:
Mujeres de 20-40 años
Enfermedad sin pulso
Subclavia.
Cuadro clínico de la arteritis de Takayasu:
Inflamación del vaso, dolor y ausencia del pulso.
Carotidinia
Soplo vascular
Disminución o ausencia de pulsos
Claudicación intermitente de las extremidades superiores
HTA
Diagnóstico y tratamiento de la arteritis de Takayasu:
Diagnóstico:
Diferencia de presión arterial sistólica <10 mmHg entre cada brazo.
Angiografía:
US doppler
Angio TAC
Angio RM (elección)
Biopsia (rara vez se hace)
Arteriografía (invasiva)
Tratamiento:
Esteroides (elección)
Angioplastia.
¿A quiénes y qué tipo de vasos afecta la enfermedad de Kawasaki?
Niños de 1-5 años
Afecta principalmente a vaso mediano.
Afección principal de la enfermedad de Kawasaki:
Piel: rash generalizado
Labios
Lengua: en fresa
Complicación más severa de la enfermedad de Kawasaki:
Aneurismas coronarios.
Cuadro clínico de la enfermedad de Kawasaki:
Fiebre >5 días
Conjuntivitis bilateral
Linfadenopatía cervical
Mucositis: labios y lengua en fresa.
Cambios en manos y pies
Rash difuso
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Kawasaki:
Diagnóstico clínico + ecocardiograma para descartar aneurismas.
Tratamiento:
Aspirina + inmunoglobulina
¿Que tipo de vasculitis es la poliarteritis nodosa?
¿Que calibre de vasos afecta?
¿En qué edad se da más?
Vasculitis necrotizante sistémica que afecta a pequeños y medianos vasos.
40-60 años.
A que se asocia la poliarteritis nodosa:
Con VHB (principal), tricoleucemia, VHC, anfetaminas y deficiencia de ADA2.
Cuadro clínico de la poliarteritis nodosa:
Renal: proteinuria, hematuria, sx. nefrótico, HTA.
Corazon: Cardiopatia isquémica, arritmias, IC.
Articular: artralgias, mialgias.
Neuropatía periférica: hipoestesias, déficit motor.
Gi: dx. abdominal postprandial, afección hepática, colecistitis, arteritis mesentérica.
Cutáneo: púrpura. livedo reticularis, nódulos subcutáneos, lesiones necróticas ulceradas.
PULMÓN: NORMAL
Diagnóstico de la poliarteritis nodosa:
Bx. de órgano afectado (elección):
Angiografía: TAC o RM
US doppler
Buscar HepB.
Puntaje requerido en los criterios ACR y Japoneses para diagnóstico de poliarteritis nodosa:
> =3
=4
Tratamiento de la poliarteritis nodosa:
Esteroides (elección)
Ciclofosfamida
Otro nombre de la enfermedad de Churg-Strauss:
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis.