Artritis Reumatoide Flashcards

1
Q

Definición

A

Enfermedad Autoinmune sistémica
Enfermedad Inflamatoria Crónica persistente de múltiples articulaciones periféricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Donde se expresa principalmente

A

En tejidos sinoviales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manifestaciones extra articulares

A

-Vasculitis
-Nódulos
-Ateroclerosis Acelerada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Quienes participan en la cronicidad de la enfermedad

A

TNF
IL-6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tejido Diana principal

A

-Revestimiento sinovial de articulaciones
-Bolsas y vainas tendinosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Genética

A

-Enfermeddad multigeneracional
-Concordancia
-15% gemelos monocigotos
-5% en dicigóticos
-HLA-DRA4: enfermedad más grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Etiología

A

Interacción con sistema inmune y tejidos sinoviales
-Factores génicos
-Factores ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores de riesgo

A

-Tabaquismo
-Bacterias
-Virus
-Enfermedad periodontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Bacterias

A

Mycbacteria
Streptococcus
E. Coli
Mycoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

VIRUS

A

-Rubéola
-Epstein-Barr
-Parvovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Patogenia (múltiples mecanismos desencadenados)

A

-Tabaco
-Infecciones
-Mimetismo molecular
-Compejo inmunitario
-Repertorio y reactivadad alterada de linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Patogenia

A

-Inflamación generalizada
-Tejidos sinoviales
-Sinovitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Inflamación generalizada

A

Inflamación generalizada—afecta al endotelio vascular—Aterosclerosis prematura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tejidos sinoviales

A

Tejidos sinoviales—Interacción compleja: Linfocitos T, Linfocitos B, macrófagos y células sinoviales (SINOVITIS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sinovitis

A

Sinovitis—Aumento líquido sinovial— Infiltración del pannus en hueso y cartílago
-Destruccón de cartílago y hueso marginal
-Ensanchamientoy ruptura de la cápsula articular, tendones y ligamentos
-Deformidad e incapacidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manifestaciones Clínicas

A

-Afectación de cualquier articulación diartródica
-Más frecuente: MCD, IFP, MTF
-Muñecas, rodillas, codos, tobillos, caderas y hombros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Menos frecuente y tardíamente

A

-ATM
-Cricoaritenoides
-Esternoclaviculares
-Cervicales

18
Q

Manos

A

-Empieza con tumfacción de las IFP y MCF
Las IFD casi nunca se afectan
-Desviación cubital de las articulaciones MCF
-Deformación en cuello de cisne
-deformidad en ojal

19
Q

Pies

A

-Las articulaciones MTF se afectan inicialmente
-Las erosiones Rx aparecen igual en manos y pies
-La subluxación de los dedos de los pies lleva a ruptura de la piel y ulceraciones en la parte superior de los dedos y a la ámala laineación de las cabezas de las MTF

20
Q

Como se puede producir el Sx del túnel carpiano

A

La proliferación sinovial puede comprimir el nervio mediano

21
Q

Articulaciones grandes

A

-Rodillas, tobillos, codos, caderas y hombros

22
Q

Epónimo del quiste poplíteo

A

De Baker

23
Q

Cuello

A

-Respeta la mayor parte del esqueleto axial
-Afecta C1 y C2

24
Q

Manifesatciones Pulmonares

A

-Derrames
-Nódulos
-Neumotórax

25
Q

Manifestaciones Oculares

A

-Queratoconjuntivitis seca
-Escleritis: doloroso y progresivo adelgazamiento de la esclera

26
Q

Manifestaciones Neurológicas

A

-Sx del túnel del carpo
-Sx del túner del tarso
-Vasculitis que induce neuropatía en guantes y calcetines
-Mononeritis múltiple
-Subluxaciones en C1- C2 pueden producir millonaria
-Dolor gradual
-rigidez

27
Q

Evolución clínica

A

Los síntomas empiezan en articulaciones pequeñas de manos y pies
Progresa a articulaciones más grandes: muñecas, rodillas,codos,tobillos, caderas y hombros

RIGIDEZ MATUTINA es una característica distintiva

28
Q

La Artrosis es en

A

Proximales

29
Q

La AR es en

A

Distales

30
Q

Laboratorio

A

Los anticuerpos aparecen en el suero de muchos pacientes 5-10 años antes del inicio clínico

31
Q

Factor reumatoide

A

Se asocia a afectación articular más grave
Se presenta en otras artropatías

32
Q

Anticuerpos contra proteínas citrulinadas

A

-75% de los pacientes
-Especificidad de 93-99%
-Se asocia a enfermedad erosiva muy activa

33
Q

La AR se asocia a otros anticuerpos

A

-ANA 30%
-pANCA 30%

34
Q

Tratamiento

A

Tx oportuno— remisión posible de mas de 50% de los Px

35
Q

AINES

A

Alivio sintomático

36
Q

Fármacos selectivos sobre la COX-2

A

Mayor efectos adversos cardiovasculares —mantener en dosis bajas

37
Q

FARME

A

Fámacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad

38
Q

Glucocorticoides

A

-Rápidamente eficaces
-Reducen la progresión radiográfica
-La prednisone raramente se usa en dosis mayores de 10 mg/día

39
Q

Tx convencionales

A

-Metrotrexato
-Sulfasalacina
-Compuesto de oro
-Antipalúdicos
-Leflunomida
-Azatioprina
-Minociclina

40
Q

Tx biológico

A

-Contra TNF-alfa: Etanercept, iniximab, Adalimumab, Golimumab y Certolizumab
-Contra IL-1: Anakinra
-Contra IL-6: Tocilizumab
-Anti-CD20: Rituximab
-Bloqueo de activación de linfocitos T: Abatacept