Arte y ciencia COPY Flashcards
The Story of Art
Pinturas de animales durante la glaciación.
Lugares.
Año
Altamira (bisonte), Font de Gaume (ciervo).
Hace 15.000 años
The Story of Art
Muestras de arte primitivo en el mundo
Madera labrada (maorís de Nueva Zelanda).
Máscaras (Nueva Guinea).
Cabezas de bronce (Nigeria).
Máscara de águila (indios rojos de Norteamérica).
Cabezas de fallecidos (Honduras).
Dios de la lluvia (México).
Dios de la guerra, vasijas con forma de cabeza (Perú)
The Story of Art
Egipto.
Principios.
Akenatón.
Tutankamon
Egipto.
Arte con finalidad funeraria.
Representación de las características de una persona o escena.
Estrictas leyes de representación. Tradición. Pintan lo que saben.
Ruptura por Akenatón.
Algunas obras de su sucesor Tutankamón se basan en su estilo (escena del faraón y su mujer)
The Story of Art
Cultura contemporánea de la civilización egipcia: Creta y Micenas.
Lugar.
Tiempo.
Palacio y estilo.
Creta (isla) y Micenas (continente).
Segundo milenio AC.
Creta: palacio de Knossos. Estilo libre y grácil, representación de ágiles movimientos
The Story of Art
Monumentos con crónicas de campaña.
En Asiria. Rey y siglo.
Emperador romano.
Invasión normanda
- Asurnasirpal III de Asiria*. s. IX AC.
- Trajano*. Columna sobre la campaña en Dacia
Tapiz de Bayeau
The Story of Art
Grecia. s. VI-V AC.
Arquitectura.
Pintura.
Escultura.
Primeros templos de piedra. Acrópolis. Frente al estilo dórico (del Partenón y del templo de Poseidón), estilo jónico, con columnas esbeltas adornadas con volutas (templo a la diosa de la Victoria).
Pintura. Pintan la vida. Escorzo.
Estatuas de piedra, desaparecidas con el cristianismo, solo reflejadas en copias de poca calidad (vgr. estatua de Palas Atenea en el Partenón y de Zeus en Olimpia, de Fidias; discóbolo de Mirón). Estatuas de bronce (desaparecidas): cuádriga de Delfos
The Story of Art
Grecia s. IV AC.
Arquitectura.
Escultura.
Época helenística.
Escultura.
Pintura.
s. IV AC.
Estilo corintio (columnas con follaje).
Praxiteles (dios Hermes). Apolo Belvedere. Venus de Milo. Escultura de Alejandro (Lisipo), inicio de la retratística.
Época helenística.
Escultura.
Altar de Pérgamo.
Grupo de Lacoonte.
Pintura. Profundidad
The Story of Art
Imperio romano. s. I-IV.
Evolución en Oriente.
Egipto.
India.
Judaísmo.
Cristianismo
Imperio romano.
Coliseo: Columnas dórica, jónicas y corintias.
Utilización de arcos (bóvedas: Panteón).
Bustos realistas de emperadores.
Evolución en Oriente.
Retratos en Egipto.
India: Buda.
Historias del Antiguo Testamento en sinagogas.
Pinturas en catacumbas.
The Story of Art
Roma y Bizancio. s. V-XIII.
Basílicas.
Imágenes.
Polémica.
Roma.
Bizancio.
Roma y Bizancio. s. V-XIII.
Basílicas. Nave, ábside, coro, naves laterales.
Imágenes. Pintan historia sagrada.
Polémica. Gregorio el Grande.
Roma. Tendencia a la simplificación expositiva. Milagro de los panes y los peces en Ravenna.
Bizancio. Tendencia a la adoración a través de las imágenes, rígidas, pero más realistas. Virgen bizantina del altar en Constantinopla. Cristo en la catedral de Monreale, Sicilia
The Story of Art
Arte oriental hasta s. XVIII.
Islam.
China.
Japón
Islam.
Prohibición de imágenes (religiosas). Patrones y formas.
China. Contemplación.
Bronce.
Escenas vívidas en cámaras mortuorias.
Confucianismo: libro sobre mujeres virtuosas.
Budismo: pinturas realistas para la meditación, con motivos simples (pinos, nubes, rocas).
Japón.
Sigue influencia china
The Story of Art
Alta Edad Media.
Bárbaros.
Arquitectura.
Escultura.
Carlomagno.
Pintura religiosa
Alta Edad Media.
Bárbaros.
Construcciones imitando madera (torre sajona de Earls Barton).
Figuras pautadas en madera y metal.
Carlomagno.
Iglesia en Aix-en-Chapelle.
Pintura religiosa. Pintan lo que sienten,
Retratos de San Mateo en manuscritos bíblicos.
Bronce de Adán y Eva (Hildesheim)
The Story of Art
s. XII (cruzadas)
Románico.
Estilo.
Evolución.
Esculturas.
Imágenes
Estilo románico (normando en Inglaterra).
Arcos sobre pilares masivos, muros y torres con pocas ventanas.
Se instauran en la nave principal bóvedas con costillas basadas en pilares (Catedral de Durham).
En Francia, esculturas (fachada de los evangelistas en San Trophine en Aries).
Imágenes de influencia bizantina con fines de enseñanza teológica. Colores luminosos
The Story of Art
s. XIII (burguesía)
Estilo gótico.
Arquitectura.
Escultura.
Pintura y escultura en Italia.
Arquitectura.
Francia, a partir de la segunda mitad del s. XII
Los pesados muros se sustituyen por esbeltos pilares y costillas
Los arcos redondos se sustituyen por arcos puntiagudos
Contrafuertes externos o arbotantes
Notre Dame, Amiens, Colonia
Escultura.
Esculturas vívidas, pliegos en la ropa (Estrasburgo, muerte de la Virgen).
Italia
Superación de la influencia bizantina
Nicola Pisano, Giotto en Florencia (frescos de Padua)
The Story of Art
s. XIV (Avignon).
Arquitectura.
Artesanía.
Pintura
Arquitectura.
Gótico decorado, frente al anterior gótico puro.
Edificios civiles: Palacio Ducal de Venecia.
Artesanía: obras en metal y marfil.
Pintura.
Salterio de la Reina María.
Influencia del arte italiano. Frente a Giotto (Florencia, citado por Dante), Duccio y sus discípulos Martini (amigo de Petrarca, habitual de Avignon) y Memmi (Anunciación).
The Story of Art
s. XIV (Avignon)
Escultura.
Estilo internacional.
Superación de la expresión narrativa por la expresión de la naturaleza
Escultura. Bustos realistas en Praga (corte de los Luxemburgo). Autoretrato de Peter Parler.
Estilo internacional, producto de la recíproca influencia. Ejemplo, el díptico de Wilton (Ricardo II arrodillado ante la Virgen)
Superación de la expresión narrativa por la expresión de la naturaleza. Calendario de Limbourg, pintura de animal de Pisanello. Precursores del Renacimiento
The Story of Art
s. XV. Renacimiento en Italia.
Significado.
Arquitectura.
Pintura.
Escultura.
Renacimiento.
Pasión por el renacimiento del arte, que se busca en la naturaleza, la ciencia, y los restos de la Antigüedad, como vía para superar el estilo gótico considerado intermedio. Pintan lo que ven.
Arquitectura. Brunelleschi: capilla de los Pazzi en Florencia. Formas clásicas buscando armonía y belleza.
Pintura. Perspectiva. Fresco de la Santísima Trinidad en una Iglesia de Florencia: Massaccio.
Escultura. Refleja actitudes. Donatello: estatua de San Jorge de Donattello en una iglesia de Florencia, bronce de la Fiesta de Herodes en una fuente de Siena.
The Story of Art
s. XV. Renacimiento fuera de Italia.
Escultura.
Pintura.
Escultura.
Claus Sluter en Dijon.
Grupo de profetas.
Pintura.
Jan van Eyck en Gante.
Inventor de la pintura al óleo. Detalles v perspectiva.
Altar.
Retratos. Compromiso de los Arnolfini
Conrad Witz en Suiza.
Cristo andando sobre las aguas.
The Story of Art
Finales del s. XV en Italia.
Arquitectura.
Pintura
Arquitectura.
Alberti. Iglesia de San Andrés en Mantua. Palacio Rucellai en Florencia.
Pintura.
- Ghiberti.* Puertas de bronce del batisterio de Florencia.
- Fra Angelico de Fiesole*. Frescos del monasterio de San Marcos.
- Paolo Uccello*. Batalla (National Gallery).
- Mantegna*. Leyenda de San Jaime.
- Pollaiuolo*. Martirio de San Sebastián.
- Boticelli*. Nacimiento de Venus.
The Story of Art
Finales del s. XV fuera de Italia.
Arquitectura.
Pintura, tapices, grabados
Arquitectura.
Gótico flamígero (palacio de justicia de Rouen) y perpendicular.
Pintura, tapices, grabados (invención de la imprenta).
- Stefan Lochner* en Colonia (Virgen entre rosas).
- Jean Fouquet* en Francia (pintura del papa).
- Roger van der Weyden* en Países Bajos (descenso de la Cruz).
- Hugo van der Goes*, flamenco (muerte de la Virgen).
Tapices.
- Veit Stoss* (altar tallado en Cracovia).
- Martin Schongauer*, Alsacia (grabados en cobre).
The Story of Art
Principios del s. XVI: Alto Renacimiento, Cinquecento
Giro a la ciencia
Arquitectura
Pintura
Giro a la ciencia: interés por las matemáticas, perspectiva, anatomía.
Arquitectura.
Grandeza, simetría.
Julio II, S. Pedro, Donato Bramante, venta indulgencias.
Pintura.
- Leonardo da Vinci,* aprendiz de Verrocchio (Última Cena, Mona Lisa, sfumato ángulos ojos y boca, asimetría del fondo).
- Michelangelo Buonarrotti*, aprendiz de Ghirlandajo. Desavenencias con Julio II (bóveda de la capilla de Sixto IV, cúpula de S. Pedro).
- Raffaello*, aprendiz de Perugino (Madonna del Granduca, la Ninfa Galatea)
The Story of Art
Venecia en al Alto Renacimiento (principios s. XVI)
Arquitectura.
Pintura.
Característica.
Pintores.
Arquitectura.
Jacopo Sansovino, florentino (Librería de San Marcos).
Pintura.
Integración color.
- Bellini* (altar de la Iglesia de San Zacarías).
- Giorgione* (integración naturaleza y ciudad)
- Tiziano.* Predominio del color. Retratos (Retrato del joven inglés).
- Correggio*, pintura celestial: Nochebuena, S. Juan Bautista.
The Story of Art
Alemania y Países Bajos en el Alto Renacimiento (principios s. XVI)
Arquitectura
Pintura
Arquitectura
Detalles renacentistas (columnas, frisos)
Pintura
Perspectiva, cuerpo humano
Alemania
- Albrecht Durer* (grabados en madera, Revelación de San Juan, Natividad. Adán y Eva).
- Gothardt* (o Grunewald): altar de Isemheim).
- Cranach*, amigo de Lutero (Sagrada Familia).
Países Bajos
- Gossaert* (llamado Mabuse): San Lucas pintando a la Virgen: perspectiva.
- Hieronimus Bosch*: trípticos terroríficos.
The Story of Art
Sur de Europa a finales del s. XVI.
Estilo.
Arquitectura.
Escultura.
Pintura.
Manierismo.
Arquitectura.
- Zuccari* (ventana-rostro).
- Palladio* (Villa Rotonda en Vicenza).
Escultura.
- Cellini* (salero de oro).
- Giovanni da Bologna* (Mercurio).
Pintura.
- Parmigianino* (sofisticada Madonna de largo cuello).
- Tintoretto* (traslado del cuerpo de S. Marcos. San Jorge y el dragón).
- El Greco* (revelación de San Juan).
Story of Art
Norte de Europa a finales del s. XVII (Guerra de los Treinta Años, Guerra Civil en Inglaterra).
Norte de Europa.
Estilo.
Inglaterra.
Países Bajos.
Francia.
Norte de Europa.
Crisis de la reforma, retratos, vida diaria.
Inglaterra.
- Holbein* (pintor de Enrique VIII, retratos).
- Hillygarde* (noble isabelino).
Países Bajos.
Brueghel el Viejo (boda campesina).
Francia.
- Goujon* (relieves en una fuente).
- Callot* (descastados).