APLV Flashcards
Prevalencia de APLV
Alergia alimentaria mas comun en los primeros meses de vida.
Incidencia en Europa de 0.6%. Incidencia de primer año de vida del 2-3%. En latinoamerica prevalencia aproximada de 5%.
Manifestaciones clinicas de APLV mediado por IgE
Mediada por IgE: Diversos, afectan sobre todo piel y mucosas, y en menor grado gastrointestinal y respiratorio. Aparecen Inmediato (dentro de las primeras 2 horas de ingesta), aunque puede haber reacciones retrasadas (entre las 6-48 horas).
Cutaneo 70-75% (eritema, urticaria, angioedema, sx de alergia oral), gastrointestinal 13-34% (vomitos, diarrea, solor abdominal), respiratoria 1-8% (rinitis, conjuntivitis, asma, disfonia). Anafilaxia 1%.
Manifestaciones clincias de APLV mixtas
-Dermatitis atopica. Una manifestacion localizada es el eritema umbilical y periumbilical. Un tercio de los menores de 12 meses con DA tendran APLV.
-Esofagitis eosinofilica.
Manifestaciones clinicas de APLV no mediada por IgE
-Proctocolitis alergica FPIAP (Es la manifestacion mas comun de todas)
-Enteropatia inducida por proteinas. FPE
-Sindrome de entercolotitis inducida por proteinas FPIES
- Cuadros que asemejan trastoronos funcionales como colico del lactante, regurgitacion y estreñimiento.
-Puede tener anemia por deficiencia de hierro
Diagnostico de APLV
Es fundamentalmmente clinico.
Si es mediada por IgE, debe hacerse en hospital. Si es no mediada por IgE puede ser en casa con excepcion de FPIES
El reto oral doble ciego es el estandar de oro, aunque por el tiempo y costo solo se usa en investigacion.
Para hacer un reto otral, se debe suspender la ingesta de proteina 1-2 semanas en mediada por IgE y no mediada por IgE de 2-4 semanas.
Si el reto es negativo, se debe recibir al menos 200 ml diarios de leche por al menos 2 semanas.
No se puede realizar si hubo anafilaxia.
Pruebas cutaneas en APLV
Solo indica sensibilizacion. Tomar en cuenta contexto clinico.
Mas de 5 mm se relaciona con enfermedad persistente.
Un valor mayor a 8 mm es muy sugerente del diagnostico por prueba de provocacion oral positiva
Tiempo de adquirir tolerancia oral en APLV
No mediada: La mayoria despues de 6 meses de dieta de exclusion, al año de edad y no mas alla de los 3 años.
Mediada por IgE: Tolerancia mas tardia.Se recomienda ver tolerancia cada 6-12 meses.
Tratamiento de aplv si solo toma seno materno
Exclusion de PLV en dietas maternas. Madres deben suplementarse con calcio 1 gr/dia y vit D 600 UI al dia
Tratamiento si tolero seno materno, pero al introducir alimentos o leche entera da sintomas en APLV.
Se suspende alimentacion de leche materna en lo que desaparecen los sintomas. En cuanto mejore, la mama podra tomar leche de nuevo, y vigilar que no presente sintomas.
Tratamiento si esta en tratamiento con formula en APLV.
Dar FEH. Se considera a la que mas del 85% de peptidos que la conforman tienen menos de 1500DA. Se puede usa FEH de suero o caseina.
Si hay afectacion del estado nutricional: usar FEH con aporte de TG cadena media y sin lactosa por la ENteropatia. Solo se usa sin lactosa en estos casos.
–Si los sintomas no mejoran en dos semanas de FEH sustituir por FAA. Esta es 100% eficaz en APLV, por lo que si no mejora en 2-4 semanas evaluar otros diagnosticos.
–Se recomienda solo FAA de inicio solo en caso anafilaxia, FPIES y enfermedades eosinofilicas. No hay consenso, pero se puede usar en caso de enteropatia grave, desnutricion o hipoproteinemia.
Que tipos de formulas se pueden usar.
Se puede usar formula de soya si no hay otra alternativa, o en mayores de 6 meses mediadas por IgE. Tambien se puede usar formula extensamente hidrolizada de arroz. No se puede usar leches de otros mamiferos y bebidas vegetales. No usar parcialmente hidrolizada.
Que es el sindrome de Heiner
Enfermedad pulmonar rara, reversible. Es una no medidada por IgE. Da hemosiderosis pulmonar, sangrado digestivo, anemia, falla de medro.
Como se compone la leche de vaca
Mas de 25 proteinas diferentes.
-Coagulo/insoluble: Caseinas 80%.
Caseina Bos d 8
Alfa s1 caseina Bos d 9
Alfa s2 Caseina Bos d 10
Beta caseina Bos d 11
Kappa caseina Bos d 12
-Lactosuero/soluble: Proteinas 20%
Alfalactoalbumina Bos d 4
Beta lactoglobulina Bos d 5
Inmunoglobulina Bos d 7
Albumina serica Bovina Bos 6
Lactoferrina, lizosima,proteasa.
Caracteristicas de alfalactoalbumina
Bos d 4
Termolabil. Homologia mayor del 70% en isoforma humana. Relacionad aa alergia ocupacional en dulceros y reposteros. Ausente en leche humana
Caracteristicas de beta lactoglobulina
Bos d 5
Termolabil
lipocalina
No homologia con leche humana. Secrecion en leche materna despues del consumo. A mas de 90 grados pierde alergenicidad.
Caracteristicas de Albumina serica bovina
Bos d 6. Seroalbumina.
5% de contenido proteico de suero. Alergeno menor. Termolabil. Puede tolerar leche y carne de res al someter a coccion. 15-20% reactividad cruzada con carne de res.
Caracteristicas de Caseina
Bos d 8. Alergeno mayor en APLV.
Termoestable. Hasta 63% tienen IgE especifica a Bos d 8. Marcador de gravedad.
Tasa de resolucion de APLV
-57% a los 2 años
85% A los 8 años
Caracteristicas de Sindrome de Heiner
Enfermedad rara reversible
Hemorragia alveolar difusa, hemosiderosis, sangrado digestivo, anemia, falla de medro
Relacion de proteinas en leche
Cuantas proteinas tiene
Mas de 25 proteinas
3 gramos/100 ml
Como se dividen las proteinas en APLV
Caseina/no soluble en 80%
Lactosuero 20%
Alergeno mayor en suero
Alfa lactoalbumina BOS D 4
Alergeno no presente en leche humana
Beta lactoglobulina Bos d 5
Alergeno mas comun en general de leche
Caseina Bos d 8
Sensibilidad de IgE especifica a leche
87%