Anticonvulsivantes Flashcards
Benzodiazepinas para convulsion mioclónica
Diazepam y lorazepam
Uso clínico y mecanismo de acción de carbamazepina
Bloque canales de Na
convulsiones parciales y tonico clónicas
Neuralgia del trigemino
Bipolaridad
EA de carbamazepina en ancianos
Hiponantremia
Incrementa las ausencias
Mecanismo de acción de etusuximida
Inhibe canales de Ca
Mecanismo de acción del felbamato
Bloque de canales de Na
Competencia con lugar de acción coantagonista de glicina en NMDA
Bloqueador de canal Ca
Potencia GABA
Análogo de GABA
Gabapentina
Usos de gabapentina
Tratamiento coadyuvante de convulsiones parciales y neuralgia postherpética
Mecanismo de acción de lacosamida y sitio de acción
Inhibe canales de Na por voltaje–> regula la hiperexcitabilidad e inhibe el disparo neuronal repetitivo
Se une aCMRP2 (colapsina)
Mecanismo de acción de lamotrigina
Inhibe canales de Ca y Na
Uso clínico de lamotigrina
Convulsiones ausencia
Sx de Lennox Gastraut
Fármaco que presenta alta afinidad por proteína de vesicula SV2A
Levetiracetam
Mecanismo de acción de fenitoina y fosfenitoina
Bloquea canales de Na por unión con eso inactivo
Principal efecto adverso de fenitoina (no reversible)
Hiperplasia gingival
Mecanismo de acción de pregabalina
Actua en subunidad alfa2 delta en canles de Ca de SNC–> inhibe liberación de neurotransmisores excitadora
Mecanismo de acción de topiramato
Bloquea canales de Na
Antagonista del glutamato
Actua en NMDA
Inhibe anhidrasa carbónica
Indicaciones de topiramato
Migraña
Epilepsia general y parcial
Después de 1 año sin convulsionar es prudente retirar el fármaco V o F
Falso
Es hasta 4 años después
Fármacos no clásicos
Gabapentina, viganatrina, lamotigrina
¿En qué crisis se recomienda el ac. valproico?
Crisis de ausencia (se considera un aticonvulsivante de alto espectro)
Si modificas la dosis de fenitoina, ¿Cuando checas los niveles del fármaco en sangre?
7 dias depués (periodo en que se estabiliza)
Efectos teratogenicos de fenitoina
Mutación en cabeza-cuello
Examen que pides a px con fenitoina y ¿por qué?
biometri hematica por posible anemia megaloblástica, trombocitopenia y agranulositosis
Anticonvulsivante que también se considera antiarritmico 1B
Fenitoina
Efecto adverso más serio del fenobarbital
Dermatitis exfoliativa
Efecto teratogénico que diferencia al fenobarbital de fenitoina
Mutación en tracto urinario y sistema cardiovascular
Metabolito activo de primidona responsable del control de temblores (temblor esencial)
PEMA (feniletilmalonamida)
Anticonvulsivante y antipsicótico
Carbamazepina (2da opción después del litio)
Efecto adverso más común de carbamazepina
Somnolencia (se recominenda administrarse durante la noche)
CI de carbamazepina
Inhibidores de la MAO
Miastenia gravis
Glaucoma agudo
Efecto teratogénico caraterístico de carbamazepina
Espina bífida
Análogo de carbamazepina
Oxcarbazepina
¿Qué mecanismo de acción tienen los fármacos que actúan en crisis de ausencia?
Actuan a nivel de corrientes de Ca
Uso clínico de etosuccimida
Crisis de ausencia (fármaco muy tóxico)
¿Que pasa si mezclas fenobarbital y ac. valproico?
Aumenta concentración de ácido valproico
Efecto adverso severo con lamotrigina
Sx. Steven Johnson
Usos de vigabatrina
Espasmos infantiles
Zonisamida mecanismo de acción (coadyuvante)
Inhibe canales de Na
Fármaco que actua en crisis parciales simples y compleja
Carbamazepina, fenitoina, valproato, gabapentina, lamotrigina, topiramato
Fármaco que actua sobre tónico-clónica generalizada
Carbamazepina, fenitoina, valproato, gabapentina, lamotrigina y topiramato
Para crisis de ausencia
Etosuccimida, valproato y lamotrigina
Mioclónico
Valproato, clonazepam, lamotigrina
Atónico
Valproato, lamotrigina y felbamato
Tónico clónico
Valproato, carbamazepina, fenitoina, gabapentina, lamotrigina, topiramato
Espasmos infantles
Vigabatrina, ACTH y valproato
Anticonvulsivante que actúa de forma directa en un sitio y no necesita del neurotransmisor para llevar a cabo su efecto
Fenobarbital
Vida media de Fenobarbital
-t 1/2 de 100 hr, a pesar de ello se administra una vez al día
Anticonvulsivante químicamente emparentado con los antidepresivos tricíclicos
Carbamazepina
Usos oxcarbazepina
- Tx coadyuvante en convulsiones parciales
- Todo tipo de dolor neuropático –> diabéticos
Efecto adverso importante del ácido valpróico
Hepatitis fulminante y pancreatitis
Usos gabapentina
- Dolor neuropático
- MIgraña
Mecanismo de acción de Tiagabina
Bloquea el metabolismo de GABA, uniéndose de forma irreversible en el transportador GAT-1 o GAD-1
Usos de Tiagabina
-Coadyuvante en convulsiones focales complejas refractarias