Antiarritmico Flashcards
Donde actuan antiarritmicos I
Canal de Na activado por voltaje
Efectos de los 1 A
enlentecen la conducción (fase 0)
Prolongan el potencial de acción
Auemntan el periodo refractario
Efectos 1B
Acortan la repolarización (acorta fase 3)
Efecto 1C
Disminuyen el ritmo de ascenso del potencial de acción transmembrana (enlentece fase 0)
Prototipo de 1A
quinidina
Usos terapeuticos de quinidina
Arritmias: auriculares, unión AV, y taquiarritmias ventriculares
Poscardioversión
Efectos adversos de procainamida (1A)
Sx reversible semenjante al lupus
Antiarritmico 1B y anestesico
Lidocaina
Usos de lidocaina
Tratar arritmias ventriculares que se producen durante la isquemia
Mecanismo de clase II
Disminuyen la fase 4 de la despolarización
Antagonista B adrenergico
Efecto importante del propanolol
Previene arritmias ventriculares
B bloqueador más usado en tratamiento de arritmias
Metoprolol
Mecanismo de acción de clase III
Bloquean canales de K
Usos de amiodarona
Arritmias supraventriculares y ventriculares graves
Fármaco que se relaciona estructuralmente con la tiroxina
Amiodarona
Farmaco clase III con acción B adrenergico
Sotalol
Primera elección para fabricación auricular
Dolfetida
Mecanismo de acción de verapamilo y ditiazem
Se unen a canales de Ca abiertos e impiden la repolarización
Uso terapeutico de verapamilo y ditiazem
arritmias auriculares
HTA
Angina
Farmaco de elección para taquicardia supraventricular agudaa
Adenosina
Fármaco usado en arritmias por toxicidad digoxina
Fenitoina
Clase que reduce la mortalidad en paciente post IAM
Clase II
Farmacos que son proarritmicos notorios (clase)
Clase 1C
Clase que disminuye mortalidad
Clase II
Antiarritmico que ocupa dosis de carga
Amiodarona
Efecto adverso más común de amiodarona
Fibrosis restrictiva
Sev usan para cardioversión farmacológica
Ibutilida
Dofetilida
¿Porque esta contraindicado el verapamilo en px beta bloqueado recientemente?
Riesgo de disociación electromecánica grave e irreversible