Anticonvulsivantes Flashcards
Anticonvulsivantes
¿Cuál es el mecanismo de acción de la fenitoína y de la carbamazepina?
Bloquean los canales de sodio dependientes de voltaje, lo que estabiliza las membranas neuronales e inhibe la propagación de la actividad convulsiva en la corteza motora.
Anticonvulsivantes
¿Cuáles son las principales indicaciones de la fenitoína?
Convulsiones tónico-clónicas generalizadas y focales.
No es eficaz en las crisis de ausencia.
Anticonvulsivantes
¿Qué efectos adversos se asocian con el uso prolongado de fenitoína? (6)
- Hiperplasia gingival.
- Osteomalacia.
- Ataxia.
- Anemia megaloblástica.
- Hirsutismo.
- Síndrome de Stevens-Johnson.
Anticonvulsivantes
¿Cuáles son las indicaciones clínicas de la carbamazepina? (3)
- Convulsiones tónico-clónicas generalizadas y focales.
- Neuralgia del trigémino.
- Trastorno bipolar.
Anticonvulsivantes
¿Qué efectos adversos importantes están asociados con la carbamazepina? (5)
- Anemia aplásica.
- Agranulocitosis.
- Síndrome de Stevens-Johnson.
- Somnolencia.
- Visión borrosa.
Anticonvulsivantes
¿Cómo actúa la lamotrigina en el sistema nervioso?
Inhibe la liberación de glutamato y bloquea los canales de sodio dependientes de voltaje, reduciendo la excitabilidad neuronal.
Anticonvulsivantes
¿Qué indicaciones clínicas tiene la lamotrigina? (2)
- Convulsiones generalizadas y parciales.
- Trastorno bipolar.
Anticonvulsivantes
¿Efectos adversos de la lamotrigina? (3)
- Síndrome de Stevens-Johnson
- Somnolencia o insomnio.
- Vértigo.
Anticonvulsivantes
¿Cuál es el mecanismo de acción del valproato? (3)
- Inhibe la GABA transaminasa.
- Bloquea los canales de sodio y calcio.
- Aumenta la actividad del GABA.
Anticonvulsivantes
¿Cuáles son las principales indicaciones del valproato? (3)
- Crisis convulsivas parciales y generalizadas.
- Trastorno bipolar.
- Migrañas.
Anticonvulsivantes
¿Qué efectos adversos están asociados con el uso del valproato? (5)
- Hepatotoxicidad.
- Trombocitopenia.
- Aumento de peso.
- Alopecia.
- Teratogenicidad (defectos del tubo neural en el embarazo).
Anticonvulsivantes
¿Cuál es el mecanismo de acción de la etosuximida?
Bloquea los canales de calcio tipo T, lo que reduce la excitabilidad de las neuronas talámicas y suprime las convulsiones de ausencia.
Anticonvulsivantes
Indicación terapéutica de la etosuximida.
Crisis de ausencia generalizadas (petit mal).
Anticonvulsivantes
¿Qué efectos adversos se pueden presentar con la etosuximida? (5)
- Náuseas.
- Somnolencia.
- Cefalea.
- Lupus-like.
- Pancitopenia.
Anticonvulsivantes
¿Cómo actúa el topiramato en el sistema nervioso? (3)
- Bloquea los canales de sodio dependientes de voltaje.
- Potencia la acción del GABA.
- Bloquea los receptores de glutamato (NMDA).
Anticonvulsivantes
¿Cuáles son las indicaciones del topiramato? (3)
- Crisis convulsivas parciales y generalizadas.
- Síndrome de Lennox-Gastaut (epilepsia infantil grave).
- Profilaxis de migrañas.
Anticonvulsivantes
¿Qué efectos adversos están asociados con el topiramato? (5)
- Somnolencia.
- Mareos.
- Pérdida de peso.
- Problemas de memoria y concentración.
- Litiasis renal.
Anticonvulsivantes
¿Cuál es el mecanismo de acción de la gabapentina y de la pregabalina?
Se unen a los receptores α2δ en los canales de calcio dependientes de voltaje.
Inhiben la liberación de glutamato.
Anticonvulsivantes
¿Cuáles son las indicaciones clínicas de la gabapentina y de la pregabalina? (3)
- Crisis convulsivas parciales.
- Dolor neuropático (neuralgia posherpética).
- Trastorno de ansiedad (pregabalina).
Anticonvulsivantes
¿Qué mecanismo de acción tiene el levetiracetam?
Se une a la proteína 2A en las vesículas sinápticas e inhibe la liberación de glutamato.
Anticonvulsivantes
¿Cuáles son las indicaciones del levetiracetam? (2)
- Crisis convulsivas parciales y generalizadas.
- Síndrome de Lennox-Gastaut.*
*Forma rara de epilepsia infantil grave.
Anticonvulsivantes
¿Qué efectos adversos se asocian con el levetiracetam? (4)
- Somnolencia.
- Astenia.
- Alteraciones del estado de ánimo.
- Síndrome de Steven-Johnson.
“LEVEntado pero cansado”.
Anticonvulsivantes
¿Cómo actúa el fenobarbital como anticonvulsivante?
Potencia la inhibición sináptica mediada por GABA al aumentar la duración de la apertura de los canales de cloro en los receptores GABA-A, lo que provoca hiperpolarización neuronal.
Anticonvulsivantes
¿Cuáles son los anticonvulsivantes de primera generación? (3)
Fenitoína.
Fenobarbital.
Etosuximida.
Anticonvulsivantes
¿Cuáles son los anticonvulsivantes de segunda generación? (3)
Valproato.
Carbamazepina.
Benzodiazepinas.
Anticonvulsivantes
¿Cuáles son los anticonvulsivantes de tercera generación? (4)
Vigabatrina.
Lamotrigina.
Levetiracetam.
Topiramato.