Anatomía: Sistema reproductor masculino Flashcards

1
Q

Funciones del aparato reproductor masculino

A
    • Reproductora
    • Endocrina: producción testosterona
    • *Urinaria: sólo por compartir vía (uretra)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Testículo:

  • Órgano
  • Forma
  • Medidas
A
  • Gónada masculina
  • Forma ovoidea
  • Mide 5-6 cms en eje mayor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué estructura envuelve a los testículos y qué delimita en el mismo?

A
  • Albugínea: envuelve al testículo y emite tabiques, separando al testículo en lobulillos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describa anatomía de testículos desde túnica albugínea hasta rete testis

A
  • Túnica albugínea
  • Lobulillos
  • Túbulos seminíferos
  • Rete testis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la rete testis?

A
  • Confluencia de túbulos seminíferos y lobulillos de testículo
  • Forma los conductos Eferentes, que irán al epidídimo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué funciones encontramos a nivel de testículo?

A
  • Función endocrina

- Gametogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Epidídimo:

  • Forma
  • Ubicación
  • Porciones
A
  • Estructura tubular
  • Ubicado en el borde posterior del testículo
  • 3 porciones: cabeza, cuerpo y cola, que da origen al conducto Deferente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué estructuras anatómicas unen a la rete testis con el epidídimo?

A
  • Rete testis confluye en conductos Eferentes los que se unen y dan origen al conducto epididimal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué estructura une al epidídimo con el testículo en su porción superior? qué ocurre en la porción inferior del epidídimo?

A
  • Porción superior: aderido a testículo por conducto epididimal
  • Porción inferior: no adherido a testículo, forma conducto Deferente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué arteria está encargada de la irrigación testicular?

A
  • Arteria testicular

- origen en la aorta a nivel de L2-L3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Testículos:

  • Drenaje venoso
  • Drenaje linfático
  • Inervación
A

Drenaje venoso:

  • Vena testicular, en lado derecho drena directo en VCI (cava inferior)
  • Vena testicular en lado izquierdo drena a vena renal que confluye en VCI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Testículos:

  • Drenaje linfático
  • Inervación
A
  • Drenaje linfático: hacia retroperitoneo

- Inervación: plexo solar, aórtico, testicular, hipogástrico y pélvico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función de bolsa testicular

A
  • Contener a testículo y epidídimo

- Mantiene temperatura específica de 35° para que ocurra la gametogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capas de bolsa testicular

A

6 capas que se corresponden con las de la pared abdominal (descenso embrionario de testículos):

    • Piel o escroto
    • Dartos (corresponde a tejido celular subcutáneo)
    • Fascia espermática externa (corresponde a aponeurosis de oblicuo externo)
    • Cremáster (capa muscular, deriva de tendón conjunto, es decir, músculos oblicuo interno y externo)
    • Lamina espermática interna (fascia transversa de abdomen)
    • Vaginal (corresponde a peritoneo parietal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función de conducto deferente

A
    • Transporte de espermios

2. - A nivel de ampolla del deferente: depósito de líquido seminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Recorrido de conducto deferente

A
  • Inicio: epidídimo
  • Recorrido de bolsa testicular: conducto Deferente
  • Término: conducto eyaculador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Medidas y porciones de conducto deferente

A
  • 35-40 cms
  • 4 porciones:
    1. - Epidídimo testicular: parte posterior de epidídimo y testículo
    2. - Funicular (recorre cordón espermático)
    3. - Inguinal (atraviesa pared abdominal en trayecto inguinal)
    4. - Pélvica: porción libre, sale por orificio inguinal profundo y recorre región subperitoneal, forma junto a otra estructura el conducto eyaculador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué es relevante de la porción pélvica del conducto deferente?

A
    • En su recorrido pélvico se cruza con uréter
    • En su término se dilata y forma la ampolla del deferente, la que guarda espermios y posee glándulas secretoras de sustancias que componen el líquido seminal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Constitución anatómica de conducto deferente

A
  • Mucosa interna
  • Muscular intermedia: longitudinal lisa interna, circular externa
  • Adventicia externa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué diferencia al conducto deferente en relación a su constitución anatómica, con respecto a la mayoría de conductos del cuerpo?

A
  • Que las fibras musculares lisas longitudinales son INTERNAS (en vez de externas como la mayoría) y las circulares son EXTERNAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Función de vesícula seminal

A
  • Glándula exocrina, produce líquido seminal que se mezcla con el producido por la próstata y la ampolla del deferente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ubicación de vesícula seminal

A
  • Celda genital
  • Postero-inferior a vejiga
  • Bajo la ampolla del deferente
  • Sobre la próstata
23
Q

Tamaño, forma y partes de vesícula seminal

A
  • Mide 5x2x1 cm
  • Piriforme
  • Partes: extremo posterior (cubierto por peritoneo), cuerpo y extremo anterior cubiertos por adventicia fibrosa.
24
Q

Qué estructura forma la vesícula seminal en su término?

A
  • Termina en extremo antero-infero-medial y se une al deferente, formando el conducto eyaculador (final de vía espermática)
25
Qué estructuras forman al conducto eyaculador?
- Extremo anteromedial de vesícula seminal + extremo final de ampolla del deferente
26
Qué recorrido realiza el conducto eyaculador?
- Inicio: atraviesa próstata - Recorrido: cruza próstata - Final: uretra
27
Número, tamaño y función de conducto eyaculador
- Dos conductos - Longitud de 1-2 cm - Función: transporte de espermios
28
Generalidades uretra: - Función - Medidas - Constitución anatómica
- Vía urinaria y reproductiva - 12-20 cms de longitud - Constitución: mucosa interna y capa muscular
29
Porciones de uretra masculina
- Prostática - Membranosa - Esponjosa
30
Características de uretra prostática: - Recorrido - Medidas - En caso de déficit hormonal masculino
- Atraviesa la próstata - Mide 3 cm - En caso de déficit hormonal masculino la próstata crece y obstruye la uretra (trastornos urinarios)
31
Estructuras en la zona posterior de la uretra prostática de proximal a distal
1. - Cresta uretral: posee orificio denominado utrículo prostático 2. - Senos prostáticos: orificios de conductos prostáticos 3. - Desembocadura conductos eyaculadores
32
Función de próstata
- Glándula exocrina que produce líquido prostático expulsado en la eyaculación - Líquido se mezcla con el proveniente de las vesículas seminales para formar el semen
33
Uretra membranosa: - Medidas - Recorrido - Relaciones
- Longitud 1 cm - Atraviesa periné (diafragma urogenital) - Relación con glándulas bulbouretrales (2), drenan a uretra esponjosa
34
Uretra esponjosa: - Longitud - Recorrido - Relaciones
- Longitud: 8-15 cms - Recorre cuerpo esponjoso del pene y termina en meato urinario del glande - Recibe secreciones de glándulas bulbouretrales o Cowper
35
Participan en la producción de semen
1. - Glándulas bulbouretrales 2. - Próstata 3. - Vesícula seminal 4. - Ampolla del deferente
36
Generalidades de pene: - Función - Constitución anatómica
- Órgano de la cópula - Constituido por: > Envoltura cutánea y fibrosa > Estructuras internas o cuerpos eréctiles (flacidez en reposo, erección gracias a cambios en circulación sanguínea)
37
Envolturas del pene (de superficial a profundo)
1. - Piel: primera envoltura, adherida a la base de la zona final de cuerpo esponjoso (inicio de glande), mayor longitud que la del pene (prepucio) 2. - Fascia superficial: tejido celular subcutáneo 3. - Fascia profunda o de Buck: envuelve cuerpos eréctiles, mantiene unida la piel a estructuras profundas
38
Estructuras profundas de pene
- Cuerpo esponjoso: > único > posee uretra en su interior > su extremo es el glande. ``` - Cuerpos cavernosos: > dos > mayor volumen que cuerpo esponjoso > no recorren todo el pene > mayor capacidad eréctil que esponjoso > sólo tienen vasos sanguíneos ```
39
Origen y unión a estructuras de cuerpos cavernosos y esponjoso
- Origen a nivel de piso pélvico | - Unidos por tejido fibrosos y músculos
40
A qué se deben principalmente los problemas de erección?
- A problemas de irrigación
41
Irrigación superficial y profunda de pene
- Irrigación superficial: > Pudenda externa, rama de iliaca externa > Perineal superficial - Irrigación profunda > Pudenda interna, rama de iliaca interna
42
Drenaje linfático de pene
- Hacia linfonodos inguinales | - Pueden inflamarse en caso de ITS o infecciones de EEII
43
Inervación superficial del pene
- Rama genital de nervio genitofemoral, que tiene su origen en el plexo lumbar - Nervio ilioinguinal, que viene del plexo lumbar
44
Inervación profunda del pene
- Nervio pudendo, que se origina en plexo sacro | - Permite erección por acción vascular: vasodilatación y bloqueo venoso
45
Características de próstata - Tipo de órgano - Ubicación - Peso - Forma - Lóbulos
- Tipo de órgano: glándula exocrina (produce líquido prostático que conforma al semen) - Ubicación: sobre diafragma urogenital y bajo la vejiga - Peso: 20-25 grs - Forma: cono con base superior y vértice inferior - Lóbulos: derecho, izquierdo, medo e istmo
46
Constitución de próstata
- Parénquima glandular: drena contenido mediante conducto en uretra prostática - Estroma músculo conjuntivo - Capsula fibrosa
47
Relaciones de próstata
- Superior: vejiga urinaria - Postero-superior: vesículas seminales - Posterior: recto (separados por fascia recto prostática) - Lateral y anterior: tejido conjuntivo pélvico y plexos venosos peri prostáticos - Inferior: diafragma urogenital
48
Qué relevancia tiene la relación posterior de la próstata?
- Su relación con el recto permite el examen prostático y de vesícula seminal mediante tacto rectal - Al introducir dedo examinador por el recto, con yema hacia anterior, permite palpar tamaño y consistencia de próstata
49
Drenaje linfático de próstata
- Linfonodos profundos pelvianos de vasos ilíacos
50
Cuál es la consistencia normal de la próstata?
- Consistencia como de goma de borrar
51
Qué resultados puede arrojar el examen de próstata? (mediante tacto rectal)
- Tamaño aumentado: hiperplasia de próstata | - Próstata dura/pétrea: sospecha de cáncer prostático
52
Características de glándulas bulburetrales o de Cowper: - Tamaño - Ubicación - Longitud conductos excretores - Función - Irrigación
- Tamaño: como arveja - Ubicación: entre uretra membranosa y bulbo esponjoso (en piso pélvico) - Longitud conductos excretores: 3-6 cm, desembocan en dilatación bulbar de uretra esponjosa - Función: pequeña cantidad de líquido seminal - Irrigación: arteria bulbar del pene
53
Orden de órganos según proporción de líquido seminal (mayor a menor)
1. - Próstata 2. - Vesícula seminal 3. - Ampolla del deferente 4. - Glándulas bulbouretrales