AKI Flashcards
Definición de fracción de filtración
Es el % del FPR que se filtra por el glomérulo (VFG/FPR)
Cómo se calcula la FeNa y la FeNU?
x orina/plasma / crea orina / plasma
Cuánto es generalmente el FeNU?
50%
De cuánto es el desfase de la creatininemia y la caída de la VFG en AKI?
7 días
Estadio 1 de AKI
-Aumento de creatininemia > 0,3 mg/dL en 48 horas.
-Aumento de creatininemia > 1,5 veces el valor basal en 7 días.
-Diuresis < 0,5 ml/kg/hr durante 6 horas.
Estadio 2 de AKI
-Aumento de creatininemia > 2 veces el valor basal dentro de 7 días.
-Diuresis < 0,5 ml/kg/hr durante 12 horas.
Estadio 3 de AKI
-Aumento de creatininemia > 4 mg/dL en 48 horas.
-Aumento de creatininemia > 12 veces el valor basal dentro de 7 días.
-Diuresis < 0,3 ml/kg/hr durante 24 horas.
-Anuria > 12 horas.
+En menores de 18 años: VFG < 35 ml/min.
Qué es la reserva renal?
Menor capacidad de respuesta renal frente a un factor estresor.
*Se mide calculando la VFG post carga de proteínas. La VFG debería subir 120-220
Ejemplos de nefrotóxicos
-Ciclosporina A
-Tacrolimo
-IECA
-AINEs
-Anfotericina
-Aminoglucósidos
-Cisplatino
-Agentes de radiocontraste
Causas de AKI ordenadas según prevalencia
- Sepsis
- Isquemia
- Cirugía
- Nefrotóxicos
Cómo es el sedimento urinario es una AKI prerrenal?
Normal, aunque se pueden encontrar cilindros hialinos
Clasificación y etiología de AKI renal
Vascular: vasculitis, hipertensión, esclerodermia, CID, trombosis venosa.
Glomerular: infección, vasculitis.
Tubulointersticial: fármacos, hipercalcemia, infiltración tumoral, colagenopatías.
Qué tipo de AKI puede ocasionar la DM?
Renal
En AKI renal, cuál es la causa más común de falla renal?
NTA
Cuál es la causa de la NTA?
-Progresión de la AKI prerrenal
-Fármacos nefrotóxicos
-Pigmentos (Hb, mioglobina)
-Sepsis
Cuál es el segmento del riñón más vulnerable a isquemia?
Raya externa de la médula externa (segmento C3 del TP y el asa gruesa)
Cuáles son los criterios para diferenciar una AKI de una prerrenal?
-Osmolaridad < 400
-Sodio urinario > 40
-Ratio orina/crea plasmática < 20
-OP BUN/OP crea < 20
-FeNa > 2
-FeNU > 35
-Sedimento con cilindros pardos (cel epiteliales tubulares)
Características de sepsis y falla renal
-Caída de la VFG, aumento del FPR y vasodilatación eferente por vasodilatación masiva.
*En un inicio es más hiperémico que isquémico.
Manejo general de AKI
*Lo principal es la prevención.
-Mantener volemia adecuada.
-Meta de PAM de 80.
-Evitar hipertensión intraabdominal
-Usar opioides en vez de AINEs
-Uso juicioso de nefrotóxicos
A qué orienta la piuria/leucocituria/eosiniofiluria?
Nefritis intersticial
Terapia en AKI
1) Asegurar volemia normal (preferir cristaloides por sobre los coloides).
2) Instalar sonda Foley
3) Suspender los fármacos nefrotóxicos
4) Definir la necesidad de diálisis
*Si la AKI está asociada a sepsis, se debe eliminar el foco séptico y hacer hidratación rápida y agresiva. PAM objetivo de al menos 75.
Cuáles son los cristaloides y los coloides?
Cristaloides: solución salina normal, ringer lactato, solución glucosalina.
Coloides: albúmina, dextranes.
Cuáles son algunos de los biomarcadores que se pueden ocupar en AKI?
-NAG, GST.
-KIM-1.
-Cistatina C
-Test de estrés con furo