Agua Flashcards
Electronegativo
Tendencia en aceptar electrones
Dipolo
Tiene una carga negativa en un lado y positiva en el otro
- Como los puentes de hidrógeno
Puentes de hidrógeno
- Enlace débil formado entre una átomo electronegatvio con un protón (H) (como h, o)
- Fuerza débil
- Estabilidad
- 1.7 pico seg.
- Estado sólido: 4 puentes
- Líquido: 2-3 puentes
Bioquímica
Ciencia que se especializa en el estudio de las reacciones químicas que permiten la vida
- El agua es necesaria para eso
Calor específico
Energía necesaria para elevar la temperatura del agua en 1º
- 1 cal/g
¿Qué evita la desnaturalización proteica?
La temperatura costante, estable y mantenida
- 36.5-37ºC
Calor de vaporización
Cuanta energía en forma de calor se necesita para evaporar 1 mol de agua
¿Porque sucede la sudoración?
Absorbe grandes cantidades de calor
- Sirve de autorregulador
Conductividad térmica (agua)
- El agua distribuye el calor de forma equitativa
- Disipa el calor dónde hay demasiado
Tensión superficial
Fuerza de atracción entre las moléculas de agua hacia el centro de un líquido
Factor sufactante
- Rompe la tensión superficial
- Dipalmitoil fosfatidilcolina + SPD
- Neumocito tipo II
Constante dieléctrica
Capacidad del agua de disolver compuestos polares por medio de atracciones electrostáticas
- Los rodea, los atrae y los separa
Compuestos polares (hidrofílicos o hisrosolubles)
Son aquellos que pueden crear puentes de hidrógeno con el agua
- Compuestos con carga (cationes y aniones)
- Grupos funcionales con átomos electronegativos (carbohidratos, OH, NH2 + COOH –> aminoácidos, SH)
Compuestos apolares
No tienen carga ni grupos funcionales hidrofílicos
- Lípidos (CH3)
- O2 y CO2
Compuestos anfipáticos
Moléculas con un lado polar y otro apolar (fosfolípidos)
Micela
Transportadores de compuesto
- Digestión de lípidos
- Fosfolípidos que hacen celdillas (rodean algo y lo aislan
Hidratación
Moléculas de agua reaccionando con compuestos y separando a este
- Disolución
Componentes líquidos
- 60% individuos estándar (50% mujeres y viejos) (65-70% niños)
—> Formula (0.6 x kg) - Se dividen en líquido intracelular y extracelular
Líquido intracelular
0.4 x kg
Líquido extracelular
0.2 x kg
- Intersticial y plasma
Intersticial
Volumen entre las células (0.75 x L.E.C.)
Plasma
Volumen en sangre - T.A.
0.25 x kg
Mientras más agua haya en sangre…
Mayor tensión arterial
Mientras menos agua haya en sangre…
Menor tensión arterial
Líquido transcelular
Volumen contenido en espacios virtuales (1-2L)
- Pleuro, pericardio, peritomo, sinovial
- Generalmente ocurre por traumatismos
Nivel de sodio básico en sangre
135-145 mMol/L
Nivel de potasio en sangre
3.5 a 4.5 mMol/L
Nivel de cloro en sangre
95-105. mMol/L
Nivel de bicarbonato en sangre
24-28 mEq/L
Nivel de fosfato en sangre
2 mMol/L
Nivel de albúmina en sangre
3.4-5.4 g/dl
Nivel de potasio en citosol
140 mMol/L
Niveles de sodio en citosol
14 mMol/L
Nivel de albúmina en citosol
Es lo que más hay (proteÍnas)
Nivel de fosfato en citosol
11mEq/L
Nivel de bicarbonato en citosol
10 mEq/L
Nivel de cloro en citosol
4 mMol/L
Niveles de intersticio
- Na –> 139
- K –> 4
- Cl –> 108
- HCO3 –> 28
Ósmosis
Movimiento del agua a través de una membrana semipermeable desde un sitio de menor concentración de solito al de mayor concentración
Osmolaridad
Número de partículas osmoticamente activas presentes en una solución
- Osm= molaridad x osmoles (partículas)
¿Los carbohidratos y los aminoácidos se pueden disociar en agua?
No