7.regulacion_circulacion Flashcards
¿Cuáles son los dos tipos de regulación de la circulación?
Regulación local y sistémica.
¿Qué controla la regulación local del flujo sanguíneo?
Cada tejido controla su flujo según sus necesidades de oxígeno, nutrientes, remoción de CO2, etc.
¿Qué es la teoría de la producción de vasodilatadores?
Establece que el aumento de metabolismo produce sustancias como adenosina y CO2 que causan vasodilatación.
¿Qué es la teoría de la demanda de oxígeno?
Afirma que la disminución de oxígeno causa relajación de los músculos de los vasos y vasodilatación.
¿Qué es la hiperemia reactiva?
Es el aumento temporal del flujo sanguíneo tras la restauración de la perfusión en un tejido previamente isquémico.
¿Qué es la hiperemia activa?
Es el aumento del flujo sanguíneo en respuesta a una mayor actividad metabólica del tejido.
¿Qué es la autorregulación del flujo sanguíneo local?
Es la capacidad de un tejido de mantener un flujo sanguíneo constante a pesar de cambios en la presión arterial.
¿Qué es la teoría miogénica de la autorregulación?
Establece que el estiramiento de las células musculares produce una contracción reactiva.
¿Cuál es el papel del óxido nítrico (NO) en la regulación del flujo sanguíneo?
El NO se libera en respuesta al flujo sanguíneo, causando vasodilatación mediante la activación de GMPc.
¿Qué es la endotelina?
Es un péptido que causa vasoconstricción, especialmente cuando hay daño endotelial.
¿Qué es la angiogénesis?
Es la formación de nuevos vasos sanguíneos, mediada por factores como VEGF y FGF.
¿Qué es el remodelado vascular?
Es el cambio en la estructura de arterias y arteriolas para adaptarse a un aumento de presión.
¿Qué controla el sistema nervioso simpático en la circulación?
Controla el tono vascular, redistribuye la sangre y aumenta el gasto cardíaco.
¿Dónde se encuentra el centro vasomotor?
En el bulbo y puente del sistema nervioso central.
¿Qué neurotransmisor libera el sistema nervioso simpático?
Libera noradrenalina, que causa vasoconstricción.
¿Qué es el reflejo barorreceptor?
Es un mecanismo que regula la presión arterial mediante la detección de cambios en la presión por los barorreceptores.
¿Dónde se encuentran los barorreceptores arteriales?
En el seno carotídeo y el arco aórtico.
¿Qué hacen los barorreceptores cuando detectan un aumento de presión arterial?
Inhiben el centro vasoconstrictor y excitan el centro vagal, produciendo vasodilatación.
¿Qué es el reflejo de Cushing?
Es una respuesta a la isquemia cerebral que causa una potente vasoconstricción y aumento de la presión arterial.
¿Qué papel tiene el control renal en la regulación de la presión arterial?
Regula el volumen de sangre a largo plazo mediante la diuresis y la natriuresis por presión.
¿Qué es el sistema renina-angiotensina?
Es un mecanismo que regula la presión arterial mediante la producción de angiotensina II, que causa vasoconstricción.
¿Qué es la diuresis por presión?
Es el aumento de la producción de orina en respuesta a un incremento en la presión arterial.
¿Qué es la natriuresis por presión?
Es el aumento de la excreción de sodio en la orina debido a un incremento de la presión arterial.
¿Qué son los quimiorreceptores?
Detectan disminuciones de O2 e incrementos de CO2 o H+ y activan el centro vasoconstrictor.
¿Dónde se encuentran los quimiorreceptores?
En el glomus carotídeo y el arco aórtico.
¿Qué efecto tiene la liberación de adrenalina por el sistema nervioso simpático?
Causa vasodilatación en el músculo esquelético y vasoconstricción en otros tejidos.
¿Qué es el reflejo de baja presión (volumen)?
Es un reflejo mediado por barorreceptores en la aurícula y arteria pulmonar, que detectan incrementos de volumen.
¿Qué efecto tiene el reflejo de baja presión sobre el riñón?
Produce vasodilatación renal y aumento de la diuresis.
¿Qué es la precarga cardíaca?
Es el volumen de sangre que llena el corazón antes de la contracción.
¿Qué efecto tiene el aumento de la precarga sobre el gasto cardíaco?
Aumenta el gasto cardíaco mediante un mayor llenado ventricular.
¿Qué es la respuesta cardiovascular simpática?
Es la activación del sistema simpático que aumenta la resistencia periférica y el gasto cardíaco.
¿Cómo actúa el sistema simpático en las venas?
Produce vasoconstricción venosa, redistribuyendo la sangre hacia el corazón.